
El Ayuntamiento de Majadahonda celebró las Bodas de Oro de 17 parejas casadas desde 1975 (finalmente se ausentaron por causa de fuerza mayor 2 de las 19 previstas) con un homenaje «al amor y la familia».
SILVIA ANULA. El Ayuntamiento de Majadahonda celebró las Bodas de Oro de 17 parejas casadas desde 1975 (finalmente se ausentaron por causa de fuerza mayor 2 de las 19 previstas) con un homenaje «al amor y la familia». El Ayuntamiento organizó este acto de homenaje a estos matrimonios que han cumplido 50 años casados durante 2025 y las parejas renovaron sus votos, recibieron una placa conmemorativa y, a finales de año, viajarán a Benidorm, invitados por el municipio. Los actos transcurrieron con la natural emoción y alegría por parte de los nuevos «contrayentes» y a ello contribuyeron los diferentes discursos pronunciados al efecto, en concreto el del párroco Paco Ruano, que tomando como base el Génesis de la Biblia hizo una loa del pasaje de Adán y Eva en el que la pareja abandona sus casas familiares con sus padres y madres para emprender su propia vida, una alusión velada al actual problema de la vivienda en España que a no todos los feligreses pasó desapercibido. Y con ello, la no menos célebre epístola a los Corintios, que leída hoy resulta en algunos pasajes de una modernidad asombrosa, no exenta a veces de apasionadas controversias.
UN ACTO AUSTERO PERO MUY EMOTIVO. Entre los presentes se comentó que el Ayuntamiento de Majadahonda había organizado el acto de homenaje a las 17 parejas residentes en el municipio que este año celebraban sus Bodas de Oro, 50 años de matrimonio, con gran austeridad pero no exento de alegría. Una copa de vino español, refrescos y agua para beber y unos canapés sin demasiados alardes, como ejemplo de contención del gasto publico. Con este reconocimiento, se pretendía poner en valor la larga trayectoria vital que han compartido estas parejas, casadas en 1975, y el hecho de que hayan elegido Majadahonda para formar una familia. Las parejas homenajeadas llevan viviendo en la ciudad una media de 35 años y han tenido a lo largo de su medio siglo de convivencia que ahora celebran, 42 hijos y 53 nietos.

«Foto de Familia» de asistentes y concejales de los grupos municipales asistentes. Fue la propia alcaldesa la que dio órdenes para que el acto fuese «plural» y salvaguardara la institucionalidad. Salió perfecto.

También se emitió un entrañable vídeo muy cuidadosamente elaborado en el que figuraban las parejas concelebrantes con fotografías actuales y antiguas. A su lado, la placa conmemorativa

Por parte de la Oposición asistieron por «Vecinos Majadahonda” su concejal y portavoz adjunto, Federico Martínez, por el PSOE su concejala y portavoz adjunta Elisa Piñana y el concejal de Vox, Federico Fernández.
LA ALCALDESA Y 7 CONCEJALES RESPALDAN EL ACTO CIVIL, 3 GRUPOS MUNICIPALES EN EL ACTO RELIGIOSO. Este martes 18 de febrero (2025), a las 17.00 horas, las parejas renovaron sus votos en la Iglesia de Santa Catalina en un acto reservado a los familiares, al que acudieron representantes de PP, Vox y Vecinos por Majadahonda. Con posterioridad, a las 18 horas, comenzó la fiesta «civil» de homenaje del Ayuntamiento celebrado en el Centro Municipal de Mayores “Reina Sofía” (Calle Mayor, 1). Al acto acudió la alcaldesa, María Dolores Moreno Molino, que dio con cierta ironía su «receta» para durar 50 años de matrimonio: «paciencia y paciencia y cuando esta falle, más paciencia». Junto a ella, acudieron los concejales del PP Marina Arines, Ignacio Silván, Antonio Martínez y Manuel Cotano. Por parte de la Oposición asistieron por «Vecinos Majadahonda” su concejal y portavoz adjunto, Federico Martínez, por el PSOE su concejala y portavoz adjunta Elisa Piñana y el concejal de Vox, Federico Fernández.

Concha Ruiz, presidenta de la Asociación Club Reina Sofía de Pensionistas y Tercera Edad, acompañada de su vicepresidenta, ambas elegantemente engalanadas para la ocasión, junto al concejal Federico Martínez (Vecinos por Majadahonda)

Dos músicos de la Escuela Municipal “Enrique Granados” de Majadahonda que interpretaron canciones de música ligera y clásica a la guitarra y flauta que impresionaron a los asistentes por su gracia y armonía.

El párroco Paco Ruano y el concejal Federico Martínez (Vecinos por Majadahonda) conversando sobre su comentada homilía y su común pasión por las lecturas y comentarios de los sabios Biblistas y el apreciado Arte pictórico de conventos e iglesias
PLACA CONMEMORATIVA, MÚSICA ARMONIOSA, ELEGANCIA EN LA SALA. En el sencillo y bonito acto se entregó a cada pareja una placa conmemorativa de sus Bodas de Oro, en un ambiente cordial que contó con la preciosa actuación de dos músicos de la Escuela Municipal “Enrique Granados” de Majadahonda que interpretaron canciones de música ligera y clásica a la guitarra y flauta que impresionaron a los asistentes por su gracia y armonía. También se emitió un entrañable vídeo muy cuidadosamente elaborado en el que figuraban las parejas concelebrantes con fotografías actuales y antiguas, en acertado contraste que captó la atención y comentarios de los que lo presenciaban por su originalidad. Posteriormente, los homenajeados, sus familiares y resto de invitados disfrutaron de ese momento de confraternización en el que participó también Concha Ruiz, presidenta de la Asociación Club Reina Sofía de Pensionistas y Tercera Edad, acompañada de su vicepresidenta, ambas elegantemente engalanadas para la ocasión.

Al acto religioso en la Iglesia de Santa Catalina acudieron representantes de PP, Vox y «Vecinos por Majadahonda» para felicitar a contrayentes y familiares
ENTRE LAS PAREJAS SE MIRABA CON ILUSIÓN EL CALENDARIO: el último trimestre del año, estos matrimonios que celebran durante 2025 sus Bodas de Oro viajarán a Benidorm (Alicante), invitadas por el Ayuntamiento de Majadahonda, que desde 2003 reconoce de esta forma “estas historias de amor y compromiso”. Desde entonces, casi 300 matrimonios han celebrado sus 50 años de aniversario gracias a esta iniciativa municipal que se remonta al año 2003, año en que comenzó esta iniciativa en Majadahonda, cuando la puso en marcha Guillermo Ortega, conocido como “Willy”, hoy encarcelado por corrupción. En 2015 ya eran 133 las parejas que celebraron este aniversario de oro y en ese año se celebraron 12 bodas de oro, por lo que en esta última década se han celebrado 167.

50 años de matrimonio en el posterior acto civil de gran austeridad pero no exento de alegría. Una copa de vino español, refrescos y agua para beber y unos canapés sin demasiados alardes, como ejemplo de contención del gasto publico.
El ser humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra… Jajaja