JORGE RUBIO. Tras el «error» que impidió que se celebrase la Asamblea del Rayo Majadahonda y la «errata» que pudo hacer peligrar nuevamente dicha reunión, los socios del club afrontan este jueves 19 de julio de 2018 a las 20.00 horas una jornada decisiva para el futuro de la entidad. La cuestión principal que se abordará en La Oliva es la conversión del Rayo Majadahonda en Sociedad Anónima Deportiva así como los condicionantes que permitan al club majariego satisfacer los requisitos de la Liga para participar en Segunda División. La cuantía que se baraja para las acciones oscila entre los 16.000 y 20.000 euros según los datos aportados por los directivos del club en la anterior Asamblea cancelada. Unas cifras que son de máximos, porque de ser ciertas dejarían sin opciones a multitud de abonados de formar parte del club impidiendo que la entidad pudiese quedar en manos de los majariegos. Además, llegado el caso de aprobarse la SAD, según la revista Palco 23 luego se podría emular el ejemplo del Huesca, que logró dicho objetivo transformándose en Fundación Deportiva, con lo que se ampliaron los fines sociales y deportivos del club. La cuantía de aportación por acción fue en el caso del Huesca mucho más manejable: entre 100 y 150 euros.
«La Fundación Alcoraz, propietaria máxima con un porcentaje del 66’24 de los títulos, y la empresa Bahía TyC (propiedad del intermediario y analista Petón), con el 15%, trasladaron su disposición a desprenderse de una parte de este capital si hubiera particulares o empresas que quisieran hacerse con algún paquete. Lo harían al precio original de 150 euros y no al de 223 en que está calculado el valor de cada título del Huesca en la actualidad, conforme a sus activos patrimoniales». Así lo detallaba el periodista J. Gil en el Heraldo poniendo de manifiesto que «no es una práctica muy habitual» pero que el objetivo del Huesca era según el gerente Raúl Ojeda: «no el de especular, sino el de tratar de diversificar más el accionariado para que el Huesca sea aún más de la gente de aquí«. Una posibilidad por la que podría decantarse el Rayo Majadahonda, especialmente si nos atenemos a las declaraciones vertidas por el presidente de la entidad en las que afirmaba que «lo que hace falta es que los socios compren el club y no tengamos que vender fuera las acciones”.
Volviendo al caso del Huesca, la transformación el club en SAD se distribuyó de la siguiente forma según datos de la propia entidad recogidos por la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español: «17.500 acciones que conforman los 2.625.000 euros de capital han quedado suscritas por 917 accionistas, siendo el accionista mayoritario la Fundación Alcoraz con un 66% del capital. El resto de las acciones quedan repartidas entre un 22% en poder de accionistas de referencia y un 12% en manos de accionistas denominados minoritarios. La Fundación Alcoraz es una entidad sin ánimo de lucro cuyas entidades fundadoras según consta en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón son la Sociedad Deportiva Huesca, la Asociación «Veteranos S.D. Huesca, la Asociación de Fomento del Deporte (AFDA) y el propio José Antonio Martín Otín “Petón”.
Luis Cazorla
Las ventajas de la Fundación Deportiva frente a transformar al club en una Sociedad Anónima Deportiva, más allá de la mayor accesibilidad de aficionados a la hora de adquirir títulos, las explica el experto en derecho deportivo Luis Cazorla. «El fenómeno de la cotización de los clubes de fútbol, como cualquier otra sociedad titular de otra actividad mercantil y empresarial distinta, plantea la cuestión empírica de la sensibilidad del valor de sus acciones a un conjunto de hitos propios de la actividad y del día a día de aquéllos«, unas palabras con las que Cazorla detalla la inestabilidad y la falta de control que pueden tener los clubes al convertirse en SAD. De estos factores señala el impacto de las victorias y las derrotas que pueden suponer «en el caso de derrota la pérdida media del valor de la acción es del 1.4%, que se reduce al 0.6% en el empate. La victoria, por su parte, propicia un aumento medio del 1% del valor de la acción». Todo ello sin olvidarse de los fichajes, renovaciones o los ceses y dimisiones cuyo impacto en el valor accionarial puede ser significativo. Leer más.
«Fue una mañana plácida, de lento goteo, de arranque más simbólico que efectivo de un proceso que va a marcar, por motivos obvios, un antes y un después en la historia de la Sociedad Deportiva Huesca. Espera un arduo peregrinar de aquí a finales del mes de julio, cuando se espera que concluya la transformación. El 6 de agosto es la fecha límite para registrar la nueva entidad y que pueda engrosar como tal en la Liga de Fútbol Profesional para la siguiente campaña», relataba Javier Gil en el Heraldo sobre el día en el que el Huesca incorporaba a sus primeros accionistas. Un camino que ahora le toca recorrer al Rayo Majadahonda y cuyo futuro se dilucidará la Asamblea que tiene lugar este jueves 19 de julio en La Oliva.
2 Comentarios
⚽ Fútbol Aragonés
el 18 julio, 2018 a las 12:00 pm
El «modelo Huesca» para Rayo Majadahonda supone vender las acciones a 150 €
Jajaja.
Que ingenuos.
Eso supondría fastidiar el negocio al Presidente y a su inversor, el promotor inmobiliario majariego de toda la vida.
Eso nunca va a pasar.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
El «modelo Huesca» para Rayo Majadahonda supone vender las acciones a 150 €
Jajaja.
Que ingenuos.
Eso supondría fastidiar el negocio al Presidente y a su inversor, el promotor inmobiliario majariego de toda la vida.
Eso nunca va a pasar.