Abel Resino, entrenador y mítico portero del At. Madrid, en el Cerro viendo el Rayo Majadahonda contra el San Fernando

FEDERICO MTNEZ. Hacía 3 meses, concretamente desde el sábado 22 de octubre de 2022, que el Rayo Majadahonda no ganaba en casa. Entonces lo hizo con autoridad ante el Fuenlabrada (4-1) con triplete de Néstor Albiach y en una noche donde cayó el diluvio universal sobre el Cerro del Espino. Curiosamente al Rayo Majadahonda, plagado de futbolistas vasco-navarros, riojanos y procedentes de clubes gallegos, se le dan mejor los partidos con lluvia: así pasó también en Sanse y León, donde se trajo los 3 puntos. Y ante el San Fernando de Cádiz, aunque los pronósticos vaticinaban lluvia, todo se quedó en una niebla espesa al principio del encuentro que incluso pareció perjudicar más a los rayitas, que hicieron una primera parte muy plomiza. Pero sean o no las condiciones climatológicas un condicionante, y el próximo sábado 21 de enero (2023) a las 7 de la tarde los meteorólogos prevén lluvias en Riazor (que sí tiene el estadio cubierto), lo cierto es que lo ocurrido este domingo 15 de enero en el Cerro del Espino adquirió tintes de leyenda por la épica victoria: el equipo fue recibido con grandes aplausos por su no menos importante remontada en Matapiñonera. Y fue despedido con 5 minutos de ovación continuada en la que los aficionados se dejaron las manos de tanto aplaudir y disfrutar con el equipo tras esta transcendental victoria.

J. Federico Mtnez en la grada del Cerro

Como sería el buen ánimo de la afición que hasta los valientes de turno han preguntado si habrá autocar a Riazor y algunos ya preparan coches particulares para asomarse a La Coruña. Así las cosas, y con el optimismo por las nubes, dejamos constancia y recuerdo con 75 fotografías de aquellos aficionados que vieron este histórico partido contra el San Fernando, equipo que era la primera vez que visitaba Majadahonda y al que seguramente tampoco se le olvidará este partido por la crueldad de la derrota sufrida. Eso sí, dejó sobre el césped una buena primera parte, y la impronta de un jugador llamado Gabri Martínez, al que la grada ya apodó humorísticamente «El Galgo», un extremo de 19 años procedente de la cantera del Barsa que ya había jugado en el Girona y que tuvo una actuación destacada.

Gabri Martínez: 19 años con el San Fernando y procedente del Barsa, apodado por primera vez en el Cerro como «el Galgo»

Ya lo había pronosticado el periodista Gaby Cumbreras, director del periódico «Deporte de la Isla«, durante su intervención en La Tertulia de La Oliva de Radio Majadahonda. Y otro dato a destacar: impresionantemente respetuoso el minuto de homenaje que se guardó por el fallecimiento del directivo Ramón Arilla, con todo el estadio puesto en pie y guardando un sepulcral silencio. Sonaron los bellos acordes al violín del himno del At. Madrid, club al que también estuvo ligado, aunque a muchos espectadores extrañó que no lo hiciesen también los del Rayo Majadahonda, que aunque posee un himno algo ya obsoleto que nunca ha terminado de arraigar en la afición, era el club de sus desvelos y al que dedicó muchas horas de su tiempo, sobre todo al fútbol base. Descanse en paz el maestro Ramón Arilla, un «catedrático» del fútbol modesto unido ya hasta el fin de los tiempos a su querido Rayo Majadahonda.

 

Majadahonda Magazin