autorPAULA BERBELL. El éxito de la publicación de la novela “La librería del callejón” (ed. La Esfera de los Libros), está dando a su autor, el escritor majariego Manuel Hurtado Marjalizo, una popularidad inesperada. El relato ha alcanzado en pocos meses la cuarta edición a lo largo de las cuales Manuel Hurtado ha realizado más de una docena de presentaciones por toda España. Sin embargo, Majadahonda no se encuentra entre ellas pese al interés del autor por poder presentar «La librería del callejón» en su ciudad, ya que «no he recibido ninguna invitación para hacerlo«. Manuel Hurtado vuelve a contestar a las preguntas de MJD Magazin en una entrevista personal en la que detalla sus aficiones y explica los motivos por los que ha terminado viviendo en Majadahonda. Una aproximación al lado íntimo y personal del autor de esta curiosa novela:

autor3¿Cuál es tu actividad profesional?
Manuel Hurtado Marjalizo: –Trabajo para la multinacional francesa Saint-Gobain desde hace 25 años habiendo desempeñado muy diversos puestos de alta dirección en Madrid, Segovia, Mendoza (Argentina), Barcelona y de nuevo Madrid. Actualmente alterno mi trabajo entre Madrid y París, donde paso varios días a la semana.

autor3¿Cómo terminaste viviendo en Majadahonda?
MH: –Cuando llegamos de Barcelona en 2005, sabíamos que queríamos una vivienda en el Oeste de Madrid. Muchos años antes habíamos vivido en Pozuelo y en Las Rozas, de modo que nos pusimos a buscar y encontramos una que nos encajaba muy bien en Majadahonda. La verdad es que estamos muy contentos y muy integrados en la localidad.

autor1¿Qué relación tienes con el deporte de Majadahonda?
MH: –Bueno, durante poco más de un año he entrenado con el Club Atletismo Majadahonda, lo que me la permitido correr bastantes carreras, entre otras los 20 km. de París en dos ocasiones, de lo que me siento muy orgulloso. Pero quienes realmente están relaciones con el deporte aquí son mis hijos. Alberto ha jugado al fútbol muchos años en el Puerta de Madrid, Ana fue campeona de la Comunidad de Madrid en gimnasia artística con el club de Majadahonda y Antonio, que también jugó al fútbol en el Puerta de Madrid y en el Rayo Majadahonda, pertenece ahora al Club Atletismo Majadahonda, con el que ha representado a nuestra ciudad en varios campeonatos a nivel nacional.

autor¿Estás presente en alguna actividad cultural de Majadahonda?
MH: –Me encantaría presentar mi novela en Majadahonda. Desde que salió en junio me han invitado a presentarla en Madrid (dos veces), Barcelona, Segovia, La Granja, Toledo, Avilés, Gijón, Oviedo, Lucena y Écija pero todavía no aquí. Ya ves, nadie es poeta en su tierra. Si me invita alguna librería local o algún organismo (Biblioteca, Ayuntamiento, Casa de la Cultura,..) estaré encantado de hacerlo.

autor2¿Qué sueles leer?
MH: –Soy un lector poco convencional. Me gustan tanto los libros de historia como los ensayos, los libros de viajes o las novelas, de modo que tengo siempre sobre mi mesilla de noche varios libros y leo en función del ánimo de cada día. Por regla general, trato de evitar el tipo de literatura que escribo, es decir, novela contemporánea de ficción histórica, porque intento que ningún otro autor influya en mi estilo. Ahora por ejemplo estoy leyendo «Misericordia» de Pérez Galdós, un estudio sobre el paso del paganismo al cristianismo en Roma y un libro sobre la masonería en las Cortes de Cádiz.

autor2¿Cuáles son tus preferencias en cine, teatro, música y pintura?
MH: – En lo que se refiere al cine, mi mujer y yo somos unos forofos. Nos gusta, entre otros, el cine francés pero también una parte del cine español. Pese a que nos gusta mucho el teatro, solemos ir poco. En cuanto a las preferencias musicales, de joven toqué en un grupo de rock. Ahora me conformo con tocar la guitarra y con escuchar mis discos de vinilo en el tocadiscos. Respecto a la pintura, me encanta,  de hecho el protagonista de «La librería del callejón» es un pintor de estilo simbólico. Uno de mis pintores favoritos es Dalí (que sale en mis dos novelas) y otro Amedeo Modigliani, pero podría citar muchos más. Entre mis aficiones favoritas está visitar museos como el de El Prado o el Reina Sofía.

Majadahonda Magazin