MANU RAMOS. El éxito hostelero «24 horas» de «Panorama» en Majadahonda (ofrece desayunos, comidas, cenas y copas nocturnas), con un ambiente no juvenil y algo más maduro, calidad en la materia prima y el servicio, que ya venía precedido del reconocimiento de sus clientes en Boadilla del Monte y Aravaca, se expande por Madrid. Y si antes optaba por los «nuevos ricos» del Oeste de Madrid, ahora se decanta por lo literario y la vieja bohemia de siempre. Según informa la periodista Tatiana Ferrandis de La Razón, a los hermanos Sánchez se ha unido el empresario Nacho Horcajada («Barra y Mantel», «Bar Carallo» y «Nómada»), cuyo objetivo es no dejar que desaparezcan los bares clásicos, y han abierto «Bareto» en la calle Alcalá 55, en lo que era la antigua cervecería de Correos, con una terraza perfectamente acondicionada para los días de invierno, situada dentro del Paisaje de la Luz: «Un espacio emblemático en la capital desde mediados de 1920 al que, durante casi sesenta años, han acudido personalidades de la cultura y la política. Porque aquí, y en el antiguo café Lion, crearon su grupo los escritores del 27, con Alberti y Lorca al frente, y ocupaban sus mesas Miguel Hernández, Pablo Neruda y Antonio Machado, entre otros», como Alejo Carpentier y los internos de la Residencia de Estudiantes. La periodista Ana Marcos también le dedicó en 1994 un artículo en «El País» recordando como «La mítica cervecería Correos, donde Neruda escribía sus poemas, se paseaba García Lorca, Celaya era un habitual y los futuros falangistas planeaban formar un nuevo partido político, ha abierto sus puertas de nuevo tras cuatro meses de cierre». El texto valdría también para hoy porque este bar tiene hasta entrada en Wikipedia.
Sobre aquellas cenizas del restaurante «chic» llamado «Diferen-T», surge este nuevo proyecto: «Un apunte, la apertura de este local supone la primera toma de contacto del citado grupo hostelero en la capital, aunque quienes estén leyendo estas líneas y residan en Aravaca seguro que son comensales habituales en Barbyllón Oyster Bar. ¿El motivo? Su muy buena oferta culinaria, la excelente atención del equipo de sala, por mucho que esté a reventar, y el ambientazo que se genera casi a diario. A éste suman Panorama Oyster Bar en Majadahonda y Tinglado Oyster Bar en Boadilla del Monte». El concepto de la expansión desde el Oeste a la capital es algo diferente: «Al entrar, nos topamos con una maravillosa barra de mármol en la que observar cómo se tira de verdad bien una caña antes de disfrutarla, o en la que pedir un vermut de grifo o un vino, junto a unas tapas, ya que la idea es rendir tributo a esos locales de antaño que, por desgracia, han ido desapareciendo. Grupo Barbillón haya realizado un lavado de cara a la antigua cervecería de Correos manteniendo, eso sí, la esencia coquinaria castiza, que tanto nos gusta».

Lorca con Manuela Arniches en la terraza del Café Chiki-Kutz, en el Paseo de Recoletos de Madrid, junio o julio de 1936.

Homenaje del anterior restaurante «Diferen-T» a la Cervecería de Correos