Para empezar, no es lo mismo estar listo que ser inteligente. Se parecen y, en ocasiones, hasta se confunden. Sin embargo, la primera dimensión tiene más que ver con la astucia y esa perspicacia que permite resolver los desafíos cotidianos. Ahora bien, tu inteligencia se construye o es innata y se mide mediante test psicométricos que definen tu capacidad para afrontar problemas más profundos (El Heraldo): comprueba las 5 diferencias aquí.

REGINA BUENDIA. (4 de mayo de 2025). El Rincón de Pensar: estar listo y ser inteligente son dos cualidades diferentes, aunque a menudo se confunden. La inteligencia se asocia con la capacidad de aprender, razonar, resolver problemas y comprender conceptos complejos. Es una habilidad innata o desarrollada a través del estudio y la experiencia, permitiendo analizar situaciones desde un punto de vista. Por otro lado, estar listo implica astucia y rapidez mental para responder ante situaciones cotidianas. Las “listas “, personas que suelen ser ingeniosas, prácticas y tienen una gran capacidad de adaptación. No siempre necesitan grandes conocimientos teóricos, pero saben cómo aprovechar la información y actuar con prontitud. Mientras la inteligencia puede ser medida a través del coeficiente intelectual y pruebas de razonamiento, la astucia o “ser listo” se demuestra en la vida diaria, resolviendo problemas con rapidez y creatividad. En definitiva, la inteligencia proporciona conocimiento, pero la astucia permite usarla. Veamos como andamos de intuición.

El Rincón de Pensar de Regina Buendía (MJD Magazin)

3 ADIVINANZAS
1. Soy yerba titiritera
que me subo a la pared;
echo las casas abajo
¿qué cosa cosita es ?

2. En el monte fue nacido
lo que nunca fue sembrado;
tiene las patitas verdes
y el bonete colorado

3. Estoy en medio de la gloria
en misa no puedo estar,
ni menos en el altar,
pero estoy en la custodia.

PROBLEMA: Para que puedas utilizar tu Intuición, te propongo un problema sencillo: La Moneda Cargada. Tu mejor amigo y tú han estado enamorados de la misma muchacha desde el kinder. Después de muchos años de conversaciones, discusiones, y peleas, los dos han decidido llegar a un acuerdo con una echada de moneda. La única moneda disponible es una de cinco hecha de madera y estás seguro que salga en “cara” más de 50% de las veces. ¿Cómo puedes estar seguro de tener un concurso imparcial que se base solamente en la probabilidad con emplear esta moneda solamente?

El Rincón de Pensar: cabecera, obra de la calígrafa Elena Chinarro Molina, vecina de Majadahonda, ilustradora del primer ejemplar de la Constitución colaborando con aquel genio que fue Luis Moreno

SOLUCIONES. Adivinanzas: La hiedra. La amapola. la letra O. La Moneda Cargada: Este acertijo tiene varias soluciones. Técnicamente hay un número infinito de maneras de voltear una moneda cargada y determinar el ganador basándote solamente en la suerte, pero requiere que las reglas se hagan más complejas cada vez mientras vayas concibiendo nuevas soluciones. Aquí hay las tres soluciones más elegantes. La solución más famosa de este problema emplea una estrategia que normalmente se atribuye al matemático John Von Neumann. Para crear un juego justo con una moneda imparcial que resulta en “cara” más veces que en “cruz”, lo único que hace falta es seguir estas reglas: Echa la moneda dos veces. Si resulta en “cara” y luego “cruz”, tú ganas. Si resulta en “cruz” y luego “cara”, tu amigo gana. Si resulta en “cara” y después “cara”, o “cruz” y después “cruz”, empiezas de nuevo. Las dos ocasiones de cara-cruz y cruz-cara son igualmente probables, no importa que la moneda esté cargada. Es un concurso justo. Otra solución es que tú y tu amigo echen la moneda diez veces. El que echa la moneda que resulte más en “cara” gana. Si termina en empate, se empieza de nuevo. Esta contestación demuestra la facilidad en la cual puedes inventar soluciones infinitas si se cambian las reglas del concurso. Una solución más es decir a tu amigo, “Los dos echaremos una moneda las veces que hagan falta para que resulte en ‘cruz’. El que lo haga en menos echadas, gana.” Esto es un concurso imparcial también.