Muchos alicientes para el «derby» del domingo en Usera: un estadio histórico en la categoría (el Román Valero, 1975), desplazamiento de la afición (20 km y 20 minutos en coche), el Rayo Majadahonda recupera al goleador Kevin Manzano y al «cerebro» Fer Pina. En contra: la estadística, la buena racha del Moscardó (salvo el último partido) y la maldición de los ex (Cidoncha y Bravo) junto al «espíritu» de Antonio Iriondo, un «fantasma» del que el joven entrenador rayista Jesús Arribas querrá «sacudirse» para consolidar su nueva etapa

SILVIA ANULA. El Rayo Majadahonda (6° clasificado con 38 puntos) se enfrenta este domingo 23 de febrero (2025) a las 12.00 a un rival de la zona media de la tabla como es el CD Colonia Moscardó del barrio madrileño de Usera (11° con 30 puntos) en la jornada 24 de la temporada 2024/25, un partido incierto tras el chasco que supuso la derrota en casa durante el partido de la primera vuelta por 1-2 (13 de octubre de 2024). Tras la magnífica racha del Rayo Majadahonda, que llevaba 11 victorias, 5 empates y 7 derrotas en los 23 partidos disputados, en los cuales permaneció invicto durante 2 meses, buena racha que se rompió el pasado domingo frente al Móstoles de Portilla, ahora toca enfrentarse al rocoso Moscardó, donde se inició como jugador el ex mítico entrenador rayista Antonio Iriondo. Y si quiere optar a esa 5ª plaza de la zona de play off que ocupa el CP Cacereño necesita puntuar, con la buena noticia de que ha recuperado ya a sus lesionados Kevin Manzano y Fer Pina, que se entrenaron esta semana con normalidad. Por su parte, el CD Colonia Moscardó ha obtenido 8 victorias, 6 empates y 9 derrotas en los 23 partidos disputados hasta el momento con el agravante de que con respecto a los precedentes registrados entre ambos equipos, en los 25 partidos disputados solo se han producido 6 victorias del Rayo Majadahonda por 10 del Moscardó y 9 empates entre ambos.

Silvia Anula

EL RAYO MAJADAHONDA CONFÍA EN SUS GOLEADORES Y ASISTENTES. La plantilla del Rayo Majadahonda se ha ejercitado al frente del míster Jesús Arribas durante la semana (17 al 23 de febrero) con descanso solamente el martes 18 de febrero. Los máximos goleadores del equipo a día de hoy son con 7 tantos, Kevin Manzano; con 6 goles, Gianluca Simeone; con 2 tantos encontramos a Emi, Fer Pina, Guti y Guille Berzal; con 1 gol está Hugo Esteban, Kandoussi, Pablo Pascual, Expósito y Diego Núñez. Además, los máximos asistentes son Hugo Esteban (7 asistencias), Kevin Manzano (4 asistencias), Guille Berzal (2 asistencias), así como con 1 asistencia cada uno Simeone, Guti, Ebea, Expósito y Dani Ramos.

Kevin Manzano esta semana: el máximo goleador del equipo con 7 tantos, ya recuperado, estará en Usera junto a Fer Pina, que tuvo un arranque de temporada impresionante hasta su lesión, de la que ya se ha recuperado también

MOSCARDÓ: A 8 PUNTOS DEL RAYO MAJADAHONDA, CON LA BAJA DE RECALDE PERO EN BUENA RACHA SALVO EL ÚLTIMO EMPATE ANTE EL YAIZA. Por otra parte, el CD Colonia Moscardó del original y siempre polémico míster Javi Poves llega al choque tras el empate de la última jornada (0-0 frente al colista Unión Sur Yaiza) pero tras conseguir 10 puntos de los últimos 15. Los máximos goleadores del equipo del CD Colonia Moscardó hasta el momento son con 7 tantos Dani Segovia; con 4 goles, Lauture; con 3 tantos Paris, Télis y Kun; con 2 goles encontramos a Nader, así como con 1 a Recalde, Miguel García, Marouane, Samu Guillén e Iker Perera. El jugador Borja Paris es el que más minutos ha disputado de la plantilla, así como Recalde es el más sancionado, con 9 tarjetas amarillas y 2 tarjetas rojas. Además, Recalde causa baja por sanción tras ver dos tarjetas amarillas en la jornada 23, por lo que se perderá el partido.

Los ex rayistas Julio Cidoncha y Marcos Bravo querrán reivindicarse con el Moscardó

CIDONCHA Y BRAVO, EX RAYISTAS: Los actuales jugadores del CD Colonia Moscardó, Julio Cidoncha y Marcos Bravo, formaron parte de las filas del Rayo Majadahonda. El primero de ellos es también leyenda rayista ya que fue jugador durante las temporadas 2013/14 a 2016/17, en donde marcó un total de 7 goles. El segundo era canterano y lo hizo durante las temporadas 2019/20 y 2020/21 y en donde marcó un total de 6 goles. Pero sin duda, a quien está más ligado es al mítico entrenador rayista Antonio Iriondo: «cuando acabé mi época de juvenil fiché por el Moscardó. En el segundo equipo se me dio bastante bien, marqué bastantes goles en un par de meses y me subieron con los mayores. Ahí es donde empieza mi historia”, contaba en una entrevista publicada por MJD Magazin.

Antonio Iriondo como futbolista en el Moscardó

EL «FANTASMA» DE IRIONDO SOBREVUELA EL ESTADIO ROMÁN VALERO. Hoy Antonio Iriondo es historia del club majariego y el presente y futuro del equipo lo tiene en sus manos el joven entrenador Jesús Arribas en su primera temporada como profesional. El «espíritu» o «fantasma» de Iriondo sobrevuela este mítico estadio Román Valero donde jugó tantos partidos cuando era de tierra y si el Moscardó logró ganar en el Cerro, el reto de la plantilla es hoy devolverle la moneda. No lo tendrá fácil, pues el cambio estructural experimentado por este barrio madrileño en los años 60 provocó el aumento de su masa social, que en la campaña 1963-64 celebró su primer ascenso a Tercera. De aquella plantilla de Segunda División, Sánchez Barrios llegó a dar el salto a la máxima categoría, donde defendió dos temporadas la camiseta del Real Madrid, con el que ganó un título de Copa, y otras dos campañas la del Sevilla, según la historia de este clásico club madrileño.

Majadahonda Magazin