
A la espera de lo que hagan los Ayuntamientos de Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Majadahonda o Las Rozas, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dejará previsiblemente de cobrar a las víctimas de un accidente de tráfico por acceder a los atestados, documentos necesarios para conocer los datos del siniestro, extremo que se torna imprescindible para que los abogados puedan contactar con la compañía de seguros o acreditar la atención médica requerida. «La Policía Municipal de Madrid se ha comprometido a firmar un convenio con el Colegio de Abogados para que tanto los letrados de las víctimas como los propios afectados por el accidente puedan acceder gratuitamente a un informe en el que figurarán los datos básicos del siniestro, como la identificación de los vehículos envueltos en el mismo, la descripción de los hechos realizada por el agente de las fuerzas de seguridad responsable del atestado e incluso el testimonio de los testigos principales». El resto de los ayuntamientos de la Zona Oeste de Madrid no se ha pronunciado todavía al respecto pero los letrados y los contribuyentes ya pueden reclamar la exención de la tasa exhibiendo la sentencia.
«Esta información es suficiente para gestionar los gastos sanitarios, la reparación de los vehículos o abrir los partes en las compañías de seguros», explica Manuel Castellanos, que lleva años tratando de que las administraciones municipales dejen de cobrar por este concepto y que ahora acaba de conseguir que la Policía Municipal acceda a firmar el mencionado convenio con el organismo colegial, del que el propio representante de la agrupación forma parte. En la primera semana de octubre (2020), los máximos responsables del cuerpo —entre los que estaba el propio director general, Pablo Enrique Rodríguez Pérez— recibieron a una delegación de Anava-Rc y se comprometieron a suscribir el citado acuerdo, que ya está elaborando el Colegio de Abogados, que votará la iniciativa en el orden del día de su próxima junta de gobierno.





QUÉ VERGUENZA