EUROPA PRESS. La asamblea de trabajadores de la empresa de transporte de viajeros Autobuses Auto Periferia (Madrid) ha ratificado la convocatoria de jornadas de huelga de 24 horas de duración que comienzan el 9 de enero, y que seguirán al día siguiente y todos los siguientes lunes y martes de enero y febrero, ha informado UGT en un comunicado. Auto Periferia presta el servicio público interurbano por carretera de las líneas 621 y 624 (Madrid-Las Rozas), 581 (Madrid-Quijorna), 622 (Madrid-Las Matas), 623 (Madrid-Villafranca del Castillo), 623 (Madrid-Villafranca del Castillo), 625 (Madrid-Monte Rozas), 625A (Las Rozas-El Espinar), 627 (Madrid-Brunete), 628 (Madrid-El Cantizal), 580 (Majadahonda-Brunete), 620 (Las Matas-Hospital Puerta de Hierro), 626 (Las Rozas-Villanueva de la Cañada), 626A (Majadahonda-Villanueva del Pardillo), 629 (Madrid-Parque Empresarial), L1 (Las Rozas-Molino del Encinar) y servicio nocturno N-903 (Madrid- Monte Rozas).
Esteban Pascual, presidente y portavoz
La convocatoria de huelga, cuyos servicios mínimos rondarán el 30%, está provocada por la «cerrazón «de la dirección de la empresa de autobuses a la hora de abordar una serie de reivindicaciones de la plantilla, «un bloqueo de la negociación que la dirección de la empresa mantiene desde principios de 2016», ha indicado a Europa Press Esteban Pascual, presidente y portavoz del Comité de Empresa. En concreto, y de manera muy especial, las relativas a las condiciones de seguridad e higiene en el desempeño de su trabajo en lo relativo a la observancia de los descansos tras los trayectos del transporte de viajeros. «No se respeta el calendario de días de descanso y libranza de la plantilla y en especial de los conductores que forman la plantilla de la empresa Auto Periferia. A veces empezamos por la mañana y acabamos pro la noche y no nos permiten ni movernos para estirarnos ni para ir al baño», asegura.
Además, el Comité de Empresa denuncia las condiciones laborales que los trabajadores sufren por falta de plantilla y contrataciones precarias, «condiciones penosas o gravosas a la hora de realizar los relevos de turnos», con desplazamiento a pie que llegan a rondar los quince minutos o desplazamientos de kilómetros que se tienen que realizar por medios privados dentro de la jornada». La plantilla de esta empresa de autobuses está compuesta por 230 trabajadores y trabajadoras con una flota de autobuses de servicio que ronda los 90 autobuses. «Hace falta más personal y lo solucionan con empleos precarios y temporales», se ha quejado Esteban Pascual. El comité de empresa pretende, con esta convocatoria, que la empresa se siente a negociar con los representantes de los trabajadores «con el fin de mejorar las condiciones laborales, de seguridad y salud de los trabajadores y su directa repercusión en términos de seguridad y calidad del servicio» para los usuarios residentes en estas localidades de la Comunidad de Madrid.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Manuel El Principe
Mira Paula Jimenez de Andrade