“El Rayo Majadahonda se escapó vivo de Los Anexos ante un Real Valladolid que tuvo el control del encuentro en la segunda mitad, después de que en la primera ambos tuvieran varias ocasiones claras para inaugurar el marcador. Los porteros, Javi y Álvaro, fueron los culpables de que el partido llegara 0-0 al descanso. Tras el paso por vestuarios Costa encontró el gol, pero Adán devolvió las tablas y, pese a que el Pucela apretó hasta el final para lograr el triunfo, ambos conjuntos se llevaron un punto”. Así encabeza su crónica el periodista Sergio Sanz, de la web blanquivioletas.com. Sorprende hasta que punto, a pesar de su color local, anota todas y cada una de las ocasiones de gol que se produjeron en el partido con todos sus protagonistas. En definitiva, un artículo recomendable para conocer qué ocurrió en los campos aledaños al José Zorrilla de Valladolid.
El Juvenil A de Miguel Cerdán se trajo un punto de Valladolid y jugó en los aledaños del mítico estadio José Zorrilla ante un club que ha militado muchos años en primera división. Marcaron primero los locales, pero también en la segunda parte de nuevo Adán a tiro de Villa logró rescatar un valioso empate que lo deja en el puesto 10º de la clasificación. Y es que la tabla está muy comprimida: 3 puntos menos abocan al descenso y 4 más suben al 5º tras los cuatro “grandes” (At. Madrid, Rayo Vallecano, Getafe y Real Madrid), en lo que se llama “la otra liga”. Esta semana sí habrá competición de División de Honor (las demás ligas de cantera descansan) y el Leganés (13º) visita La Oliva (sábado, 5 de diciembre, 12,30 horas) marcando los puestos de descenso, lo que convierte el encuentro en el partido estrella del sábado en Majadahonda.
“La soleada mañana y el frenético inicio de partido hacía presagiar que no faltaría el espectáculo. Y así fue, sobre todo en la primera media hora. El Real Valladolid tenía una gran oportunidad y rápidamente respondía el Rayo Majadahonda con otra. El intercambio de golpes era continuo y Javi y Álvaro comenzaron a sacar manos y pies para salvar a sus equipos. Costa tuvo la primera del choque y, dos minutos más tarde, el conjunto madrileño metió el miedo en el cuerpo a los blanquivioletas –con palo incluido–. Iván y, de nuevo, Costa volvieron a avisar. El intento de vaselina del primero lo atajó Álvaro, mientras que el disparo del segundo, tras una buena jugada colectiva, se marchó por encima del larguero. Estaba el partido precioso y solo se habían disputado diez minutos. El Rayo Majadahonda llevaba el peligro al área blanquivioleta desde la banda izquierda, donde Jorge superaba una y otra vez a Fran, que fue sacrificado por Paco de la Fuente a la media hora.

“Juan también cambió de banda para colocarse en la izquierda, lado que fue más determinante en el segundo acto. El extremo asistió a Mito dentro del área, pero el disparo de este se fue rozando el palo. No tardaría en volver a llegar el peligro por ahí, ya que unos minutos más tarde Costa vio portería. Aprovechó una rápida jugada en la que Mito tocó el balón y el delantero apareció en el segundo palo para empujarlo a la red, en una acción de fútbol sala. El dominio era total del conjunto blanquivioleta, que no sufría en defensa. Buscó el segundo tanto para afrontar el resto del encuentro con más tranquilidad y estuvo a punto de hallarlo. Iván puso un centro al segundo palo, tras un saque rápido de falta, y Pistu remató forzado, pero de forma efectiva, a la portería; Álvaro sacó el balón al límite de la línea de gol y quizá hasta la superase –el central vallisoletano lo pidió–”.








