JORGE RUBIO. «Como es sabido, el año pasado el Centro de Discapacidad de Majadahonda, gestionado por la Fundación ANDE de manera intachable durante 11 años, entró a concurso en septiembre del año pasado, concurso que se efectuó a sobre cerrado por la Comunidad de Madrid, quedando la Fundación ANDE en segundo lugar, y no precisamente por su mala gestión. Ahora, llamar «venganza» al traslado de algunos de sus grandes empleados, por favor…«. Con estas palabras, la representante de los trabajadores de la Fundación ANDE, Zulma Lozano, se pronuncia sobre la información publicada por MJD Magazin que se hacía eco de la petición presentada por la Asociación de Familiares del Centro Majadahonda (AFACMA) a través de la plataforma Change.org. Esta agrupación solicitaba a la Consejería Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid que interviniese para poner fin a una situación de «venganza» laboral que según AFACMA estaba siendo llevada a cabo desde la Fundación ANDE de Majadahonda hacia algunos trabajadores. Zulma Lozano niega que se esté llevando a cabo ningún tipo de persecución sobre los trabajadores y alega en una comunicado remitido a este diario que «si estos profesionales no valiesen para esta Fundación, quizás entonces en lugar de trasladados hubiesen sido despedidos». Y entiende que «para las familias es molesto perder los referentes de tantos años, pero eso no significa que los nuevos profesionales no sean capaces de realizar su trabajo». A continuación reproducimos de forma íntegra el comunicado de la representante laboral de la Fundación ANDE:
La información a la que hace referencia la Fundación Ande.
«Estimado Jorge Rubio y estimados majariegos, desde los representantes de los trabajadores de la Fundación ANDE en Majadahonda, nos gustaría también dar nuestra opinión y contestar a lo que ha sido publicado en la revista Majadahonda Magazin, ya que nuestras palabras creemos o consideramos que también tienen derecho a tener voz. En ningún momento la Fundación ha dejado desprotegidos a sus usuarios, por quienes vela continuamente por su bienestar, porque antes de ver a una de estas personas maltratadas, prefiere despedir, velando siempre por ellos. Por eso, en lugar de estas personas, ha contratado a personas altamente cualificadas para ocupar esos puestos. Obviamente para las familias es molesto perder los referentes de tantos años, pero eso no significa de que los nuevos profesionales no sean capaces de realizar su trabajo de una manera excelente e irrefutable».
«Antes al contrario, estos profesionales se están viendo últimamente acosados por las familias que rehusan a que sus hijos asistan a algunos talleres impartidos, haciendo mal uso de la plaza adjudicada a sus hijos por el solo hecho de no saber cerrar ciclos, y brindar la oportunidad a estos profesionales de mostrar su gran capacidad de trabajo y gestión con los usuarios con y por quien trabajan. También es cierto que algunos trabajadores se han dado de baja, pero más que por depresión, algo que no nos consta porque en ningún momento se han dirigido a nosotros, es más por la protesta de haber sido trasladados a otros Centros. Y os podemos asegurar que existe un ambiente de trabajo idóneo para poder trabajar con nuestros usuarios de la mejor manera posible, con cariño, respeto y profesionalidad.
Efectivamente, también se han realizado salidas a sitios en donde no por decisión propia, sino por causas externas, como la accesibilidad de algunos lugares como el circo, no pudieron asistir todas las personas con movilidad reducida. Y más si nos aseguramos de que fuesen el mayor número posible de estos usuarios, porque en la Fundación ANDE no se práctica la «exclusión de personas». Por el contrario, se promueve la «inclusión» diaria y continua, de ser tratados todos por igual, porque nuestros chicos no son un número más, nuestros chicos son personas que merecen todo nuestro respeto. Por eso vuelvo y retomo la palabra «venganza»: personalmente si yo pienso que alguien se va a vengar de mí es porque posiblemente haya hecho algo mal o muy mal y no pueda dormir con mi conciencia tranquila. Agradecemos que Jorge nos brinde la oportunidad de ser escuchados». Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.