La Generación Z ha crecido con una pantalla en la mano y miles de opciones a un solo “tap”. Un reciente análisis señala que más del 90 % de quienes tienen entre 16 y 24 años utilizan redes sociales a diario, y un 35 % dedica más de cuatro horas al día a ellas. También...
Del placer a la saturación: cuando el entretenimiento digital deja de ser un respiro
La llegada del siglo XXI trajo consigo algo más que conectividad permanente: inauguró una forma de ocio que se desliza entre pantallas, notificaciones y estímulos continuos. Un reciente estudio danés, realizado por University of Copenhagen, investigó los hábitos...
4 Noticias de Cine en Majadahonda: Festivales y Películas recomendadas al márgen de lo comercial
DAVID CASTELLOTE ALDAMA. (Majadahonda, 15 de octubre de 2025). El Festival Internacional de Cine Social de Majadahonda clausura su segunda edición superando el éxito del año pasado. El Festival Internacional de Cine Social de Majadahonda (Misfe ’25) celebra su...
«Callejeando» por Majadahonda con la castañera de la Gran Vía y con Telemadrid
VICENTE ARAGUAS. (Majadahonda, 26 de octubre de 2025). Oficios Temporales. Tiempos aquellos en los que las castañeras, su venida otoñal, provocaba artículos de prensa, a tanto la línea, cuando una anécdota nueva (y seguramente apócrifa) del rey de ellas, Don Ramón...
Desde Majadahonda: «cambio de hora, una costumbre incómoda que altera ritmos, perturba el sueño y afecta al estado de ánimo y la productividad»
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 25 de octubre de 2025). La hora detenida de Europa. Europa lleva años debatiendo sobre algo tan aparentemente banal como el reloj, pero que encierra un dilema de fondo: ¿qué tiempo queremos vivir? El continente entero parece coincidir en...
Desde Majadahonda: «la primera pregunta que se hizo el ser humano»
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 23 de octubre de 2025). La Pregunta Infinita. Las preguntas que cambiaron el mundo. ¿Quién soy yo? En el sur de la India, a principios del siglo XX, un joven llamado Ramana Maharshi se retiró al monte Arunachala tras una experiencia...
Desde Majadahonda: las preguntas que cambiaron el mundo y su importancia en la historia de la Humanidad
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 21 de octubre de 2025). La Pregunta Infinita: las preguntas que cambiaron el mundo. La importancia de la pregunta en la historia de la humanidad. Desde los albores de la civilización, la pregunta ha sido el motor invisible que impulsa el...
La pintora Naïma Amsif (Zoco de Las Rozas) expone en Espacio Jovellanos (Madrid) hasta el 26 de octubre con visitas guiadas a las 19:00
VICENTE ARAGUAS. (20 de octubre de 2025). Naïma Amsif: Memoria y Pasión. Naïma Amsif, vecina de Las Rozas, esa ciudad cercana con gente que sigue, con fruición, me dicen, Majadahonda Magazin. Y yo me lo creo, si fuese roceño o agregado haría lo mismo. Y la cosa es que...
Alberto Vera (Majadahonda): «Mi padre murió cuando yo tenía 5 años, pero siento su cercanía y su inspiración aunque parezca mágico»
MARIANA BENITO. (Majadahonda, 19 de octubre de 2025). Alberto Vera Guardiola es el nuevo colaborador de MJD Magazin y en esta segunda y última parte de su entrevista habla de sus padres y amigos, que son de Majadahonda, y de él mismo, que vivió aquí, en Las Rozas y en...
Federico Utrera (Majadahonda) reúne 25 vídeos y 50 obras de Marina Abramovic para su taller de videoarte en el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL 2025)
MANU RAMOS. El XXIV Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL 2025), dedica la 14ª edición de su sección de videoarte al estudio de la vida y obra videográfica de Marina Abramović (Belgrado, 1946), tomando como base la exposición internacional que arrancó en la...
Desde Majadahonda: Antonio Famoso, el discreto vecino que murió dos veces
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 17 de octubre de 2025). El hallazgo reciente del cuerpo momificado de un hombre que llevaba 15 años muerto en su piso, sin que nadie lo echara en falta, es una noticia que hiela la sangre. No solo por lo macabro del suceso, sino por lo...
Desde Majadahonda: dos libros muy recomendables de Roger Mateos y Leonardo Padura sobre terrorismo y Cuba
VICENTE ARAGUAS. (Majadahonda, 17 de octubre de 2025). Dos libros muy recomendables. El verano de 1975 fue el primero que pasé en Madrid. Un verano de tigres, si se me permite la cita nerudiana. Y sí, también al acecho de centímetros de cutis; la juventud, ya se sabe...














