Más de 10.000 personas disfrutaron el 7 de mayo (2025) de este fenómeno global que provoca la cantante noruega: «Aurora le regaló a Madrid un show que parecía un sueño hecho realidad, fue de lejos uno de los conciertos más increíbles que he visto… ya sea en persona u online» (Reddit).

EITHOR YRAOLA. (Majadahonda, 12 de mayo de 2025). Noruega cuenta con una larga tradición de colaboración con España para honrar la memoria de la Princesa Kristina de Noruega, cuyo sarcófago se encuentra en la ciudad de Covarrubias, localidad burgalesa donde se celebra cada año, –entre el 18-19 de octubre– un festival cultural llamado «Notas de Noruega«, que ofrece un homenaje póstumo a la bella princesa fallecida a causa del clima y la saudade por su tierra natal (Bergen 1234-Sevilla 1262). Ella fue una joven que llegó a España para contraer matrimonio con el infante Don Felipe, –hermano de Alfonso X el Sabio– como alianza castellano-noruega durante el Sacro Imperio Romano Germánico. La Fundación Princesa Kristina de Noruega (que lleva el nombre de la princesa) tiene sede en Madrid y fue promovida en su día por el directivo Erik Lange. En la actualidad es una fundación cultural que tiene como misión fomentar las actividades culturales noruegas en España.

Eythór Yraola

CULTURA. En Covarrubias (Burgos) se erige también una estatua de la princesa Kristina. Nils Haugstveit dirige con su equipo la Embajada ofreciendo grandes aportaciones culturales en colaboración con la Asociación de Noruegos en Madrid, que ha sido entusiasta en las diversas actividades ofrecidas de cultura noruega. La acción cultural de la Embajada en España ha sido fecunda y constante a lo largo de los últimos años y como bien señala Lotte Tollefsen, Agregada Cultural, se trabaja para fomentar la presencia de la cultura noruega en diferentes áreas. Se ha intensificado la traducción al español de escritores noruegos, tanto noveles como consagrados, gracias al apoyo de la Norwegian Literature Abroad (NORLA), que ofrece subvenciones tanto a autores como a editores.

Fosse, de 64 años, es uno de los autores vivos cuyas obras de teatro se han representado más en las tablas de toda Europa aunque su prestigio no se corresponde con su celebridad acotada a Noruega.

LA LITERATURA NORUEGA estará presente en la feria LIBER junto con otros Países Nórdicos en una caseta común de la Feria del Libro de Madrid que se inaugurará en el Parque del Retiro este 30 de mayo. En este recinto, prestigiosas editoriales mostrarán obras de Literatura noruega, desde Jo Nesbø, –superventas de novela negra– a Jon Fosse, premio Nobel de Literatura en 2023. Este último forma parte del proyecto «De Ibsen a Fosse: Teatro noruego», con el que la Embajada prepara el 200 aniversario del nacimiento de Ibsen para el año 2028. En este mes de junio se celebra una colaboración noruego-catalana entre la Sala Beckett de Barcelona y la Unge Viken Teater para jóvenes autores teatrales. Este 7 de mayo actuó la exitosa y original cantante y compositora noruega «Aurora» en el Movistar Arena de Madrid.

El vecino de Majadahonda, Eythor Yraola, es autor del libro «Noruega la Bella»

TURISMO. El embajador Nils Haugsveit, nacido en un pequeño pueblo del sur de Noruega, ha disfrutado con su esposa de su destino en Madrid que define como «sencillamente fantástico»: «Los noruegos deberían interesarse también por la vida cultural y la gastronomía de la capital, además de las visitas tradicionales a la Costa del Sol», ha afirmado sonriendo. Nils ha tenido también la oportunidad de viajar con frecuencia por todo el país, sobre todo en tren, ha visitado bodegas (para llevarse buen vino a Noruega), adentrarse en las regiones con naturaleza extraordinaria como Cantabria, celebrado reuniones con los casi 80 estudiantes noruegos matriculados en la universidad IE de Segovia, y además ha hecho muchos amigos españoles. Naturalmente que dominar el español le ha facilitado mucho su trabajo.

Concierto de Aurora el 7 de mayo (2025) en Madrid: «Cada elemento del show parecía tocado por la magia: su voz celestial, angelical, la calidad del sonido, la iluminación de ensueño, la energía que tiene, la entrega del público madrileño con ella, la presencia etérea de Pomme… un ambiente al que siempre voy a mirar con nostalgia».

La Fundación Princesa Kristina de Noruega (que lleva el nombre de la princesa) tiene sede en Madrid y fue promovida en su día por el directivo Erik Lange. En la actualidad es una fundación cultural que tiene como misión fomentar las actividades culturales noruegas en España.

TRANSPORTE. Nils se encuentra en España como en su propia casa. Ha viajado en tren a muchas ciudades elogiando siempre la calidad y puntualidad de este medio de transporte. «A los noruegos nos encanta España por el clima y la calidad de vida. En muchos sentidos me siento tan bien como en mi casa de Noruega, y observo mucha amabilidad en el tráfico rodado por unas carreteras que dan cien vueltas a las noruegas. Como anécdota veo cómo en las colas de autobús todo el mundo respeta su sitio mientras esperan subir, cuando en mi país, por el contrario, los pasajeros se abalanzan para entrar sin orden. No sé si es por individualismo o a causa del frío. Esta amabilidad espontánea que veo en la calle demuestra la sociabilidad innata de los españoles, que llega a extremos inauditos como el cerrar una tienda de venta de espadas en Toledo para atenderme solamente a mí y a un amigo norteamericano experto en espadas. O como en la visita a una bodega en Toro, donde el dueño abrió botellas para que degustáramos su vino». En la Noruega protestante, el alcohol es un elixir muy preciado que se vende únicamente en tiendas del Gobierno llamadas «Vinmonopolet«, donde te crujen con altos impuestos. A pesar de eso, «en Noruega, como en los demás países nórdicos, se bebe por los codos»‘ afirma Nils con el convencimiento de estar en un país «wine friendly«.

La acción cultural de la Embajada de Noruega en España ha sido fecunda y constante a lo largo de los últimos años y como bien señala Lotte Tollefsen, Agregada Cultural, se trabaja para fomentar la presencia de la cultura noruega en diferentes áreas.

El embajador Nils Haugsveit, nacido en un pequeño pueblo del sur de Noruega, ha disfrutado de su destino en Madrid que define como «sencillamente fantástico»:

NILS HAUGSTVEIT, EMBAJADOR DE NORUEGA EN ESPAÑA. Licenciado y Máster en Ciencias Políticas por la Universidad de Oslo (1987), estudió también en la St. George´s School Newport con una beca de la American Field Service. Ingresó en la carrera diplomática en 1987 y ha sido embajador en Kabul (2012-2014), Buenos Aires (2007-2012) acreditado también en Bolivia, Paraguay e Uruguay. En el Ministerio de Asuntos Exteriores noruego ha sido Director de Recursos Humanos y Financieros, Director de Política de Cooperación Internacional para el Desarrollo, así como Inspector General del Servicio Exterior de Noruega. Por otra parte ha impartido clases en las áreas de Cooperación para el Desarrollo, Liderazgo y Ética. Como emprendedor ha fundado y dirigido las empresas: Consulting SA y Haugstveit Internationalel Assist.

 

 

 

 

 

Majadahonda Magazin