LIDIA GARCIA. «Se levantan las restricciones en las ZBS de Virgen de Begoña en el distrito de Fuencarral-El Pardo y la de Valdebernardo en el distrito de Vicálvaro, en Madrid; la de San Fernando en San Fernando de Henares; la de Valle de la Oliva en Majadahonda, así como la localidad de Paracuellos de Jarama». Con estas palabras, el viceconsejero de Salud Pública y plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, anunciaron desde la Comunidad de Madrid la nueva situación asistencial y epidemiológica de la región. «También está perimetrada hasta el lunes 3 de mayo la zona de Majadahonda, en Majadahonda, y la de Villanueva del Pardillo. Asimismo, quedan limitadas durante una semana más las entradas y salidas, salvo por causas justificadas, en la localidad de Moralzarzal«, añade la nota en alusión a la Zona Oeste de Madrid. El levantamiento de las restricciones en los barrios y calles de Valle de la Oliva (Majadahonda) tiene lugar desde las 00:00 horas de este lunes 26 de abril (2021). Con esta decisión, Majadahonda queda partida de nuevo en dos: por un lado queda cerrada hasta el 3 de mayo lo que la Comunidad de Madrid llama «Majadahonda, en Majadahonda«, que corresponde al centro de la ciudad y la zona norte más cercana a las carreteras de la Coruña y El Plantío. Y por otro lado, «Valle de la Oliva«, que corresponde a la zona cercana a Pozuelo, M-40 y El Carralero.

La «apertura de barreras» para entrar y salir de Majadahonda desde el Valle de la Oliva (no desde Majadahonda centro) coincide con una declaración del propio alcalde, José Luis Alvarez Ustarroz, acompañada de sus inevitables y recurrentes fotos, realizada este sábado desde la céntrica calle Santa Catalina: «recorriendo el Mercadillo de Majadahonda y explicando el proyecto del PP, que posibilita que hoy estemos aquí y los comerciantes sigan trabajando. En Madrid queremos libertad para trabajar. El 4-M, Vota Libertad. Vota Ayuso».