El criterio del general De Gaulle fue de una Europa que abarca desde el Atlántico hasta los Urales, y Gorbachov afirmó que «los soviéticos vivían en Europa y tenían derecho a sentirse europeos».

FELIX G. PEDROCHE. (Majadahonda, 13 de agosto de 2025). «Hacia la construcción de la Casa Común Europea«. El proyecto de Mijaíl Gorbachov para la construcción de la «Casa Común Europea» que se extendía desde el Atlántico hasta los Urales incluía a la Unión Soviética dentro de ese espacio. En su discurso en la Sorbona, Gorbachov (Premio Nobel de la Paz) hizo referencia al criterio del general De Gaulle de una Europa que abarca desde el Atlántico hasta los Urales, y afirmó que «los soviéticos vivían en Europa y tenían derecho a sentirse europeos». Este concepto formaba parte de su «nuevo pensamiento» y su política de la Perestroika, buscando superar la Guerra Fría y mejorar las relaciones con la Comunidad Europea. El cortoplacismo en la Política, basado en los procesos electorales de 4 años, solo sirve para retroalimentar la corrupción política, y ha demostrado su ineficiencia como sistema para abordar los problemas fundamentales de que adolece la sociedad civil, que requieren de soluciones estratégicas (planes a 30 años vista) para abordar los problemas fundamentales, y así superar el hastío que conlleva la desafección por parte de la sociedad civil respecto de la Política. Es preciso abordar el horizonte en relación a: hidrología, sanidad, educación, pensiones, empleo, revisión de la Constitución y revisión de la Ley Electoral. Ante una sociedad en pleno proceso de decadencia, promoviendo una política del mismo rasero, se proponen los siguientes puntos: 

Félix Pedroche

SUPERAR LA DESAFECCIÓN DE LA POLÍTICA a base de promover las «Listas Abiertas» en los procesos electorales, para que asciendan a la Política verdaderos pro-hombres con «sentido de Estado», y la preparación técnica deseable, que lejos de intereses personales o de Partido, empleen su tiempo y esfuerzo personal en aportar a la sociedad lo mejor de sí mismos. Los Comités Electorales, entre otras funciones de control, deben revisar los currículum de los que acceden a las listas electorales, para evitar los falseamientos. Conectar a la sociedad civil con la Política, para fortalecer el feed-back en las relaciones de cooperación. Promover los debates electorales, de donde han de surgir las mejores ideas para los procesos de retroalimentación política.  

Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanzan imparables en términos de PIB mundial y no nos interesa quedarnos rezagados.

ELECCIÓN DE UN PRESIDENTE DE GOBIERNO EUROPEO, indefinido en el tiempo, con un equipo político igualmente indefinido. Elección de un Único Partido, ganador de las elecciones, capaz de poner en marcha «Planes Estratégicos» consensuados por la tecnocracia. Guerra absoluta a la corrupción política, fortaleciendo las instituciones de control, con un Tribunal de Cuentas verdaderamente operativo y no manipulable. Elevar el estandar de valores en la sociedad civil, y por ende en la casta política, frente a la cultura woke sobrevenida en la decadencia. Occidente cae en barrena: es preciso reforzar el control de la nave renovando a sus actores. Promover la distensión de bloques, reforzando lazos de unión en favor de una sociedad civil más próspera.

Gorbachov: Nobel de la Paz

LAS GUERRAS NO REPRESENTAN NINGUNA SOLUCIÓN, pues solo son una forma de externalizar el fracaso de los autócratas y de fortalecer el enriquecimiento de la industria del armamento militar. Elevar el «impeachment» como método fulminante para corregir los abusos de poder de la casta política. Nuestros europarlamentarios deberían enderezar el lomo y mirar al horizonte. EE.UU no es la única opción a contemplar en nuestras alianzas estratégicas. La integración en el proyecto euro-asiático hoy día representa la mejor opción de futuro. Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanzan imparables en términos de PIB mundial y no nos interesa quedarnos rezagados. «Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente». Pensar que hoy la única opción de la UE es desangrarse económicamente en el rearme de la OTAN, con vistas a un enfrentamiento armado con Rusia, es un relato caduco y sin sentido, propio sólo de la Anglosfera, enemigo ancestral de la UE.

Majadahonda Magazin