Pegatinas terapéuticas: cómo los psicólogos infantiles de Majadahonda utilizan stickers personalizados en sus consultas

Los profesionales de la salud mental infantil de un barrio de Madrid se están dando a conocer gracias a la adopción de un nuevo complemento sencillo que les ayuda en las terapias con los pacientes, concretamente menores. Por cierto, el barrio es Majadahonda. Mientras que el recurso novedoso son las pegatinas. En este artículo se verán los motivos por los cuales este objeto sencillo, toma un papel relevante en las sesiones de terapia.

Las funciones que cumple esta herramienta son varias, ahora bien, se destaca la siguiente: el refuerzo positivo en el paciente. Se tratan de niños que sufren diferentes trastornos que dificulta que sigan adelante si no se tratan, así pues, esta herramienta les incentiva a poder cumplir con las pautas que se les marca, por ejemplo, demostrar que trabajan para salir hacia adelante. No obstante, son varias las funciones que ofrecen las pegatinas, por ello, los psicólogos las personalizan con diferentes estados de ánimo para que el menor pueda indicar cómo se siente, en caso de no poderlo transmitir de manera verbal. Otro escenario en el que las pegatinas entran en acción es en el uso de rutinas visuales. Esto significa que se colocan en paneles que permiten al paciente anticipar lo que va a suceder en la sesión. Esta práctica se lleva a cabo para pequeños que temen a lo desconocido con cierto grado de gravedad que les perjudica en su bienestar. En consecuencia, las pegatinas demuestran ser una herramienta de ayuda en personas que padecen ciertas patologías psicológicas, sobre todo, en menores que tienen problemas para comunicarse, lo cual permite que las sesiones con los psicólogos sean más llevaderas y se pueda avanzar en el tratamiento.

Los terapeutas aprecian la alternativa de diseñar stickers específicos. En este contexto entra HelloPrint. Esta empresa permite a los psicólogos crear diseños únicos, adaptados a las circunstancias de cada sesión. Se dan casos en que los mismos psicólogos invitan a los pacientes a participar en la creación de sus propias pegatinas, de manera que refuerza la autonomía y la identificación con el proceso. Es decir, no se trata de una simple personalización, sino de la implicación emocional del pequeño. Esto ha permitido ampliar el encargo de pegatinas personalizadas. Las personalizaciones abarcan temáticas desde personajes favoritos, hasta frases motivacionales o representaciones de estados emocionales. HelloPrint no sólo ha sido recomendada por diversos profesionales como un medio para crear nuevas herramientas para las sesiones terapéuticas, sino por proporcionar productos personalizados y de alta calidad, un ejemplo de todo esto es la creación de kits de emociones hasta programas para reforzar la conducta del menor.

En este barrio de Madrid esta práctica con stickers se aplica en centros privados y consultas especializadas. Psicólogos como Javier Ortega o Andrea Martín que trabajan con niños con necesidades específicas, han invertido en estos recursos con excelentes resultados. Para ellos, las pegatinas no son un simple premio: juegan un papel clave en el tratamiento.

En definitiva, las pegatinas personalizadas ocupan un rol importante en la terapia con niños porque facilita que puedan comunicarse mejor y poder avanzar en la terapia. Por todo ello, Majadahonda se ha posicionado como un referente en materia de terapia infantil, donde pequeños detalles permiten hacer grandes avances.

Majadahonda Magazin