
Angel Hurtado, presidente del Tribunal
EUROPA PRESS. La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, encargado de juzgar a los 37 acusados por la primera época de actividades de la trama Gürtel (1999-2005), ha suspendido hasta la próxima semana las sesiones previstas para este martes, miércoles y jueves, ya que tanto el ‘cabecilla’ de la red, Francisco Correa, como su ‘número dos’, Pablo Crespo, entre otros, tendrán que asistir a la vistilla que celebra el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) para estudiar si ingresan en prisión próximamente, tras conocerse la sentencia de la pieza relativa a las contrataciones de Fitur. El TSJCV ha convocado a los 11 condenados por amañar los contratos de la feria de turismo Fitur entre los años 2005 y 2009 a partir del próximo 14 de febrero. Ante esto, debido a que están obligados a comparecer, el tribunal de la Audiencia Nacional ha suspendido las jornadas previstas del juicio por la pieza ‘Época I: 1999-2005’ que se juzga en la sede de éste órgano judicial en San Fernando de Henares (Madrid).

Correa podría entrar en prisión otra vez
Precisamente, este tribunal presidido por Ángel Hurtado tenía previsto comenzar con la fase testifical el día 14 de febrero y obligó a Correa y Crespo –condenados a 13 años de prisión por la pieza relativa a Fitur, cuya sentencia se ha conocido este viernes-, entre otros, a asistir a las sesiones dedicadas a los interrogatorios de los testigos por considerarlos acusados «más caracterizados». «Procede nuevamente a citar a los testigos de esas fechas, quedando pendiente de un nuevo calendario», dice la providencia a la que ha tenido acceso Europa Press. La sesión de este lunes 13 de febrero ha seguido en pie y han tenido que comparecer como partícipes a título lucrativo la ex ministra de Sanidad y del que fuera alcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda, Ana Mato, el representante legal del PP y Gema Matamoros, la mujer del ex alcalde de Majadahonda (Madrid) Guillermo Ortega.

Pablo Crespo, también encausado en Valencia
El 14 de febrero estaban citados el empresario Francisco de Paula Jurado; la ex pareja del que fuera concejal en Estepona (Málaga) Ricardo Galeote, Annette Christine Pilmchmaier; el ejecutivo Francisco Javier González Valdés y Eduardo Cavada Ipiña. Un día después (15 de febrero) era el turno de los altos cargos en el Ayuntamiento de Majadahonda María Dolores Dolz Romero, Lourdes Palomar Barrios y Concepción Lostau y también Javier Pulgar, Juan Carlos Díaz Dominguez y Rodolfo Campiña Díaz-Aguero. Para el día 16 el tribunal estaban llamados la empresaria Cristina Cañal, Ramón Losada Díaz, el ejecutivo de empresas Guillermo Malé, Fernando Álvarez y el actual alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá.