
Fuentes de los Servicios de Emergencias han señalado que «el motivo del incendio aún se desconoce y, en el caso de que se investigue, será la Policía Nacional quien se encargue de ello. Además, las mismas fuentes han descartado que el origen pueda estar en algún vehículo eléctrico»
MANU RAMOS. «El motivo del incendio aún se desconoce y, en el caso de que se investigue, será la Policía Nacional quien se encargue de ello. Además, las mismas fuentes han descartado que el origen pueda estar en algún vehículo eléctrico». Con estas palabras, fuentes de los Servicios de Emergencias han informado al periodista Gonzalo Garrido del diario ABC este jueves 3 de abril (2025) sobre las causas del incendio sucedido en los garajes de la Urbanización Virgen de Iciar de Majadahonda (Madrid). Este mismo jueves se convocó un minuto de silencio junto a la entrada del Ayuntamiento de Majadahonda en memoria de los dos bomberos fallecidos en acto de servicio en el municipio de Alcorcón, en apoyo y solidaridad con sus familias y amigos. Y desde el sindicato policial CPPM, mayoritario en el Ayuntamiento, se emitió una nota en la que señala que “queremos mandar nuestro más sentido pésame a las familias, amigos y compañeros de los Bomberos fallecidos en el incendio ocurrido en Alcorcón. Compartimos su dolor y deseamos la pronta recuperación de todos los heridos en este trágico suceso, en especial al compañero bombero ingresado en centro hospitalario. Que descansen en paz y que su sacrificio y cumplimiento del deber nunca sea olvidado”. A propósito de la incertidumbre sobre el origen del incendio de Majadahonda y las conjeturas sobre la seguridad en las recargas de los coches eléctricos en los garajes comunitarios, este jueves también se conoció que la empresa TSG ha instalado las dos primeras electrolineras de Electra en España, concretamente en Madrid, Fuenlabrada y Majadahonda, que han inaugurado estas nuevas estaciones de carga rápida de hasta 400 kW.

Se investigan las causas del voraz incendio en Virgen de Iciar que dejó un panorama de coches calcinados o cubiertos de carbonilla por dentro y fuera del vehículo
“TSG Ibérica ha colaborado en la instalación de las dos primeras electrolineras de la empresa Electra en territorio español. Ambas infraestructuras, que ya están en funcionamiento desde el mes de febrero, se encuentran en la Comunidad de Madrid: una en Fuenlabrada y la otra en Majadahonda. La estación majariega se encuentra en el parking B del Centro Comercial Gran Plaza 2 de Majadahonda, localidad que se sitúa como el tercer municipio madrileño con mayor número de matriculaciones de vehículos eléctricos en 2024, solo por detrás de Madrid capital y Alcobendas. En esta ubicación se han instalado 8 puntos de recarga de 200 kW. En ambos proyectos, TSG Ibérica ha sido la encargada de la instalación, aportando su experiencia en construcción e ingeniería especializada en movilidad eléctrica. Sus servicios han abarcado desde la evaluación técnica y el diseño de la instalación hasta la gestión integral del proyecto, incluyendo la puesta en marcha y verificación de los equipos. La compañía subraya su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en todas sus soluciones de recarga, impulsando una red de infraestructuras que facilite la transición hacia una movilidad con menos emisiones. “Nuestro objetivo es que cada instalación funcione con la máxima fiabilidad y cumpla con los estándares de calidad y seguridad requeridos”, señalaron fuentes de TSG Ibérica a través de su página web a la página de Interempresas.
Pobre grok. No sabrá, hoy yo vi el garaje de Majadahonda, 3 en Barcelona, y el del paso inferior de valencia. Habrá decenas que no se informan. Es indiferente. Es como la estadística de muertes en avión o en moto. En moto muere 1, en avión 200. Más segura la moto entonces. Lo mismo es, con una relación 60/1 estamos hablando de que si un gasolina necesita una dotación de bomberos, un eléctrico podría recibir 50 dotaciones y aún así estar necesitando menos intervención que los gasolinas sustituidos.
Cuántos vehículos de combustión ardieron ayer día 4 de abril en España?
No dije que el eléctrico sea el peor en incendios. Datos muestran que los híbridos son más propensos a incendiarse (3,475 por 100,000 ventas) que los gasolina (1,530) o eléctricos (25). Sin embargo, los eléctricos son más difíciles de apagar por el «thermal runaway», necesitando hasta 40,000 galones de agua. Los híbridos son los más peligrosos por frecuencia, como en esa historia reciente que confundieron con un eléctrico.
Éste artículo está pagado por las electrolineras TSG. Vaya descaro… Los coches eléctricos son lo más peligroso que hay aparte de no tener autonomía y tardar un huevo en cargarse. Y encima son carísimos. En mi comunidad vamos a votar para que un vecino aparque su coche en la calle y no en el garaje…
Probabilidades siendo el hibrido el que mas tiene pero no te preocupes se tratar bien con la gente que le comio el cerebro una secta, ah y mira los datos
Venid, hijos míos, testigos del coche eléctrico, híbrido y demás a explicar que hacemos con vehículos que hay que sumergir en tanques y ni aun así, se apagan. Visto con nuestros ojos no una ni dos veces, pero ya podéis venir los de siempre a decir ¡Falso!