JAVIER DE LA UZ LÓPEZ*. Criminólogo y Policía Nacional. Varios hechos evidencian una errática gestión de la seguridad del municipio de Majadahonda, que en lo que va de legislatura ya ha tenido 3 concejales de seguridad diferentes con idéntico resultado. Además, también se hace patente la escasez de medios materiales y humanos para realizar un adecuado control del confinamiento, por lo que cabe preguntarse si no sería mucho más eficiente focalizar la actuación policial en otros aspectos. El primero sin duda sería el que ya es un problema endémico en Majadahonda, el botellón, cuyos focos habituales son numerosos y conocidos por gran parte de los vecinos. Más allá de que se trata de una costumbre incívica fuente de suciedad, agresiones o posibles accidentes de tráfico, se está identificando como un agente propagador de Covid, dada la inexistencia de las más elementales medidas de seguridad. Según el Informe Epidemiológico arriba citado, en la semana del 12 al 18 de octubre en la Comunidad de Madrid se han llegado a producir 3.209 casos confirmados en la franja de edad comprendida entre los 14 y los 29 años de edad. Sin ser una prueba concluyente de la relación causa efecto botellón-Covid, sí puede darnos una idea del potencial peligro. El segundo aspecto clave es el control del confinamiento domiciliario de aquellas personas que se encuentran en cuarentena por Covid-19 por parte de las Policías Locales, lo que viene contemplado en la Orden 1262/2020 de la Consejería de Sanidad, del 30 de septiembre. Se desconoce hasta el momento si la Policía Local de Majadahonda lo está pudiendo llevar a cabo, si atendemos a lo publicado en la página web del Ayuntamiento de Majadahonda en su apartado “Noticias Coronavirus”.
Javier de la Uz
Por tanto, si se pudiesen mejorar estos dos aspectos, botellón y control de las cuarentenas, se podría contribuir a incrementar la eficacia de la lucha contra la pandemia en nuestra ciudad desde el punto de vista policial. Para ello es necesaria una adecuada gestión de la seguridad y la asunción de la idea de que se trata de un servicio al administrado que debe destacar por su excelencia. Y por último y no por ello menos importante, la Policía Local debe contar con los medios adecuados para realizar su labor con eficacia y seguridad, puesto que son una pieza clave para el bienestar de todos los majariegos. Lea la primera parte del artículo aquí.
7 Comentarios
Enchufado
el 13 noviembre, 2020 a las 8:23 am
¡¡Alguien, anhela un carguito de «concejal de Seguridad»….. Y es que la vida está muy mal…
Al día de hoy las terrazas sin mascarillas.En los restaurantes siguen sin respetar las distancias y lógicamente,sin mascarillas y los dueños,escondidos como putas en rastrojos. Así,con tanto incivil,tenemos para años,si es que no nos morimos antes.
Queríamos informar que la audiencia del primer artículo de Javier De la Uz López ha alcanzado las 16.000 visitas hasta el viernes a las 00.00 horas, todo un éxito con su estreno. ¡Enhorabuena! Le deseamos la misma suerte con esta segunda entrega. Consejo de Redacción MJD.
Óscar Gómez Pomares
el 26 noviembre, 2020 a las 6:19 am
Ahora los problemas son los botellones solo, pero el metro, autobús, c ntros comerciales, mercadillo ahí no ehhh pues hay más gente que en los botellones
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
¡¡Alguien, anhela un carguito de «concejal de Seguridad»….. Y es que la vida está muy mal…
Tenemos lo que nos merecemos. Ellos no hacen nada y EL PUEBLO calladito. ¿Qué más quieren?
Al día de hoy las terrazas sin mascarillas.En los restaurantes siguen sin respetar las distancias y lógicamente,sin mascarillas y los dueños,escondidos como putas en rastrojos. Así,con tanto incivil,tenemos para años,si es que no nos morimos antes.
Segunda entrega de mi artículo en @MajadahondaM. Nuevamente gracias por darme la oportunidad de expresar mi opinión.
Queríamos informar que la audiencia del primer artículo de Javier De la Uz López ha alcanzado las 16.000 visitas hasta el viernes a las 00.00 horas, todo un éxito con su estreno. ¡Enhorabuena! Le deseamos la misma suerte con esta segunda entrega. Consejo de Redacción MJD.
Dios te carcome la envidia de no poder ir de botellón tsss
Ahora los problemas son los botellones solo, pero el metro, autobús, c ntros comerciales, mercadillo ahí no ehhh pues hay más gente que en los botellones