Una cuarta parte de toda la población total de España vive concentrada en Madrid y Barcelona. Es natural en especial mención a los jóvenes que quieran decidir vivir en una de estas dos ciudades. Sin embargo. ¿Cuál es mejor para vivir? ¿En cuál podemos esperar menores precios en materia de vivienda y alimentación y una mayor calidad de vida?
El dilema de los jóvenes
La juventud que quiere empezar a introducirse en el mercado laboral y a explorar oportunidades con sus primeros trabajos están hoy en día casi obligados a mudarse a las grandes ciudades de España o al extranjero.
Solo Madrid el año pasado recibió más de cien mil personas de las provincias en busca de estudiar o empezar a formar parte de la población activa de empleo. Antes de nada debemos de especificar que tipo de oportunidades buscan los jóvenes en cada ciudad:
- Madrid: Es la que más inmigración de otras comunidades autónomas recibe buscando entre sus prioridades encontrar un empleo y mudarse ahí.
- Barcelona: Al contrario de Madrid la mayoría de inmigración nacional de la juventud va a estudiar en sus universidades y programas de formación profesional.
Así lo atestiguan diferentes negocios de traslados en Madrid y empresas de mudanzas de oficina en Barcelona.
¿Cuáles son los factores a tener en cuenta al tomar la decisión?
Mudarse y cambiar no solo de hogar si no de comunidad autónoma a un sitio que no conoces puede dar miedo. Por lo tanto, saber los factores y consecuencias de cada opción debe de ser una prioridad de cualquier persona que se quiera mudar a una gran ciudad.
Cuáles son los objetivos
Cada persona tiene unos objetivos concretos sobre lo que desea hacer con su vida. Algunos se quieren mudar a una gran ciudad como Madrid para encontrar el trabajo que siempre querían, continuar su profesión o vivir la experiencia que ofrece la Capital.
Otros en cambio pueden querer estudiar en una universidad de prestigio en una carrera que en su ciudad o pueblo actual no cuenta. Por lo tanto estos son puntos que cada persona debe valorar y analizar de manera individual.
Expectativas deseadas
Como hemos dicho actualmente Madrid es una ciudad indicada para encontrar un trabajo. Sin embargo. ¿Qué tipo de trabajo? ¿Mejor remunerado que en Barcelona?
Si nos ceñimos a los datos podemos ver que Barcelona lidera el trabajo cualificado en diferentes industrias, a menudo con mejores sueldos que Madrid. Sin embargo Madrid a su vez lidera la creación de empleo cualificado y no cualificado siendo la comunidad autónoma con menor tasa de desempleo actualmente.
Cultura más compatible
Tu modo de vida también puede ser una razón de peso que te motive a decantarse por una ciudad en concreto. Madrid es vista internacionalmente como una ciudad más formal, con negocios y vida nocturna mientras que Barcelona tiene la fama de tener un clima mediterráneo, ambiente más fiestero y otros puntos que lo hacen más atractivo para las personas y jóvenes que busquen acción y emociones.
Algo a resaltar es que en Barcelona muchos negocios hablan en catalán lo que puede ser una barrera para muchas personas de otras comunidades autónomas. Sin embargo la gente joven y, por lo general, la mayoría de barceloneses no tendrán problema en hablarte en español.
Seguridad
Un tema de actualidad que se repite mucho es la situación sobre la seguridad en las grandes ciudades, especialmente Barcelona.
Para muchas personas esta puede ser una razón de mucho peso aunque cabe aclarar para evitar dramatismos que hablamos de seguridad en lo material. Por ejemplo Barcelona lidera la lista de lugares donde más robo y actividad de carteristas hay a nivel de España y Europa. Tomando las medidas cautelares correspondientes no debería de tener problemas.
Presupuesto disponible
El presupuesto a veces nos obligará a elegir una de las dos ciudades. Debido a la alta presión turística que tiene Barcelona los precios para alquilar una habitación o un piso en la ciudad y periferia serán superiores a los de Madrid.
A grosso modo, se puede afirmar que hoy en día la calidad de vida de Barcelona es más cara que la de Madrid viendo el mercado inmobiliario y los negocios de alimentación como factores principales. A menudo los jóvenes están obligados a vivir en las zonas norte de Barcelona o, en el caso de Madrid, en los distintos núcleos alrededor de la capital como Coslada, Parla o San Sebastián de los Reyes.
¿Cuál elegir?
Hemos considerado que estos son los factores más importantes que cualquier español debe de tener en cuenta al considerar realizar una mudanza a una gran ciudad. Si bien hay más decisiones en juego como las personales es algo que cada uno debe reflexionar y decidir por su cuenta.