Este domingo 4 de mayo (2025) se conmemora el Día de la Madre que complementa el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, una fecha que recuerda la lucha por la igualdad de derechos y el reconocimiento de las contribuciones femeninas en todos los ámbitos. En este contexto, es fundamental recordar a aquellas mujeres cuyo ingenio cambió la historia con sus inventos y pudo permitir a las madres una mayor comodidad en su difícil e incomprendido trabajo.

MIGUEL SANCHIZ. Atlas de la Geografia Humana. Mujeres que Transformaron la Vida Cotidiana de las Madres. Este domingo 4 de mayo (2025) se conmemora el Día de la Madre que complementa el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, una fecha que recuerda la lucha por la igualdad de derechos y el reconocimiento de las contribuciones femeninas en todos los ámbitos. En este contexto, es fundamental recordar a aquellas mujeres cuyo ingenio cambió la historia con sus inventos y pudo permitir a las madres una mayor comodidad en su difícil e incomprendido trabajo. Muchas de sus creaciones han sido invisibilizadas o atribuidas a hombres, pero su impacto sigue transformando la vida cotidiana. A continuación, presentamos a algunas de ellas, como el de Marion Donovan, que revolucionó la maternidad en 1951 al inventar el primer pañal impermeable reutilizable, antecedente del pañal desechable moderno. Utilizó nylon de paracaídas para evitar filtraciones y broches en lugar de alfileres. Aunque al principio su idea fue rechazada, finalmente su invento allanó el camino para la industria de los pañales desechables, mejorando la higiene infantil. En 1886, Josephine Cochrane inventó el lavavajillas para evitar que los sirvientes dañaran su vajilla de porcelana fina. Diseñó un sistema con chorros de agua caliente a presión, revolucionando la limpieza de utensilios de cocina. Su invento fue patentado y comercializado con éxito en hoteles y restaurantes antes de llegar a los hogares. Hoy, el lavavajillas es un electrodoméstico esencial que ahorra tiempo y esfuerzo, facilitando la vida cotidiana. Por último, Sarah Boone fue la inventora afroamericana que patentó en 1892 una mejora significativa en la tabla de planchar. Su diseño alargado y curvado facilitaba el planchado de mangas y prendas ajustadas, un gran avance respecto a las tablas rudimentarias usadas hasta entonces. Su innovación permitió un planchado más eficiente y sigue siendo la base del diseño de las tablas de planchar actuales. Y hay 10 más.

Miguel Sanchiz dedica sus Encuentros con la Historia a todas las Madres y Mujeres que mejoraron la vida de los demás

MARGARET E. KNIGHT: LA BOLSA DE PAPEL DE FONDO PLANO. En 1871, una máquina capaz de facilitar el transporte de mercancías. Antes de su invención, las bolsas eran simples sobres sin estabilidad. Su innovación revolucionó el comercio y el empaque de productos. A pesar de que un hombre intentó robar su patente, Margaret Knight demostró ser la inventora y ganó el caso, asegurando su lugar en la historia de la ingeniería y la producción industrial. MARY ANDERSON: EL LIMPIAPARABRISAS. En 1903, Mary Anderson inventó el primer limpiaparabrisas funcional. Durante un viaje en tranvía en Nueva York, notó que los conductores debían detenerse constantemente para limpiar la nieve y la lluvia del parabrisas. Diseñó un brazo mecánico con una hoja de goma que podía moverse manualmente desde el interior del vehículo. Aunque su patente expiró antes de su adopción masiva, su invento fue clave para la seguridad automovilística moderna. MARIA BEASLEY: LA BALSA SALVAVIDAS MEJORADA: Maria Beasley, en 1880, diseñó una balsa salvavidas mejorada, resistente y fácil de desplegar en emergencias marítimas. A diferencia de las versiones anteriores, su diseño permitía un almacenamiento compacto y una rápida activación en caso de naufragio. Su invento salvó innumerables vidas y fue utilizado en embarcaciones como el Titanic, destacando su importancia en la seguridad naval.

ANN TSUKAMOTO: DESCUBRIMIENTO DE CÉLULAS MADRE HEMATOPOYÉTICAS. Ann Tsukamoto es una científica pionera en el aislamiento de células madre hematopoyéticas, esenciales para trasplantes de médula ósea en pacientes con leucemia. Su descubrimiento ha salvado innumerables vidas y revolucionado los tratamientos médicos, permitiendo avances en la regeneración celular y la lucha contra enfermedades. DRA. SHIRLEY ANN JACKSON: AVANCES EN TELECOMUNICACIONES. La física Shirley Ann Jackson desarrolló investigaciones que permitieron la creación del fax, el identificador de llamadas y la fibra óptica. Su trabajo en el MIT y en laboratorios tecnológicos ha sido clave para la evolución de las telecomunicaciones y la conectividad moderna. También Hedy Lamarr: Wi-Fi, Bluetooth y GPS. Hedy Lamarr, junto con George Antheil, inventó en 1941 un sistema de comunicación por salto de frecuencia para evitar la interferencia en torpedos teledirigidos. Su tecnología sentó las bases para el Wi-Fi, Bluetooth y GPS actuales. Aunque en su época no recibió reconocimiento, hoy es considerada una pionera en las telecomunicaciones.

STEPHANIE KWOLEK: EL KEVLAR. Stephanie Kwolek descubrió el Kevlar en 1965, un polímero cinco veces más resistente que el acero y ligero. Su hallazgo revolucionó la fabricación de chalecos antibalas, cascos y equipamiento de seguridad. Además, se usa en la industria aeroespacial, neumáticos y cables de alta resistencia. Su invención ha salvado miles de vidas y sigue siendo un material clave en la protección personal y militar. BETTE NESMITH GRAHAM: EL CORRECTOR LÍQUIDO. Bette Nesmith Graham, mecanógrafa de profesión, inventó en 1956 el corrector líquido (Liquid Paper). Frustrada por los errores de tipeo, desarrolló una pintura blanca para cubrir las equivocaciones y permitir correcciones limpias. Su invento se convirtió en una herramienta esencial para oficinas y escuelas. Vendió su empresa por 47.5 millones de dólares, dejando un legado en la escritura y edición de documentos. PATSY SHERMAN: EL SCOTCHGARD. En 1952, Patsy Sherman co-inventó el Scotchgard mientras trabajaba en 3M. Descubrió accidentalmente un polímero repelente al agua y las manchas, utilizado en telas y superficies. Su invento prolongó la vida útil de muebles, ropa y alfombras, facilitando el mantenimiento del hogar y la industria textil.

RUTH WAKEFIELD: LAS GALLETAS CON CHISPAS DE CHOCOLATE. Ruth Wakefield, dueña del Toll House Inn en 1938, inventó accidentalmente las galletas con chispas de chocolate al agregar trozos de chocolate a la masa esperando que se derritieran. En su lugar, los trozos conservaron su forma, creando un nuevo postre que se convirtió en un clásico mundial. Su receta fue adquirida por Nestlé, popularizando este dulce en todo el mundo. LETITIA GEER: LA JERINGA DE UNA SOLA MANO. Letitia Geer patentó en 1899 la jeringa de una sola mano, permitiendo administrar medicamentos de manera más rápida y eficiente. Su invento fue un gran avance en la medicina, facilitando la labor de los profesionales de la salud y mejorando la aplicación de tratamientos.