LIDIA GARCIA. «El Gobierno regional ya cuenta con un estudio del estado de accesibilidad de las 70 sedes judiciales que existen en la región, que ha servido de base para planificar las actuaciones que desarrollan en este ámbito. En el partido judicial de Madrid, ya se han hecho mejoras de accesibilidad en el complejo de juzgados de Plaza de Castilla – Poeta Joan Maragall, así como en los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Gran Vía (reforma de rampas exterior e interior, punto de información accesible, reformas en escaleras, ascensores y aseos) y en la sede del Registro Civil Único (licitación de las obras para la sustitución y adecuación de los ascensores principales)». Así anuncia el nuevo Ejecutivo madrileño una de sus primeras medidas en accesibilidad tras la controversia suscitada en Majadahonda acerca de los ascensores para ancianos y discapacitados que habían prometido PP y Vox en sus programas electorales. Y lo hace dando también una noticia positiva para la ciudad: «En los partidos judiciales fuera de Madrid capital, se han hecho mejoras en los juzgados de San Lorenzo de El Escorial (adaptación de aseos, punto de información accesible, ayudas técnicas en pasillos y escaleras, nueva señalización interior), en los de Coslada (rampa de acceso), en Aranjuez (rampa de acceso e instalación de un ascensor) y en los de Majadahonda (se va a reformar el ascensor de la sede de la calle Claveles)».
Los Juzgados de la calle Claveles tendrán ascensor nuevo para mejorar su acceso a discapacitados
El comunicado añade que «además de eliminar barreras físicas, el Ejecutivo regional también trabaja para garantizar que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo puedan relacionarse con la Administración de Justicia sin limitaciones. Así, en colaboración con Plena Inclusión Madrid y el Ministerio del Interior, la Comunidad de Madrid va a elaborar materiales de acompañamiento y asesoramiento jurídico para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo dispongan de toda la información de manera entendible. Asimismo, incluirá programas formativos específicos dirigidos a los empleados públicos al servicio de la Administración de Justicia sobre la atención a este colectivo de personas, que tiene unas necesidades propias». Lea el comunicado completo.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
El nuevo Gobierno de centro liberal de la @ComunidadMadrid empieza a poner en marcha medidas por la inclusión de todas las personas ?????. En #Majadahonda se reformará el ascensor del juzgado de la calle Claveles para favorecer la accesibilidad: https://majadahondamagazin.es/el-nuevo-gobierno-de-madrid-anuncia-que-reformara-el-ascensor-de-los-juzgados-de-majadahonda-por-accesibilidad-143733