MANU RAMOS. «Sigue cerrado BUS VAO A6 Madrid por niebla. Se recomienda como alternativa la M50. DGT Madrid». Con este único y escueto mensaje en Twitter, la Dirección General de Tráfico despachó el cierre este martes 10 de diciembre (2019) desde primera hora de la mañana el carril de descongestión de tráfico conocido como «Bus Vao» al advertir serios riesgos de accidente por disminución de la visibilidad en menos de 40 metros debido a la niebla existente en la zona de Majadahonda y Las Rozas, pero también en el resto de la Zona Oeste de Madrid. La medida ocasionó una oleada de protestas en las redes sociales y medios de comunicación así como un monumental atasco que provocó retrasos en todo el transporte público (autobuses) y privado de acceso a Madrid. Y aunque la medida fue necesaria por el peligro de choque en cadena, fallaron las alertas de comunicación a la población, como los letreros luminosos de acceso al Bus Vao, según pudo comprobarse en el que da entrada desde la urbanización Virgen de Icíar y el Club Internacional de Tenis (CIT). La DGT no advertía en ellos de la ruta alternativa a través de la M-40, acceso a través del Monte del Pilar desde la carretera del Plantío o por el Centro Comercial La Bolsa a través de la carretera de Pozuelo.
Además, el cierre del Bus Vao, aún incluso cuando la niebla ya se disipaba en torno a las 10:30 de la mañana, fue juzgado lento en su reapertura y desproporcionado desde su inicio, según algunos conductores que sufrieron de la medida. «Si el cierre es por el riesgo de accidente que, en todo caso se cierre el acceso por Majadahonda, que es el único que tiene un riesgo real. Las dos salidas de Las Rozas no tienen ceda el paso. Menuda vergüenza de gestión«, se lamentaba Andrea G. El especialista Javier Rubio Ramón se quejó de que la DGT recomendara el uso de la M-50: «Dirán la M-503 y M-500. Pues di: «está cortado el Bus Vao, cojan el Cercanías». Anoche se veía una niebla que se preveía ya el atasco. En la A-6 empieza sobre las 6 y media de la mañana según Google Maps y hoy a las 7 menos diez ya había entre Pinar y El Plantío».
ALUVION DE QUEJAS POR LA ESCASA Y PESIMA DESINFORMACION DE LA DGT. «2 horas y 15 minutos para llegar a Moncloa desde Majadahonda A6. Gracias Información DGT«; «Me va a dar un ataque de ansiedad en el p*** bus. Llevo 1 hora y media y no he salido ni de Majadahonda»; «¿Por qué se cierra el bus vao cuando hay niebla? No veo la razón. Esto está haciendo que todo el tráfico de la zona de Las Rozas, Majadahonda, Villanueva de Pardillo… Hasta a Valdemorillo, M-50 está colapsado. Llevo desde las 7.15 en el autobús y aun no he llegado a Madrid»; «Yo he salido a las 6:50 de casa, vivo en Majadahonda y he llegado a las 7:45»; «¿Dónde te vas tan pronto? Menos mal que no has ido en bus porque llevo para salir de Majadahonda 40 min. Debe de haber un tortazo o algo en la A6»; «Me he despertado a las 7.20. He llegado a la parada de bus a las 8.30. El bus ha llegado a las 9.02. Y aún vamos a la altura de Majadahonda. ¿Vuestro martes bien?»; «Hora y media y estoy por Majadahonda»; «Bus-VAO de la A-6 cerrado. Dice un conductor de bus que lo cierran cuando hay niebla. ¿Eso es así DGT y guardia civil? Es una decisión muy radical que afecta a miles de usuarios del transporte público. ¿Y si esos días se probara que fuera «solo bus»? ¡No vayáis a lo fácil!».
«Puedo entender que meter tantos coches en el bus-VAO si hay mucha niebla puede ser peligroso, sobre todo por la que se puede formar al más mínimo golpe. Pero seguro que si solo se cerrara a los coches y las motos y circulasen solo los buses se podría mantener la seguridad«; «Niño hay que volverse por no endemoniarse a las 06:30 camino del trabajo. Hoy hemos amanecido con niebla… ¡toca llegar tarde! Todo porque la DGT decide no abrir el bus vao de la A-6 calificando la visibilidad desde las alturas, es decir, desde las cámaras cuando abajo es perfecta«… fueron algunos de los comentarios. Y para colmo de males, «la misma suerte han corrido los que iban a trabajar en transporte público. La rotura de una tubería de agua a primera hora ha provocado la interrupción de la línea 1 de metro además de demoras en las líneas de C1, C2, C7, C8 y C10 de Cercanías Renfe. Los ciudadanos más perjudicados son los que han padecido las demoras entre las estacios de Recoletos y Atocha, cuyos desajustes se extienden a las cinco líneas ya mencionadas», informaba El Independiente.
LAS NIEBLAS DE GALICIA LLEGAN A LA CARRETERA DE LA CORUÑA EN MADRID. Los conductores que circulan por la autovía A-8, entre Mondoñedo y Abadín, sufren más las consecuencias de la niebla en esta época del año, debido al alto contraste de temperaturas y a la altitud del alto de O Fiouco, famoso por los cortes de tráfico que se registran con frecuencia en ese punto debido a la falta de visibilidad. Allí los cortes totales del vial, en ambos sentidos, son frecuentes aunque en la A-6 de Madrid era la primera vez que ocurría en muchos años. Y es que en 2014 se originó un gran accidente: una colisión múltiple en la que se vieron implicados 35 vehículos y en el que hubo una víctima mortal. Desde entonces, cada año la A-8 puede llegar a permanecer cortada en este tramo durante más de 100 días. Desde el punto de vista meteorológico, más que niebla, el fenómeno que se produce se define como «nube de estancamiento«, explica Juan Taboada, meteorólogo de Meteogalicia, que añade que «en invierno los vientos predominantes son del sur» pero en este caso no soplaron lo suficiente como para disipar la niebla. En Galicia, que están más experimentados por este suceso metereológico, «los sistemas de alerta instalados por la DGT sí han conseguido que se cierre la autovía menos horas cada año, ya que la tecnología aplicada a la zona permite circular con visibilidad muy reducida y porque los cierres se realizan de forma más ajustada«, informa La Voz de Galicia.
LA DGT QUISO EVITAR LA TRAGEDIA DEL ACCIDENTE MULTIPLE. «A las once de la mañana del sábado 26 de julio del 2014, un espeso banco de niebla obligaba a conducir casi a ciegas por el alto de O Fiouco, el tramo negro de la autovía A-8 en la provincia de Lugo, entre Abadín y Mondoñedo. No se veía nada y la tragedia no tardó en llegar. 35 vehículos se fueron estrellando entre sí. El espectáculo era dantesco. Coches aplastados, frenazos, gritos, pánico. Murió una conductora y hubo 49 heridos. Han pasado cinco años de aquel gran accidente y la Dirección General de Tráfico, permite ahora ampliar las horas de circulación incluso con niebla. «Si la visibilidad baja a 40 metros se cierra el tramo», explica Ramiro Martínez, director del Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste, desde donde se controla con un complejo sistema de cámaras, sensores y estaciones meteorológicas el estado de la carretera y la visibilidad, que desciende a los 40 metros en demasiadas ocasiones. La DGT instaló el sistema automatizado de O Fiouco en diciembre del 2016. Desde entonces, el tramo ha tenido que cortarse al tráfico en 341 ocasiones. En total han sido 2.088 horas de cierre de la carretera, que suman 87 días. Este año (con datos hasta el 18 de julio), la niebla cortó la autovía en 51 ocasiones: 237 horas. El año pasado, hubo 151 cortes, con 990 horas de cierre.», recuerda La Voz de Galicia.

Accidente múltiple en Galicia por la niebla: ya no hay pérdidas de tiempo por culpa de la niebla, se reducen a la mitad las horas de cierre.
Y añade: «El sistema automatizado ha permitido reducir a la mitad las horas de cierre y ahorrar tres meses de desvíos. Antes, cuando la niebla bajaba hasta el nivel de riesgo, se daba aviso para que las brigadas de Fomento se trasladasen en coche y cerrasen el tramo con conos. Eso suponía al menos una hora de ida y otra de vuelta. Y muchas veces, se dejaba cerrada cuando ya la niebla se había levantado porque se sabía que volvería a descender en pocas horas. Ahora no hay pérdidas. Se cierra cuando baja de 40 metros y se abre cuando sube. Desde un ordenador. Sin pérdidas de tiempo. Y con mayor seguridad, para los conductores y para las brigadas de carretera, que ya no tienen que ir allí. Cinco estaciones meteorológicas estratégicamente situadas en el tramo de niebla dura, entre los kilómetros 545 y 552, transmiten información cada minuto al Centro de Gestión del Noroeste. Cuando la visibilidad llega a 40 metros el tráfico se desvía hacia la vieja N-634. El corte se hace desde el kilómetro 536. «Se corta antes para evitar que el tráfico vaya por una carretera provincial que pasa por el centro de Mondoñedo. En el 536 se enlaza con la N-634, una carretera nacional con mejores condiciones de seguridad», señala Ramiro Martínez.

Accidente múltiple en Galicia: hay que limitar drásticamente la velocidad en el Bus Vao con la niebla
GALICIA ACTIVA EL PROTOCOLO DE SEGURIDAD CON INVISIBILIDAD EN MENOS DE 40 METROS PERO LA DGT NO INFORMÓ DEL MISMO EN LA ZONA OESTE DE MADRID. «El 26 de julio del 2014, en un día de espesa niebla en O Fiouco, se produjo el gran accidente. Fue una colisión de 35 coches que fueron estrellándose uno contra otro. Se vieron implicados turismos, camiones y furgonetas. Murió una mujer, pero la tragedia pudo ser mucho peor. La Dirección General de Tráfico instaló en O Fiouco un sistema de balizas inteligentes que se extienden a lo largo de 500 metros en uno de los sentidos de la autovía. Esas balizas van indicando, en condiciones de baja visibilidad, la situación del coche que circula delante. Esas balizas permitirían reducir la distancia de seguridad a solo 30 metros y, por lo tanto, disminuir las horas de cierre de la autovía. Pero hasta el momento se trata solo de un sistema que se encuentran en fase de experimentación«, señala La Voz de Galicia.

Accidente múltiple en Galicia por la niebla: riesgo de choque en cadena con menos de 40 metros de visibilidad
«Mientras, el tráfico por la A-8 se desvía cuando la visibilidad baja a 40 metros. Pero antes de llegar a ese nivel hay un proceso de limitación de velocidades para garantizar la seguridad en función del espesor de la niebla. La velocidad máxima en el tramo de riesgo es de 100 kilómetros por hora (el de la autovía es 120). Cuando la visibilidad está entre 65 y 120 metros se decreta el nivel amarillo y la velocidad se limita a 80 por hora, y cuando es de entre 40 y 65, con nivel rojo, se reduce a 60. El nivel negro, con menos de 40 metros de visibilidad, es el que establece el corte total. Con el sistema automatizado que se controla desde el Centro de Gestión de Tráfico situado en A Coruña, la autovía se cierra menos veces y menos tiempo de cada vez. Hay cortes de muy poco tiempo. En febrero del 2017 hubo uno que tuvo una duración de 27 minutos, y en marzo de ese mismo año otro de solo 10 minutos. Este año hubo un cierre de 17 minutos en junio, y otro de 25 en este mes de julio. Pero también los hubo de mucho tiempo. Por ejemplo, un día de este mes la autovía se cerró 25 horas seguidas. Pero el corte más largo registrado ocurrió en junio del 2017, con un cierre que duró 39 horas», concluye el diario gallego.
PELIGROS: • Se conocen las zonas donde pueden aparecer, incluso las horas, pero suele dar la cara por sorpresa… • En los casos de nieblas más intensas, la visibilidad se reduce hasta impedir que el conductor pueda ver más allá de unos metros. • Esto ya de por sí nos lleva a una situación bastante «límite», pero no es solo que no veamos; el peligro está también en que otros conductores tampoco nos ven a nosotros.
MÁS QUE MALA VISIÓN: Además de los riesgos de reducción de la visión por la niebla, ésta humedece también la calzada y la convierte en mucho más deslizante, por lo que la conducción debe ser prudente. Además, si se reducen las temperaturas, las gotitas sobre el asfalto pueden convertirlo en una pista de patinaje.
QUÉ HACER • Lo primero, encender las luces antiniebla para ver y que nos vean. • No debe usar las luces «largas»: estas «rebotan» en las gotas de agua que forma la niebla y producen un efecto espejo. • Debe reducir de forma drástica la velocidad para adaptarla a su campo de visión: cuanto menos vea, más debe reducir la velocidad de circulación. • Use más que nunca como «guía» las marcas longitudinales y laterales de la carretera. • Ojo con el uso de las luces antiniebla cuando ésta reduce su intensidad o desaparece: son muy, muy molestas para los demás conductores, informa el diario ABC.
Ayer 2 horas y media para llegar de Majadahonda a Moncloa y ni una puñetera explicación por parte de tráfico hoy más de lo mismo atascazo en la A6. Los inútiles q manejan esto deberían dimitir. VERGÜENZA.#busvao
NI BUS-VAO NI A6. HE TARDADO UNA HORA DESDE LA VIA DE SERVICIO K22 PARA INCORPORARME HACIA LA M50. RESULTADO SI LA A6 ESTA COLAPSADA, ALTERNATIVA M50.- RESULTADO 2H15 MINUTOS HOY A MADRID DESDE EL KM 22. PARADA PARADA SIN MOVERME. LAS ROZAS A PUERTA DE HIERRO 1H Y CUARTO.
DENUNCIABLE Y VERGONZOSO.LUEGO MÁS O MENOS DESDE MAJADAHONDA HACIA LA INCORPORACIÓN DE LA A6.
AYER IDEM. MAÑANA ERRE QUE ERRE. QUE INTELIGENTES POLÍTICOS Y DEMÁS….. QUE TENEMOS.- COBRAN POR NO HACER NADA.-
EL VIERNES – SALIDA HACIA LA CORUÑA- ESTUVO CERRADA LA INCORPORACIÓN DESDE LA VIA SERVICIO DE CARREFOUR EL PINAR, HASTA TORRELODONES PORQUE NO HAY ALTERNATIVA DE ENTRAR PARA PODER INCORPORARSE A LA A6.
TARDE 1 HORA POR LA VIA DE SERVICIO DESDE CARREFOUR LAS ROZAS HASTA TORRELODONES. NO HUBO NINGÚN ACCIDENTE. SÓLO QUE ESTUVIMOS ATRAPADOS LOS QUE VIVIMOS EN LAS ROZAS PORQUE SE CIERRA EL ACCESO A LA A6. ESTE ES EL DÍA A DÍA EN EL MARAVILLOSO PUEBLO DE LAS ROZAS. ESO SÍ PUBLICIDAD Y REVISTA DEL PARAISO QUE ES VIVIR EN ÉL. NO FALTA.
QUIERO QUE MIS IMPUESTOS SE UTILICEN PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS, NO PARA CREARLOS……
GRACIAS POR LA PUBLICIDAD DE VIVIR EN UNAS ROZAS MARAVILLOSA.
¡Qué vergüenza! Cerrar el Bus-Vao por la niebla, ¿es que fuera de éste no había niebla?, ¿habría que cerrar también los carriles de entrada y de salida de Madrid?, ¿no sería suficiente con limitar la velocidad en el Bus-Vao a 50, 40 o 20 Km/h?. Por lo problemas, colapsos, tiempo perdido, grandes retrasos de muchos miles de trabajadores en sus trabajos, etc. deberían cesar a los que han tomado la decisión, hoy por segundo día consecutivo, de forma fulminante y dejarlos en el paro, por irresponsables. La que han liado esto sujetos.
Lua retwitteó tu Tweet (Si Dios puso la manzana fue para morder ⚓️http://Instagram.com/luua99)
Teresa retwitteó tu Tweet (Ciencia y Tecnología Entretenimiento Periódicos Revistas Radio Televisión Programas TV Política y Gobierno Prensa Nacional Series Gobierno)