
La entrevista entre la alcaldesa y el concejal López del Hierro con el decano del Colegio de Arquitectos, Sigfrido Herráez Rodríguez, se produjo el jueves 17 de julio de 2025. El resultado fue negativo, no hubo ningún tipo de acuerdo: «No hay nada nuevo, es un asunto que compete al tribunal» que decidió los 2 únicos aprobados a las 2 plazas en el primer examen, la arquitecta interina y otra más», dice el PP. La Fiscalía Anticorrupción ha remitido a la Fiscalía de Madrid este expediente, pero aún no ha decidido nada a la espera de qué decisión adopta el tribunal.
MANU RAMOS. (30 de julio de 2025). El concejal y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Majadahonda, Diego López del Hierro, que posee su residencia en Madrid, negó en el Pleno del 26 de junio de 2025 que la alcaldesa de Majadahonda hubiese recibido una petición de entrevista por parte del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) para trasladarle las quejas de 55 asociados que han recurrido el concurso oposición por las presuntas irregularidades detectadas: «Vaya por delante que el único escrito del Ilustre Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) que se tiene constancia ha sido remitido por su Decano y contestado desde Alcaldía de forma inmediata a su recepción ese mismo día, no constando la entrada de ninguna otra solicitud de entrevista o encuentro con Alcaldía por parte de ningún responsable o representante de dicho Colegio». Su respuesta contradecía la pregunta del grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda«, que aseguraba que el Colegio de Arquitectos de Madrid había solicitado esa reunión con la alcaldesa de Majadahonda después de que el pasado 20 de mayo de 2025 le escribiera una carta en la que le trasladaba su “mayor preocupación e inquietud”, además de su “intranquilidad” por lo sucedido en las oposiciones a dos plazas de arquitecto municipal que fueron convocadas por el Ayuntamiento.
«EL COAM SOLICITABA UNA “ACTUACIÓN RÁPIDA” DEL EQUIPO DE GOBIERNO Y UNA “RESPUESTA FORMAL Y URGENTE” A SU CARTA. Como al parecer esta no se produjo, nos consta que el COAM ha solicitado una entrevista con la alcaldesa y de ahí nuestra pregunta», señalaba «Vecinos por Majadahonda» en su escrito. ¿Hubo entonces petición o no de entrevista entre los arquitectos y la alcaldesa y, lo más importante, se produjo ese encuentro?. La respuesta la proporcionan a MJD Magazin fuentes municipales cercanas a los funcionarios del Ayuntamiento:

La prensa regional se ha hecho eco del escándalo sobre el resultado de las oposiciones a dos plazas de arquitecto municipal en el Ayuntamiento de Majadahonda
LA ENTREVISTA QUE NEGABA EL CONCEJAL DEL PP FINALMENTE SE PRODUJO. «La entrevista entre la alcaldesa y el concejal López del Hierro con el decano del Colegio de Arquitectos, Sigfrido Herráez Rodríguez, se produjo el jueves 17 de julio de 2025«. El resultado fue negativo, no hubo ningún tipo de acuerdo: «No hay nada nuevo, es un asunto que compete al tribunal» que decidió los 2 únicos aprobados a las 2 plazas en el primer examen, la arquitecta interina y otra más», alega el PP. La Fiscalía Anticorrupción ha remitido a la Fiscalía de Madrid este expediente, pero aún no ha decidido nada al respecto a la espera de qué decisión adopta el tribunal. PREGUNTA DE «VECINOS POR MAJADAHONDA» (Federico Martínez, concejal y portavoz adjunto): «¿Tiene previsto la alcaldesa de Majadahonda recibir al representante del COAM y, en su caso, abrir una investigación sobre las oposiciones para aclarar si se produjeron filtraciones, se guardó la confidencialidad de los exámenes de los participantes y se aseguró, como en otras ocasiones, el blindaje de la cadena de custodia de este primer examen, dado que estaba previsto celebrarse el día 28 de abril, de 2025, a las 16:00 horas, en el IES Margarita Salas, fecha en la que se produjo el “gran apagón” en España?”
RESPUESTA DEL PP. (Concejal y primer teniente de alcalde, Diego López del Hierro). «Sr. Martínez Utrera, vaya por delante que el único escrito del Ilustre Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) que se tiene constancia ha sido remitido por su Decano y contestado desde Alcaldía de forma inmediata a su recepción ese mismo día, no constando la entrada de ninguna otra solicitud de entrevista o encuentro con Alcaldía por parte de ningún responsable o representante de dicho Colegio. Dicho esto y porque es muy distinto lo que realmente es o lo que se quiere o pretende que pase, de acuerdo con lo comentado en el Pleno Municipal celebrado el pasado 29 de mayo, las calificaciones del primer ejercicio del procedimiento de acceso de dos plazas de Arquitecto Municipal son todavía provisionales. Y como también se apuntó en su momento de acuerdo con la resolución del Tribunal Calificador, se ha dispuesto un plazo de 5 días hábiles para que los aspirantes interpongan las alegaciones que consideren. En atención al contenido de dichas alegaciones, y siempre de conformidad con lo dispuesto en las bases de convocatoria del procedimiento selectivo (por cierto bases que no fueron objeto de ninguna impugnación en su momento), el Tribunal Calificador adoptará las decisiones que correspondan en aras a determinar los aspirantes que finalmente superen este primer ejercicio del procedimiento. En consecuencia, este Equipo de Gobierno, a semejanza de lo que ocurre con el resto de procedimientos selectivos de acceso al empleo público impulsados por el Ayuntamiento de Majadahonda, no tiene otra previsión que la de respetar el cauce establecido y quedar a la espera de la resolución que acerca de la calificación final de este primer ejercicio pueda adoptar el Tribunal Calificador. Es todo, muchas gracias».

Carta del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) a la alcaldesa de Majadahonda que el concejal López del Hierro (PP) negaba haberse recibido
EL CONCEJAL DIEGO LÓPEZ DEL HIERRO (PP) también negó en la comisión y el pleno del mes de mayo de 2025 que el Colegio de Arquitectos hubiese enviado una carta de protesta a la alcaldesa. Sin embargo, y ante la negativa del concejal, MJD Magazin hacia público el 23 de mayo de 2025 la carta que se negaba. «Estimada Alcaldesa: En relación al proceso selectivo abierto (arriba referenciado) de 2 plazas de arquitectos de la corporación municipal que preside, más concretamente, respecto del primer ejercicio realizado el pasado 7 de mayo, cúmpleme trasladarle nuestra mayor preocupación e inquietud por cómo se han sucedido los hechos. Hemos recibido en el día de ayer más de 50 reclamaciones respecto al Acuerdo del Tribunal calificador, en el que se pone de manifiesto, una enorme participación en el proceso, prácticamente 100 arquitectos, si bien con unas calificaciones que a priori, inducen a intranquilidad, toda vez que la media de las notas de los participantes no alcanzan el 3, salvo 2 profesionales que pasan del 9 (9,01 y 9,61 respectivamente). Igualmente nos han trasladado que los hechos han sido puestos en conocimiento del Ayuntamiento pero también de la Fiscalía Anticorrupción y del Defensor del Pueblo, lo cual entendemos que requiere de una actuación rápida por su parte, si así lo estiman. Por nuestra parte, trasladarle nuestro mayor respeto al procedimiento municipal de selección de arquitectos, el cual debe guiarse como es lógico y legal, bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad de todo proceso de acceso a la función pública. Caso contrario, de no haberse producido así, y como protección de los derechos de nuestros colegiados, nos veríamos en la obligación de ejercer cuantas acciones consideremos oportunas en defensa de los mismos. Me pongo a su disposición para cuantas aclaraciones considere oportunas, y quedo a la espera de una respuesta formal y urgente. Atentamente. Firmado Sigfrido Herráez Rodríguez. Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
No solo hacen mal las cosas para, con sus trampas favorecer a sus amigas pensando que los aspirantes son tontos sino que encima mienten como bellacos.
Que jeta tienen la alcaldesa y sus enchufados. Ojala se aclare todo y salgan los responsables de los enchufes. A ver si la echan ya a su casa, vaya alcaldesa, lo peor en años…