
«Cartas al Director de los Vecinos» de Majadahonda: la mendiga de Bankinter, una triste metáfora de nuestro tiempo
MANU RAMOS. «Siempre estamos presumiendo de que Majadahonda es uno de los municipios más ricos de España y me llama la atención que muchos días hay una señora durmiendo ahí en el suelo, en la puerta del Bankinter. ¿No podrá ir nadie del Ayuntamiento o de Cruz Roja o Cáritas a preguntarle, «señora que le pasa, señora que le hace falta o señora en qué podemos ayudarla?». Empezando por los ciudadanos de Majadahonda que pasamos por ahí y es que ni miramos ni preguntamos ni ayudamos», indica D. M., un lector de MJD Magazin que en su «Carta al Director» aporta además una fotografía tomada este día 12 del mes de junio (2023) en la que se ve a esta desvalida señora mayor con todas sus penurias a flor de piel. Y no es la única carta recibida. «Se han celebrado las elecciones y tenemos nuevo Ayuntamiento pero los problemas son los mismos de siempre. Os dejo el enlace a la cuenta de un majariego que el 16 de mayo enumeró «10 principales problemas» municipales. Se va a cumplir un mes y lo único que han cambiado son los concejales y aunque tomen posesión este sábado 17 de junio les pido por favor que se pongan las pilas para que dentro de un año estos problemas estén resueltos o al menos encaminados», señala Antonio G. otro lector de MJD Magazin. «Los 10 principales problemas de Majadahonda» del citado «Majariego – Majadahonda» (@Majariego), que se define como alguien que quiere «escuchar y contar cosas que pasan en Majadahonda. Siempre con respeto y espíritu constructivo. Majadahonda, Madrid» figuran en una imagen con el decálogo que ilustra el mensaje de su red social.
1.Falta de propuestas culturales, deportivas y de ocio.
2.Problemas con la movilidad, doble fila, patinetes por aceras.
3.Instalaciones escasas y mal mantenidas.
4.Poco control de terrazas, ruidos, horarios.
5.Inseguridad.
6.Abandono de la zona centro y desigualdad entre zonas
7.Falta de transparencia en la gestión del ayuntamiento.
8.Poca limpieza.
9.Falta de viviendas de protección y asequibles.
10.Sensación de que Majadahonda se ha quedado atrás
1. En Majadahonda falta suelo edificable
2. El centro de Majadahonda corre el riesgo de ser un campo de MENAS y de bandas latinas
3. El Monte del Pilar está muy limpio. No hay nada de restos.
4. ¿Por qué la gente se quiere venir a vivir a Majadahonda?
Doy también mis 10 problemas:
1- Sí, falta suelo y libertad para construir sin trabas burocráticas e impuestos
2- La gente se quiere venir a Majadahonda menos al centro, que lo han deteriorado sin inversión, ruido y descuido permanente.
3- Los votantes del PP de las urbanizaciones tienen piscina privada y son mayoría absoluta, jamás habrá servicios públicos básicos aquí si no te los pagas.
4- La cultura es de opereta, no hay apenas calidad sino mangoneo permanente de politicos y funcionarios.
5-No hay apoyo real al Rayo Majadahonda, faltan campos de futbol, los chicos se hacinan en la Oliva y ahora el PP trae un concejal que además está enfrentado a la direcfiva. Quien quiere que baje a regional es el Ayuntamiento, no les gusta el futbol.
Dejo los otros 5 para el siguiente capítulo.
He encargado a este digital una investigación.
Sospecho que los ricos de las urbanizaciones pueden estar financiando proyectos de colonialismo anarcocapitalista en otras regiones de España, bajo el pretexto del nacionalismo vasco, la caída jesuítica, el oxígeno opusdeíta…
Nos quedamos atrás, Boadilla nos ha pasado por todos los lados.
Seguridad escasa, zona centro deteriorada, robos, pandilleros…..
Terrenos como los de enfrente del campo de Rugby y enfrente de la clinica Averroes , convertidos en un erial hace años y sin ningún proyecto.
Necesitamos un «metro» que conunique desde cercanias «la sacedilla» con el pueblo, con elnHospital de Puerta de Hierro y con Boadilla,
No vale solo con poner flores y asfaltar calles…..
Cuando paseo un sábado por Majadahonda, da la sensación que es un municipio que se ha anquilosado y parado. Cero oferta cultural, exposiciones, teatro etc, se necesita más dinamismo cultural para retener a la juventud.
El rayo Majadahonda es una SAD,o sea una empresa porque así lo quisieron sus socios. Tenían dinero cuando se constituyó y decidieron repartirselo entre ellos en dividendos en vez de invertirlo. El cerro del espino se reformó urgentemente para que el equipo pudiera jugar en 2 y ahora que el equipo ha caído y al parecer está sin un duro se quiere que el ayuntamiento, o sea los ciudadanos, paguemos para reformar un estadio porque el club PRIVADO no puede. En cuanto a campos de futbol,el cerro del espino en 1 año,al parecer el Atleti se va,así que fíjate si tiene campos de sobra, aunque tengo dudas pueda mantener tal infraestructura. Entiendo que los errores están en Rayo Majadahonda y de ello no lo deben pagar los ciudadanos.
Debe de ser que el Rayo no entretiene a las élites de capillita y cilicio…
El Rayo Majadahonda es de sus 97 accionistas, 161 socios, 1500 abonados y un patrimonio deportivo, escolar y de cantera y de imagen exterior de nuestra ciudad y como tal hay que cuidarlo y protegerlo, nadie se ha repartido nada y eso es fruto de la imaginación calenturienta del anonimo Ramon, que piensa el ladron que todos son de su condicion. Se nercesitan campos de futbol y todos los chicos que les gusta el futbol quieren jugar en el Rayo, que esta a topè y no puede admitir mas, teniendo que irse a Boadilla, Las Rozas o Pozuelo, algo habitual por estos lares, gracias a ese voto cautivo del PP que solo piensa en su egoismo. Como madre de un canterano y esposa de un abonado, pido que ayuden al Rayo.
Si el rayo Majadahonda es un club privado de sus 97 accionistas, socios y abonados debe gestionarse autonomamente y si precisa recursos monetarios u otros deberá pedirlos a sus accionistas como cualquier empresa, no a los ciudadanos.
Me fui de Majadahonda hace mes y medio y estoy encantado.
Ahora estoy tranquilo por la noche y no veo tanta delincuencia.
Y los de la cultura que no comen jamón son más normales donde vivo ahora.
Gracias a Dios me pude ir de ahí
De que se habla aqui?
De la mendiga de Bankinter o del Rayo Majadahonda?
Majadahonda tiene fama de pueblo rico.
La prueba está en la mendiga del estanco de la Gran Via, y de la mendiga del Ahorramas.
Son profesionales, vienen cada día de Galapagar.
En Galapagar se les puede ver por la tarde ejerciendo de aguelas normales, soy testigo.
Porque cada día bajan a Majadahonda y no se quedan a mendigar en Galapagar?
Porque en Galapagar no se comerian un rosco.
Para mi simplemente forman parte del paisaje en Majadahonda.
Aquí todos hablando de fútbol, que faltan instalaciones blablabla… Y del resto de deportes nos olvidamos. ¿Donde está el skatepark que hace tantos años prometisteis? Tenemos que desplazarnos a las rozas, Boadilla, Torrelodones… Canchas de basket?? Quitasteis las canastas de Colón y ya no hay nada… La apuesta por el deporte es escasa por no decir nula, cuando era más joven me tenía que colar con mis amigos en los patios de los colegios para poder echar unas canastas o jugar un partido de fútbol, y si nos veía la policía nos trataba como delincuentes por colarnos para hacer DEPORTE mientras en el centro del pueblo hay ruido, robos, pandilleros etc… Que eso o se ataja ya o vamos a tener serios problemas, a mí ya me han robado a punta de navaja en la zona de San Roque
¿Por qué Majadahonda Magazin no patrocina al equipo?
¿Por qué no te callas, opusjudeita?
Esta es la plataforma podemita de Majadahonda.
Totalmente de acuerdo. Siempre criticando
Seguid asi Magazin, para unos comunistas, para otros falangistas, para la inmensa mayoría de vuestros numerosos lectores sois líderes de audiencia por algo, yo estoy encantada y aunque hay cosas que no me gustan desde luego que es un lujo de periodico local que no existe en todo el noroeste. Enhorabuena.
Majadahonda, está cada día más deteriorado, edifican viviendas, de casas bajas, NO SE ARREGLAN LOS DESPERFECTOS, aceras rotas, calzadas con baches, hablo de la ubicación del famoso «mercadillo», los vendedores de los puestos, hacen sus necesidades debajo de nuestras viviendas, porque ya se le dijo al alcalde, que pusiera baños, en la zona, hizo oídos sordos. Un desastre.
Tiene toda la razón señora. Yo he visto con mis propios ojos gente defecando en el parque debajo del mercadillo. PREGUNTA: QUE LES CUESTA A LOS POLITICOS ÁPROBAR UN MINIMO PRESUPUESTO PARA PONER BAÑOS MOVILES PARA QUE TANTO TENDEROS COMO VISITANTES TENGAN DONDE HACER SUS NECESIDADES? Creo que la ciudad de Majadahonda se merece otro tipo de políticos. Los que conocemos ya sabemos como actúan. En campaña todo promesas sobre la gran via, luego nada….. hasta 15 días antes de las siguientes elecciones.
Yo tb dejé Majadahonda. No hay ni piscina pública , en las Rozas ya van x la 4. Hay mas actividades, los niños tienen más cosas para disfrutar , todos los fines de semana hay algo programado y sigue siendo un pueblo tranquilo sin delincuencia. Creo q Majadahonda solo se quedó con el nombre de pueblo pijo..
Buenas tardes, no hace mucho que vivo en Majadahonda, cuando llegue, las papeleras de los perros estaban llenas de bolsas para su uso y se recogía las cacas todos los días.
6 meses después, ni hay bolsas y las usadas permanecen en la basura días, algunos excrementos ya no caben.
Basura sin recoger de botellones en el parque Navy, enfin una pena…
Parece olvidarse que en Majadahonda gobierna la derecha y que por lo tanto las cuestiones ciudadanas y sociales ocupan un lugar secundario.
No se trata de que lo hagan mal, es que hacen lo que debe un gobierno de derechas
Si las calles están llenas de Mercedes y de BMW, si los restaurantes y los colegios privados están a tope , es que no hace falta vivienda social, ni centros deportivos ni culturales ni nada gratis .
Mi queja : Majadahonda tiene una superficie extraordinaria de césped que conlleva muchísimo consumo de agua y enormes gastos de jardinería .
Hay otras alternativas más razonables : plantas xerofilas , arenas , rocas …..
Demos 10 euro a la señora indigente al pasar.
No miremos hacia otro lado .
No es cosa del Ayuntamiento .
Y yo me planteo: en lugar de criticar por aquí que no sirve para nada, por qué no nos manifestamos en la gran Vía un sábado de mercadillo y puestos de partidos electorales? Con propuestas exactas para todos.
He trabajado durante más de 20 años en Servicios Sociales (no de Majadahonda, sino de otro Municipio). Las personas sin techo no quieren ser ayudados. Solo quieren comida y algo de dinero. Gestionarles un albergue es inútil, no quieren someterse a las reglas y horarios de comida y cierre. Están lo justo para comer y, si acaso, dormir una noche y se vuelven a escapar. No se puede echar la culpa siempre al Ayuntamiento o a otras instituciones, son ellos los que prefieren dormir en cajeros, bancos, etc. Probablemente el caso de esta señora sea uno de tantos.
Lo que más me sorprende de Majadahonda en comparación con otros pueblos del Noroeste es la falta de oferta cultural sería ( teatro de calidad, espectáculos de danza, música etc). Además de flores creo que hay que invertir en cultura.
También me preocupa la inseguridad del centro, bandas latinas, mucho ruido.