El Ayuntamiento de Majadahonda ha puesto en marcha una campaña para evitar la venta ilegal de productos en el mercadillo y zonas de los alrededores en una iniciativa promovida por el ente municipal, pero también por la Asociación de Vendedores Ambulantes. El procedimiento que se seguirá para lograr este objetivo será el aumento de «efectivos en la zona, tanto uniformados como de paisano, para controlar la presencia de vendedores sin licencia y aumentar la seguridad en el mercadillo en unas fechas donde se incrementa el número de visitantes», detalla la nota de prensa del consistorio enviada a MJD Magazin. Esta medida no se aplicará de forma indefinida, ya que únicamente se realizará a partir del mes vigente y finalizará después de las fiestas navideñas.
El mercadillo de Majadahonda es uno de los más conocidos y antiguos de la zona noroeste de Madrid, ya que lleva organizándose desde los años 80. Se encuentra situado en la calle de Las Erillas, La Luna y de Santacatalina y tiene lugar todos los martes de 9:30 a 14:00 horas y los sábados de 9:30 a 15:00 horas, excepto durante las fiestas patronales celebradas en septiembre. En él se pueden encontrar alrededor de 300 puestos en los que se puede adquirir una gran variedad de productos «como bisutería, ropa, calzado, flores, cuadros o alimentos, para los que se exige el carnet de manipulador».
El mercadillo está regulado para que existan todas garantías posibles para los consumidores, por lo que todos los vendedores necesitan «una licencia de venta expedida por el Ayuntamiento de Majadahonda, que deben exhibir en lugar visible en la que se indica el nombre y apellidos del vendedor titular así como de la persona que puede sustituirle, el número del puesto que ocupan, los días de venta y los productos que están autorizados a vender«, detalla la web del consistorio. Además, los puestos deben «proporcionar al consumidor, cuando así se lo solicite, factura del producto» y disponer «de hojas de reclamaciones». Unas medidas a las que ahora se une el refuerzo de la presencia policial durante los próximos meses.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.