JORGE RUBIO. El nuevo blog de la Asociación de Vecinos de Majadahonda comienza su andadura recordando a los ciudadanos el fin de la concesión del McDonalds de la Avenida España y mostrando sus dudas sobre el nuevo concurso para el suministro de flores y plantas del Consistorio por casi 57.000 euros. La bitácora de la agrupación desvela que la concesión del McDonalds está próxima a su conclusión y que esta debería revertirse al municipio en 2017. La asociación señala las múltiples quejas de los vecinos de las zonas aledañas por los malos olores y los ruidos que ha generado este local a lo largo de los 25 años que ha durado la concesión del mismo. Desde la agrupación se pretende que una vez finalizado el periodo de explotación se acondicione este espacio «como local para todos los grupos asociativos del municipio«. La Asociación de Vecinos de Majadahonda también desvela la concesión del suministro de plantas y flores firmada para los próximos 4 años. Un contrato de 56.906,80 euros que se ha adjudicado a título nominal a un particular afincado en Valladolid y no a una empresa, lo que es altamente llamativo para la agrupación. A continuación reproducimos las dos denuncias de la Asociación de Vecinos de Majadahonda:
«El restaurante McDonalds de la Avda de España s/n Zona Verde Interland (esquina c/Mare Nostrum) fue una concesión del Ayuntamiento aprobada el 29 de febrero de 1992, por 25 años. Es decir que el año próximo, 2017, esta concesión debería revertirse al municipio. Esta concesión de “un kiosco de venta de bebidas y comidas” que fue licitada en noviembre 1991 (ver página 15 BOCM) supuso el pago de un canon de 125 millones de pesetas (800.000 euros), desembolsado de una sola vez, más la obligación de realizar y mantener la jardinería de todo el terreno adyacente. Hubo un solo licitante: McDonalds. El alcalde entonces era Ricardo Romero de Tejada y Picatoste. Los vecinos de aquella zona han presentado en el Ayuntamiento numerosas quejas a lo largo de los años por ruidos y malos olores. ¿Vamos a dejar que el Ayuntamiento extienda la concesión de nuevo por 10 o 25 años? ¿Qué tal si se acondicionara este espacio como local para todos los grupos asociativos del municipio?»
La segunda de las noticias del recién estrenado «blog» es la siguiente: «El Ayuntamiento de Majadahonda ha vuelto a sacar a concurso el suministro de plantas y flores para los próximos 4 años por un importe total de 56.906,80 euros. En la web del ayuntamiento, en el apartado Perfil de Contratante/Suministros se puede consultar el expediente. El nuevo concurso ha sido adjudicado en Junio de 2016 a una persona física llamada Jesús Gutiérrez Sierra (es decir, no a una empresa) para los próximos 4 años, con posible prórroga de dos años y un importe de 55.749,20 euros (sin IVA). Una búsqueda simple en Internet señala que el Sr. Gutierrez Sierra se dedica al comercio al por menor de flores, plantas y semillas; tiene residencia en Valladolid y es administrador único de varias empresas. Desconocemos las razones por las que se ha adjudicado este concurso nominalmente a Jesús Gutiérrez Sierra, y no a sus empresas, y no deja de llamarnos la atención leer, en el punto 8 de los pliegos de condiciones técnicas, que se requiere ”la justificación de la solvencia económica y financiera del empresario», concluye la Asociación.
Fuente
Creo que jardines estría bie. Para comidas y bebidas ya está el zoco…
Pues tienen toda la razón. ¿ Porqué no averiguan si se trata del administrador único de la empresa http://www.viverosgutierrez.com/index.php/acerca-de-viveros-gutierrez (copien y peguen).
Y hablando de flores una pregunta. ¿ saben si venden narcisos?.
De la concesión del Mac Donald creo recordar que, a parte de cuidado de las plantas del entorno también realizaron la obra de la rotonda de la fuente próxima que los mas viejos del lugar recordarán con cierta sonrisa etrusca..
Ahí va una propuesta: Que el emplazamiento del Mac se dedique a comedor social.
!Ya verán Vides. como mas de dos se «abstienen».¡
Abran el audio y cliquen sobre mi nombre. Les dejo un podcast sobre la inmigración que les encantará además viene a cuento sobre los centros de internamiento para extranjeros. CIES.
Si alguien desea conocer con detalle la «alcaldada» de la Concesión Administrativa del Mc Donald’s de Av. España, le invito a leer en mi Blog, «El Quiosco Mágico» http://armandoalonso.blogspot.com.es/2010/04/el-quiosco-magico.html (copien y peguen)
Espero y deseo vivamente, que esa zona verde de Interland, vuelva a revertir a los ciudadanos de Majadahonda. La idea que aporta la AA.VV. de Majadahonda me parece perfecta.
Y también espero que la «magia» municipal se haya agotado.
El 16 de dicembre de 2016, se publica en el Boletin de la Comunidad Autonoma de Madrid el acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Majadahonda de fecha 12 de diciembre de 2016 aprobando un expediente de Contratación para «la explotación y mantenimiento del kiosco municipal existente en la zona verde situado en Av. de España con vuelta a Mare Nostrum (Mac Donald’s) destinado a restauración, actividad bar-restaurante, por un periodo de 15 años».
En la «Justificación y Fines a los que responde la Concesión», el Ayuntamiento indica:
«Se inicia este procedimiento, por Moción del Concejal Delegado de Recursos Humanos, Régimen Interior, Servicios Jurídicos y Nuevas Tecnologías (¿?), y responde a la NECESIDAD de dar continuación al servicio de hostelería, PARA REVITALIZAR EL ENTORNO INMEDIATO».
En ese «entorno inmediato», hay: 3 bares-restaurantes en El Zoco; a unos 100 metros en la Av. de España en la otra acera, al menos 2 restaurantes y en la calle Francisco Umbral, a unos 200/300 metros, otros 2 bares-restaurantes. Pienso que EL ENTORNO INMEDIATO ESTA BASTANTE REVITALIZADO.
Tengo la sensación de estar ante otra alcaldada como la de Ricardo Romero de Tejada hace 25 años. O nos movemos, o nos tragamos otros 15 años ese «SERVICIO DE HOSTELERIA TAN NECESARIO»
Respecto al supuesto quiosco municipal (en la alcaldada original de Ricardo Romero de Tejada se concedió como quiosco de bebida temporal, o sea, solo por 25 años, y con una extensión posterior para comidas mas una extensión posterior para añadir una terraza…), ahora se convierte en un bar-restaurante con una obra hecha a medida de McDonald’s y con todo tipo de trabas para modificar su diseño en caso de que otro candidato opte por la concesión (ver las condiciones del pliego del concurso en esta dirección:
https://sede.majadahonda.org/portal/tablonVirtual.do?expId=5903
&subseccion=CON&opc_id=176&pes_cod=-1&ent_id=2&idioma=1).
Y yo me pregunto, un ayuntamiento que presume de liberal en lo económico siguiendo la disciplina de su presidenta regional ¿no ha pensado en lo manipulador que significa para la libre competencia y la libertad de negocio el hecho de que los competidores de Mc Donald’s situados a pocos metros, como Foster Hollywood, Tocata o Burger King, por no citar Tony Roma’s, Pizza Jardín o Vips tienen que pagar un alquiler a precio de mercado, muy superior al que ha pagado Mc Donald’s durante 25 años y que ahora esta empresa o cualquier otra se puede beneficiar de un lugar privilegiado entre jardines públicos, a precio de ganga?
¿Vamos a seguir soportando las alcaldadas del Físico, Campo de Golf, Pista de Hielo, fundación Atlético de Madrid, Polideportivos privatizados, etc.. drenando nuestro patrimonio (no el del Ayuntamiento, que no tiene ninguno)?
Señor alcalde, mantenga sus manos fuera de nuestras propiedades.