MANU RAMOS. Los foros de noticias de los medios de comunicación y las redes sociales son un auténtico termómetro para averiguar el sentir vecinal en torno a la gestión de cualquier institución u organismo y el Ayuntamiento de Majadahonda no es una excepción. Este sábado 14 de diciembre (2019) se inaugura a las 20:00 horas en la Plaza de Colón el tradicional encendido del abeto de luces navideño, que este año se ha retrasado con respecto a ediciones anteriores, lo que ha generado un aluvión de comentarios de los «contribuyentes». De hecho, solo se registran 3 opiniones a favor de este retraso con el argumento de que se ha decidido para «evitar la contaminación lumínica» y porque «demasiado tiempo de ambiente navideño satura«. El resto (15 opiniones) reprochan la tardanza en inaugurar la iluminación navideña, imploran que no se repita la música ambiental navideña que se reitera desde hace años y piden conocer los criterios por los que Majadahonda presume de ser «Ciudad Europea de la Navidad»: en realidad es un «premio» comprado a una fundación de un ex alto cargo del PP, costó 3.000 euros y ha sido acusado en el Parlamento Europeo de «corrupción»: El diario.es asegura que el título de «Ciudad Europea de la Navidad» está promovido por la Fundación Iberoamérica Europa, «cuyo presidente, Pablo Izquierdo, fue diputado del PP y ex jefe de prensa de Aznar y donde Ana Botella fue vicepresidenta. La Fundación recibió 20 millones de euros del Gobierno de Aznar y su presidente estuvo en el punto de mira por, entre otras cuestiones, cargar a la entidad el alquiler de un piso de lujo junto al Paseo del Prado de Madrid«. Sin embargo, no todo son nubarrones de gestión municipal navideña: la Fiesta de Navidad 2019 dedicada a los Mayores de Majadahonda y celebrada esta semana resultó todo un éxito y el belén de Lladró de la Casa de la Cultura ha recibido numerosos elogios por su belleza y espectacularidad.

La iluminación navideña se inaugura este sábado 14 de diciembre: demasiado tarde para algunos vecinos
OPINIONES EN CONTRA: TARDANZA EN INAUGURAR LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA. Veri Stan (8 de diciembre): «Un poquito triste que aún no hayan encendido las luces y ni el árbol. En años anteriores a estas fechas, ya estaban encendidas. ¿Alguien sabe el motivo? ya han encendido en casi todos los pueblos. Este año, nos tienen abandonados. Supongo que nos han acostumbrado mal». Alejandro: «En todo el mundo mundial, el alumbrado navideño está encendido, menos en Majadahonda». Concepción Silva Ruiz: «por ser el alcalde nuevo.. por eso no hay todavía luces». Sandra Rodríguez: «yo ya estoy viviendo en Galapagar y hasta pista de hielo tenemos este año». Darwin León: «Es una pena, como dice el colega, años atrás ya estaban encendidas, hace falta el espíritu navideño». Mercedes Herradón: «Lo que tenían es que tomar nota y fijarse como en Torrejón de Ardoz hacen una fiesta de luces preciosa para niños y mayores. No como en Majadahonda sin luces. Doctor Calero, una de las calles principales del pueblo, nada de nada. Tomen nota y por lo menos pongan algunas desde los Jardincillos hasta la rotonda de la Avda. España y desde los Jardincillos hasta la gasolinera». Blanca Maria Manas: «¿ahorrar en los bolsillos o en el ayuntamiento?! Pronto tocará otro parque de no sé cuántos millones de euros». Zara Gonzalo: «Es cierto que podrían haber encendido ya las luces. ¿Pero y las casas? Cuando era pequeña, se veía la iluminación de las casas y comercios desde fuera. Ahora, pocos balcones lucen en navidad. Una pena». Fernando Bustos Montero: «No tiene sentido que tengan puesta la iluminación sin encenderla porque supongo que estarán pagando el coste del alquiler y montaje sin aun encender las luces. Refleja mala administración y racanería»
EL FALSO PREMIO DE «CIUDAD EUROPEA DE LA NAVIDAD». El falso galardón de «Ciudad Europea de la Navidad» que ostenta Majadahonda costó en realidad 3.000 euros a las arcas municipales y está manchado por la sombra de la corrupción. Y además no ha cumplido su fin, pues ha escamado a varios vecinos, que reclaman transparencia en este gasto público de la siguiente forma: Guadalupe Moreno: «Este año en la revista que publica el Ayuntamiento también se indica que Majadahonda es la Ciudad Europea de la Navidad. No se quién determina a qué ciudades se otorga y cuáles son los criterios pero aquí veo poco espíritu navideño, tendrían que aprender un poco de Torrejón o Vigo». Yanitsa López Failde: «¿Ciudad Europea de la Navidad? ¿Majadahonda? Lo leí el año pasado pero creía que era broma. Si fue Majadahonda, que triste es la Navidad en Europa». Laura Garcia Arregui: «Nunca ha habido ambiente navideño en este municipio y se tendría que cambiar, no sólo son las luces». Esperanza Velasquez Franco: «Sí, muy triste, parece un cementerio, no hay espíritu navideño, deberían prenderlas ya y los villancicos». REITERACIÓN EN LOS VILLANCICOS NAVIDEÑOS: Cristina Lago Alvariño: «por favor, pido que éste año cambien los villancicos, siempre ponen la misma música, y muchos andaluces, que están muy bien, pero ¡en la variación está el gusto!». Esperanza Velasquez Franco: «sí estoy de acuerdo, que los cambien».
A FAVOR DE LA PRIMERA PROGRAMACION NAVIDEÑA DEL PACTO PP-VOX: Mari Carmen Ausejo Segura: «Yo creo que las actividades que hicieron estuvieron genial, ahora si solo te fijas en las luces ¡a lo mejor debes dar ideas al ayuntamiento para que lo hagan! Creo que no se puede estar criticando cada cosa que hacen y si no lo hacen, no hacen nada. Las críticas deben ser constructivas, creo yo, ¡gobierne quien gobierne! Si te metes en actividades de navidad en Majadahonda verás que hay conciertos fantásticos, actividades en el centro de mayores con villancicos, chocolate con churros, actividades para niños, dos rosconadas y la cabalgata». Palmira Magna sobre la tardanza en encender las luces navideñas: se hace «para evitar la contaminación lumínica». María Jesús Muñoz Sánchez: «A mí me gusta, en su justa medida, demasiado tiempo de ambiente navideño me satura».
J. FEDERICO MTNEZ. EL «DESCONTROL» DEL PROGRAMA NAVIDEÑO. La difusión del programa de actividades navideñas 2019 del Ayuntamiento de Majadahonda evidencia el pequeño «descontrol» que están teniendo estos primeros meses del Gobierno PP-Vox en la ciudad, así como la andadura del nuevo y joven alcalde. El lunes día 2 de diciembre MJD Magazin solicitaba oficialmente a la responsable de prensa del pacto PP-Vox la relación de actividades navideñas, dado el retraso que se estaba produciendo en darlas a conocer con respecto a otros años. La portavoz del Gobierno indicó entonces que se facilitaría un adelanto al día siguiente, en cuanto estuviera terminado el programa definitivo. No cumplió su promesa porque en realidad, la Comisión de Festejos ya lo había aprobado y lo que trataba en realidad era de «distraer» a la prensa con argucias para adelantarlo ella en «exclusiva»: el Ayuntamiento entiende que debe «competir» con los medios de comunicación locales en materia informativa aprovechando su información privilegiada, lo mismo que ya ocurría en la anterior legislatura.
De hecho, el propio Ayuntamiento edita una revista para hacer la competencia a las de papel (ya ha tenido que cerrar una privada y local, «Majadahonda al Día») y aunque recibe numerosas críticas por su escasa fiabilidad, la utiliza como propaganda política. Y los responsables de prensa PP-Vox tampoco informan previamente de la realización de sus actos, marginación que al parecer también padece la Oposición, según ha expresado en el pleno. El «plan» informativo municipal navideño, sin embargo, ha naufragado: MJD Magazin tuvo acceso al programa de actos navideños y lo difundió en verdadera «exclusiva», lo que provocó un pequeño «caos» en las dependencias informativas municipales de PP y Vox. Ese mismo día aparecía unas horas después en la web municipal ese mismo «Programa» que un día antes «no estaba terminado». El «descontrol» continuó los días siguientes debido a que el «equipo de prensa» del Gobierno tardó otros 5 días más en difundirlo a los medios de comunicación a pesar de que ya estaba publicado, tal y como muestra la imagen. Todo un ejemplo de gestión.
Ves el programa y….. » Capital Europea de la Navidad » es VERGONZOSO, un pueblo donde hay muchos niños y sin actividades para ellos, solo coros parroquiales!!!!!
Las luces las encienden también para el año que viene 😂😂
Ainhoa Alava Bolet favoreciendo al comercio. Es de verguenza
Que aprendan de Tres Cantos. Majadahonda apesta desde hace años. Un pueblo de nuevos ricos donde no se mira en absoluto por el bienestar de sus habitantes.
Y luego presumen de que Majadahonda ciudad de la Navidad. No sé cómo no les da vergüenza. Casi hubiera sido mejor no poner nada a la birria de luces de Reyes Católicos y dejarlo como la avenida de España, a oscuras. Pero este ayuntamiento, en qué invierte?. Las actividades culturales obsoletas, la misma escasa oferta en los 23 años que vivo aquí, en instalaciones deportivas, en mejorar la casa de la cultura, en descongestionar el centro de la ciudad?
Por Dios! Que no pongan la tabarra esa de los villancicos / 24 horas, y las luces lo justo. Patético que nos llenemos la boca de ambientalismo y ecología y pidamos esas luces horteras desde noviembre.
Nunca vi un pueblos con tan poco espíritu navideño es como una casa donde no ay niños y acaban de fallecer los abuelos todo muy triste parece mentira que tengamos un alcalde tan joven
Nada positivo, todo negativo para este Ayuntamiento.
Impuestos de ricos, servicios de pobres.
es una tristeza, ver alegría en todos los sitios menos en el tuyo!!mi nietito de 3 años, abuela!aquí no hay Navidad?
Buenos días y que pena un 13 de Diciembre y sin ver las luces de Navidad encendidas y encima van presumiendo cada vez que escuchamos al equipo de gobierno que somos Ciudad Europea de la Navidad ,¿ Que esta pasando últimamente en Majadahonda ? que un día tras otros solo tenemos malas noticias ,solo tienen que mirar a los pueblos que tenemos alrededor de Majadahonda donde se puede ver que la gestión que están llevando a cabo en dichos Ayuntamientos funciona y se ve que hay buena planificación y aquí desde que hemos empezado la legislatura y hasta la fecha no se ve por ningún lado acciones que nos hagan cambiar de opinión y ya nos gustaría hacerlo para darles todo nuestro apoyo
Vecinos por Majadahonda
Ya está bien de consumismo, luces ruidos etc. eso no es la navidad. Señora enséñele a su nieto el verdadero espíritu de la navidad y a los “ecologistas” un cursillito de la contaminación lumínica por favor.
Tienen que seguir robando. Para gastar en ambiente navideño
Estoy de acuerdo con el Ayuntamiento, Nochebuena y Navidad son el 24 y 25 de diciembre, no el 15 de noviembre.
Y ya que, durante estos días, estamos hablando de cambio climático no me parece nada mal que intentemos ahorrar emisiones superfluas de CO2.
Alcalde y párroco de santa Catalina, valores y tradiciones corruptas de un nacional catolicismo rancio, falso y preconciliar. Este es el PP y la iglesia de Majadahonda, matrimonio de corruptos y fuera del siglo XXI. Poder y dinero para El PP y la iglesia de Majadahonda, al pueblo de a pie que les den por c***, total…
Ven a Cadiz y verás porqueria mayúscula con la iluminación puesta por este ayuntamiento , para no ver mejor
¿Qué se puede decir más sobre una persona al que le viene grande, muy grande, más que grande, la vara de alcalde?¿no se pueden adelantar las elecciones municipales parta mañana?.FELICES NAVIDADES A TODO MAJADAHONDA, incluso a Álvarez, que es el que hace de alcalde.
¿Que qué pasa, Sr. Bonet, en Majadahonda?, pues bien sencillo, que de donde no hay, no se puede sacar nada, y eso es directamente apuntando al alcalde. Si no sirve, ya se le puede aceitar que nunca irá suave.
Sr. Babot, parece que tiene afijacion con el Sr. Alcalde, dejelo, verá como poco a poco va cogiendo soltura y experiencia.
Un poco de paciencia.
Y disfrute de la iluminación.
Los de Ximenez están todavía por aquí hoy domingo, algo no va bien.
Disculpe mi pobre ortografia.
Felices fiestas
Bueno bueno tampoco nos pongamos así…. que aún queda para la navidad. Agonías