JORGE RUBIO. «Esta vez, todo quedó en un intento. Pero es el tercer episodio que ocurre ya en el Cartagonova en apenas un año. En mayo del año pasado, días antes del partido de ida ante el Rayo Majadahonda, unos ladrones entraron de madrugada a las oficinas del club. Reventaron la caja registradora y se llevaron parte del dinero recaudado esos días. Los abonados también tenían que pasar por caja. Ocurrió algo similar tres antes: entraron por el palco y también hubo daños en equipos informáticos. En esas ocasiones no saltaron las alarmas y no los pillaron. En octubre, tres jóvenes fueron detenidos al ser sorprendidos de madrugada en el terreno de juego». El periodista Rubén Serrano se hace eco en La Verdad de Cartagena de un nuevo tentativa de robo que ha vivido el equipo cartagenero. En esta ocasión, el modus operandi seguido por el caco recuerda al seguido en el robo de las botas del Rayo Vallecano antes de su enfrentamiento en un amistoso con el Rayo Majadahonda. «El detenido intentó desactivar las alarmas para intentar robar. No lo logró y saltaron. Cuando se dio cuenta de que los agentes de la Policía Local estaban en el estadio, intentó salir, sin suerte», señala Serrano.
“Las botas no andan solas. No tienen patas. No salen corriendo. No desaparecen… ¿Seguro? En la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano puede ser que sí. O eso han debido de pensar los jugadores de la primera plantilla al ver que su calzado ha desaparecido sin dejar rastro. Desde algunos pesos pesados del vestuario a los canteranos más jóvenes. Todos han sufrido el poder de las taquillas que convierten a las botas en fantasma», desvelaba el robo Marcos de Vicente en el diario Marca. La polémica vinculación del Rayo Majadahonda fue adelantada por BeSoccer, que no dudaba en apuntar que jugadores de la plantilla majariega habían sido la que se había llevado las botas de sus rivales al haber compartido vestuario, algo que finalmente resultó ser falso. «El Cuerpo Nacional de Policía ha desvinculado a la expedición del Rayo Majadahonda del robo de las botas de fútbol que tuvo lugar en las instalaciones que el club vallecano. Según pudo saber MJD Magazin en fuentes policiales, las pesquisas se unieron a las que se realizaron para identificar a los autores de otro robo: hacía 2 meses los “cacos” entraron en el estadio y robaron 40.000 € de la recaudación del partido de fútbol contra el Lugo», esclarecía este medio sobre lo sucedido. Ahora, el Cartagena vive una situación similar ya que también en estos meses ha sido víctima de varios robos, siendo el asalto a sus almacenes el último de estos episodios.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
@telemajadahonda Son poco ladrones en cartagena. Ahora se rasgan las vestiduras.
Al Barça le quitas a Messi y te queda el Rayo Majadahonda
Si se salvan Extremadura y Majadahonda sería muy muy feliz.