Los Beneficios de la Berberina para el Control del Azúcar en Sangre

Los Beneficios de la Berberina para el Control del Azúcar en Sangre

La berberina es un extracto vegetal con interesantes propiedades para la salud, especialmente para el bienestar del corazón. Lo cierto es que esta sustancia que podemos encontrar en las plantas de la familia Berberis, como es el caso del agracejo, se ha popularizado en Occidente desde hace pocos años por sus cualidades para el control del azúcar y colesterol en sangre. Sigue leyendo y te contamos cómo la berberina puede ayudar a reducir la glucosa y, por ende, puede ser una eficaz aliada para tratar la diabetes.

Aunque la berberina es una recién llegada a esta parte del mundo, la realidad es que es una vieja conocida en la medicina tradicional ayurveda para cuidar la salud cardiovascular y por sus propiedades antiinflamatorias. Por esta razón, los suplementos de berberina se han convertido en algunos de los más buscados entre personas con problemas de azúcar.

La berberina, eficaz aliada en la diabetes

Varios estudios atestiguan que la berberina puede contribuir a mejorar los niveles de azúcar en sangre. Es más, algunas investigaciones respaldan su eficacia clínica en el tratamiento de la diabetes al emplearse como apoyo complementario.

No en vano, el control de la glucemia es precisamente el gran escollo en el tratamiento de esta enfermedad en el que se busca mejorar la sensibilidad a la insulina. La insulina es una hormona que segrega el páncreas cuyo principal cometido es equilibrar los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, enfermedades como la diabetes ocasionan que se produzca poca insulina o bien que aparezca lo que se denomina resistencia a la insulina. En ambos escenarios, el resultado es la presencia de altos niveles de azúcar en sangre.

La buena noticia es que existen soluciones de origen natural para atajar este inconveniente. ¿Cómo funciona la berberina en este sentido? Esta sustancia aumenta la secreción de una hormona muy parecida al glucagón (GLP) que se encarga de promover la producción de insulina y, por ende, ayuda a regular la cantidad de glucosa en sangre.

¿Por qué se compara la berberina con el Ozempic?

Es posible que hayas conocido la existencia de la berberina por su comparación con el Ozempic, un medicamento de carácter inyectable y de probada eficacia que suele prescribirse a adultos con diabetes tipo 2. Sin embargo, como todo fármaco, está asociado a potenciales efectos secundarios, como náuseas, diarrea, dolor estomacal, vómitos o estreñimiento.

Por sus cualidades para reducir la cantidad de azúcar en sangre, de un tiempo a esta parte se está considerando la berberina como el “Ozempic natural”. Sin embargo, esta afirmación hay que cogerla con pinzas, pues se compara un complemento alimenticio de venta libre con un medicamento con receta.

En conclusión, ¿es segura la berberina?

Al ser la berberina un extracto de origen vegetal y con un perfil natural, sí puede considerarse una sustancia segura. Además, el riesgo de que provoque efectos secundarios es bastante bajo, por lo que es totalmente apto para cualquier adulto que desee mejorar su salud cardiovascular.

No obstante, al adquirir un complemento alimenticio de Berberina, siempre hay que asegurarse de que está respaldado por una marca de confianza y cuenta con los certificados de calidad correspondientes.

En términos generales, la berberina puede comenzar a hacer efecto en apenas un mes después de iniciar su consumo. Combinada con un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada, los resultados serán más notorios en cuestión de solo 3 meses.