MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 6 de agosto de 2025). Un Ingenio Invisible: La cremallera: el diente invisible de la modernidad. En una chaqueta, en una maleta, en un bolso o en una tienda de campaña: la cremallera está ahí, silenciosa, fiel, eficaz. La damos por...
El invento del tapón de corcho: desde Majadahonda un Ingenio Invisible
MIGUEL SANCHIZ. (4 de agosto de 2025). El Ingenio Invisible. El tapón de corcho: el guardián del vino. No hace ruido al abrirse, no brilla, y rara vez recibe atención, pero sin él, el vino sería otra historia. Este modesto cilindro vegetal ha sido durante siglos el...
Aytor Yraola escribe en Majadahonda la Memoria de su familia: «no descarto un internamiento temporal en una clínica, balneario, crucero o monasterio»
SILVIA ANULA. (Majadahonda, 3 de agosto de 2025). Entrevista con Aitor Yraola con ocasión de la publicación de su último libro: "Memoria de los Yraola". El polifacético, plurilingue y multinacional vecino de Majadahonda, Aitor Yraola, acaba de publicar su décimo libro...
Las lecturas de Vicente Araguas (Majadahonda): «La península de las casas vacías» de David Uclés, el «best seller» del verano
VICENTE ARAGUAS. (3 de agosto de 2025). "La península de las casas vacías". Reclamándose con una portada obra de Rafael Zabaleta (el pintor jiennense, no el cronista, Juan, tampoco el arpista, Nicanor), "La península de las casas vacías" (Ed. Siruela), de David Uclés,...
Desde Majadahonda un Ingenio Invisible: el invento del cepillo de dientes
MIGUEL SANCHIZ. (2 de agosto de 2025). Vivimos rodeados de objetos tan comunes que su mera presencia se confunde con el paisaje de lo cotidiano. Los usamos sin pensar, los dejamos sobre la mesa, los reemplazamos sin nostalgia. Sin embargo, detrás de cada uno —un...
Lázaro de Tormes y su Autor Anónimo se encuentran en Majadahonda
MIGUEL SANCHIZ. (27 de julio de 2025). Encuentro entre Lázaro de Tormes y su Autor Anónimo en la ciudad de Majadahonda (Madrid). Entre todos los protagonistas de la literatura, pocos han sido tan misteriosos y representativos de la lucha por la supervivencia como...
De Majadahonda a la República Checa «a través de los tranvías que se llevaron mi infancia»
VICENTE ARAGUAS. (27 de julio de 2025). El porqué de los tranvías. Tuve una infancia feliz –¡ay de los que le amarguen la vida a un niño!– y, definitivamente, tranviaria. Aquel tranvía, el número dos, que llevaba del Muelle de Ferrol (el Mar en Ferrol siempre en...
Santiago, Alfa y Omega: camino de Compostela con 58 peregrinos y 3 cofrades de Majadahonda y resto del Oeste de Madrid
VICENTE ARAGUAS. (25 de julio de 2025, Festividad de Santiago Apóstol). Santiago, Alfa y Omega. La historia de aquel don Gaiferos de Mormaltán, hecha bellísimo romance, nos cuenta cómo cierto peregrino, fiel devoto del hijo del Zebedeo, consiguió llegar a Santiago,...
Luis Socorro estrena nuevo libro y valora el sarcófago visigodo de Majadahonda: «está cerca de Toledo y Recópolis en La Alcarria»
SILVIA ANULA. El periodista y escritor grancanario Luis Socorro, que conoce la ciudad de Majadahonda (Madrid) por sus visitas profesionales y privadas y su estancia en casas de amigos, ha sacado a la luz su tercera publicación literaria titulada "Astrónomos del...
El verano en que Ana Karenina se encontró en Majadahonda con su creador León Tolstói
MIGUEL SANCHIZ. (24 de julio de 2025). Encuentro entre Ana Karenina y León Tolstói. Pocas heroínas de la literatura han despertado tantas emociones como Ana Karenina. Amada, odiada, comprendida y condenada, su destino marcó a generaciones de lectores que han visto en...
Lecturas de verano desde Majadahonda: «Camino de servidumbre» de Hayek, Premio Nobel de Economía, bajo el prisma de Montoro (PP)
MIGUEL SANCHIZ. Escuché hace poco a figuras políticas asegurar sin tapujos que Cristóbal Montoro —ministro de Hacienda durante los gobiernos de Aznar y Rajoy— era “socialista”. Una afirmación desconcertante, pero cuando se compara con la sensibilidad liberal que...
El verano de Madrid con Juan Ramón Jiménez desde Majadahonda y Las Rozas
VICENTE ARAGUAS. (20 de julio de 2025). JRJ: Las Cuatro Estaciones. No creería en las lecturas veraniegas (el buen lector, el único, el de verdad, lo es para todo el año) si no fuese porque las vacaciones, eso que el estío suele aportar, dan un tiempo extra,...