El periodista Enrique García, de “El Mirador de Madrid”, propone una ruta por el Monte del Pilar llena de pequeñas curiosidades y sorpresas. Se trata de un recorrido sencillo y apto para todos los públicos en el que se recorren alrededor de 6,5 kilómetros de forma circular. A pesar de tratarse de una senda de corte semiurbano, la vegetación que se puede contemplar es abundante, en la que predomina el pino piñonero sobre otros árboles como las encinas y los alcornoques. Más difícil de observar es la fauna que habita el Monte del Pilar, aunque el caminante discreto y observador puede llegar a maravillarse con la presencia de «jabalíes, zorros, ginetas, cárabos, ardillas, pico picapinos, erizos y conejos». En cuanto a las curiosidades que salpican este recorrido, el periodista destaca las instalaciones del depósito de Isabel II y las ruinas del palacio de Cotoblanco.
«Lo que antaño fuera un legajo del gran cazadero del monte de El Pardo, hoy es una afable finca que se ha salvado a duras penas de la vorágine constructora de los últimos años. El Monte del Pilar es un pinar de pino piñonero en el que se salpican las encinas y los alcornoques, y que pertenece a tres municipios, Majadahonda, Pozuelo y Madrid. En este espacio encontramos el lado más salvaje de la fauna que convive directamente con nosotros en nuestros circuitos de running habituales: jabalíes, zorros, ginetas, cárabos, ardillas, pico picapinos, erizos, conejos… Ellos desarrollan, día tras día, el drama de la vida y la muerte a escasos centenares de metros de nuestras urbanizaciones. Hoy os proponemos una senda semiurbana, pero llena de curiosidades y sorpresas por descubrir:»
Cómo llegar
En coche: desde Madrid, por la A-6. Autobús: en el Intercambiador de Moncloa, buses 651,652, 653 y 654. Tren: Cercanías líneas C-7 y C-10.
Ficha Técnica
Tipo de itinerario: circular. Dificultad: baja. Distancia aproximada: 6.500 m. Duración aproximada: 2:30h. Desnivel: 50m. Tipo de público: familiar. Época aconsejada: cualquier época del año.
«Partiendo de la puerta de la Estación de Cercanías nos dirigimos al camino que está flanqueado por una barrera y una caseta a nuestra izquierda, con la estación a nuestra espalda. Allí podemos ver un panel con el mapa del Monte del Pilar. Toma el camino de la derecha que discurre paralelo a la valla. A 1 km pasarás entre las instalaciones del depósito de Isabel II y unas ruinas donde entrarás en un breve trozo de asfalto rodeando unas parcelas privadas. A 1,5 km, en la bifurcación, tomaremos el camino ascendente de la derecha siguiendo las estacas amarillas». A 2,5 km llegarás a las ruinas del palacio de Cotoblanco, el camino continúa a la derecha, hacia un depósito de agua. Este camino desciende poco a poco hasta el arroyo de Valgrande. A 3 km cruzaremos el arroyo por el puente de madera y tomaremos el camino que sube a la derecha. A 3,4 km llegamos a la puerta del parque junto al Plantío, sin salir, continuaremos por el camino que recorre la valla en sentido este. A 5,3 km llegamos a la Casa del Monte del Pilar, desde allí tomamos la carretera a la izquierda y la seguimos hasta el punto de inicio (km 6,5)».
Qué ver
GREFA: el hospital de fauna silvestre abre sus puertas al público en general los fines de semana a las 11:30, con reserva previa en el 91 638 75 50. Precio 5 euros.
Palacio del Infante Don Luis (a 26 km): palacio y jardines levantados para el infante Don Luis, hermano del Carlos III, en el siglo XVIII. De lunes a domingo: De 10,30 a 20 horas. Miércoles cerrado. Información y visitas. 91 602 42 00. Avda. Adolfo Suárez s/n. Boadilla del Monte.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.