martinez-salamanca

Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca, urólogo del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y del Centro de Urología Médico-Quirúrgico,

JORGE RUBIO. El «gatillazo»… ¿Por qué le ocurre a los hombres? ¿Qué lo origina? A pesar de las creencias de los españoles, el Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca, urólogo del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y del Centro de Urología Médico-Quirúrgico, explica: “existen diversos orígenes que potencian estos episodios, como son el sedentarismo, el estrés, tener baja la testosterona o a consecuencia de otros tratamientos. No obstante, la disfunción eréctil es una patología vascular causada principalmente por la diabetes, la hipertensión arterial, el colesterol alto, el tabaquismo o también por la edad.”

Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda

Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda

“La intervención para combatir la disfunción eréctil dura aproximadamente unos 50 minutos. Además, se realiza con anestesia local o loco-regional y solo es necesario hacer una pequeña incisión para colocar el implante. Por este motivo, el postoperatorio suele centrarse en guardar reposo tras las 24 horas de ingreso hospitalario”, añade el Dr. Juan Ignacio Martínez‐Salamanca, del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y del Centro de Urología Médico-Quirúrgico de Madrid.

centro-medico-quirurgico

Instalaciones del Centro de Urología Médico-Quirúrgico Madrid

Cuatro de cada diez hombres españoles mayores de 45 años afirman que han tenido alguna vez episodios de disfunción eréctil y prácticamente 8 de cada 10 varones consideran normal sufrir algún problema de este tipo a lo largo de su vida. Estos datos se derivan del estudio realizado por American Medical Systems (AMS) sobre la salud pélvica y sexual de los españoles, del que también se desprende que el 91% de los hombres en España no saben qué es exactamente la disfunción eréctil.

El Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca se licenció en medicina en la especialidad de urología en la Universidad Complutense de Madrid. Sus estudios de doctorado los realizó en la Universidad Autonoma, con los que obtuvo la calificación de «Doctor Europeus» que le capacitan para ejercer la medicina a nivel internacional. Ha trabajado en la prestigiosa clínica Ruber Internacional y actualmente trabaja en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda en el área de urología y en el Centro de Urología Médico-Quirúrgico.