MIGUEL SANCHIZ. (29 de marzo de 2025). Atlas de Geografía Humana. Reflexión a los 92 años. El camino es la esperanza, llegar, el desengaño. La vida, en su transcurrir incesante, nos empuja a caminar. Avanzamos con la promesa de un destino que, aunque incierto, se...
Desde Majadahonda: «la loba y la mujer explican las razones de la monogamia como cohesión social»
MIGUEL SANCHIZ. Atlas de Geografía Humana: la loba y la mujer (II). La loba alfa es una figura fundamental dentro de la estructura social de la manada de lobos. Lejos de ser una simple compañera del lobo alfa, su papel es esencial para la estabilidad, cohesión y...
La película de Bob Dylan llega a los Cines Zoco de Majadahonda: «No tan desconocido» (Vicente Araguas)
VICENTE ARAGUAS. (23 de marzo de 2025). No Tan Desconocido. James Mangold, director de cine norteamericano, ha hecho auténtico encaje de bolillos para encajar de manera creíble, en suntuoso “biopic”, la evolución de un cantante de folk (antes había querido...
Semana escolar de la Ciencia en Majadahonda: «Vivimos tiempos convulsos y debemos contribuir al bienestar colectivo y a la paz»
MERCHE GILA. *Portavoz. La Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda celebra su ya clásico taller de ciencia infantil en el colegio público Francisco de Quevedo. Este año, la VIII edición del Taller de Ciencia Infantil se ha celebrado los días 18,...
La escultora Carmen Perujo (Majadahonda) cumple 95 años: su «madrinazgo» sobre la ceramista Nadia Consolani, viuda del escritor Fernando Quiñones
LIDIA GARCIA. La escultora y ceramista Carmen Perujo (Majadahonda) cumplió 95 años este 7 de marzo de 2025 y tan solo 5 días después era noticia nacional a propósito del fallecimiento de la ceramista y poeta valenciana Nadia Consolani, viuda del escritor gaditano...
El Rincón de Pensar: «la reflexión y el pensamiento como ayuda para crecer, evolucionar y comprender mejor nuestra existencia con 5 acertijos»
REGINA BUENDIA. (23 de marzo de 2025). Pensar es una de las capacidades más poderosas del ser humano. Nos permite analizar, reflexionar y cuestionar el mundo que nos rodea, dándole sentido a nuestras experiencias y guiándonos en la toma de decisiones. A través del...
La «lluvia de agosto» del escritor y poeta Vicente Araguas (Majadahonda) llega hasta Honduras: «soy un vagabundo y bailarín del verso»
LIDIA GARCIA. El polifacético escritor, poeta, cantautor y profesor de Majadahonda (Madrid), Vicente Araguas, es protagonista este viernes 21 de marzo (2025) de un reportaje en el periódico "La Tribuna" de Honduras, titulado "Lluvia de agosto", que reproduce su...
Desde Majadahonda: «hablar es una necesidad, escuchar es un arte»
MIGUEL SANCHIZ. (22 de marzo de 2025). Atlas de Geografía Humana. El Arte de Escuchar y la necesidad de hablar. Hablar es una necesidad, escuchar es un arte. Desde tiempos inmemoriales, la comunicación ha sido la base de la convivencia humana. Hablar es una necesidad...
Desde Majadahonda a Barcelona, ciudad cervantina sin estatua de Don Quijote
MIGUEL SANCHIZ. Atlas de Geografía Humana: de Majadahonda a Barcelona, ciudad cervantina sin estatua de Don Quijote. Esta semana, durante el martes 18 y miércoles 19 de marzo (2025), Barcelona fue la sede de unas jornadas internacionales organizadas por la Red de...
La tragedia de los niños hospitalizados en Majadahonda: «Vemos como sonríen y eso es espectacular»
VICTORIA GARCÍA PASCUA. (Majadahonda, 20 de marzo de 2025). “Ver como un niño sonríe y se lo pasa bien en un hospital de Majadahonda me parece espectacular". Así resume Iván Vaquero su experiencia como voluntario del proyecto de Cruz Roja “Ayuda a la infancia...
El Ayuntamiento de Majadahonda «agradece y reconoce» la labor de Mayor Zaragoza y Antonio Martín «por su vocación de servicio público”: Funeral
MANUEL RAMOS. (16 de marzo de 2025). La iglesia de Santa María celebró un funeral por Antonio Martín Sánchez, ex secretario del Ayuntamiento de Majadahonda durante 15 años, el pasado viernes 7 de marzo, a las 20:30 horas, al que asistieron numerosos familiares, amigos...
Francisco Umbral: conferencia de Tirado en la Casa de la Cultura, último libro y entrega en Madrid del premio de Majadahonda
MANU RAMOS. (17 de marzo de 2025). El escritor madrileño de nacimiento, vallisoletano genético y majariego de adopción, Francisco Umbral (1932-2007), falleció con 75 años hace ahora 18 años y a pesar de estas casi dos décadas de ausencia sigue más vivo que nunca. Lo...