
María José Montón (PP), atrás, en el pleno junto a Alonso. Delante Santana y Pedreira
J. RUBIO. La concejala de Bienestar Social de Majadahonda, Mª José Montón (PP), se comprometió en el pleno de esta semana a buscar alojamiento a todos los ancianos que queden sin hogar cuando Albertia pierda la gestión de la Residencia de Mayores de Majadahonda, pues la empresa ha estimado que no acudirá al concurso público si no le pagan al menos 62 euros/día por anciano, cuando el coste actual está en 54 euros/día. La propuesta fue de Elisa Piñana (PSOE) y Montón respondió: “Me reuní con Luis Perea, director de la Residencia, y le mostré mi preocupación por estos mayores”, reveló Montón. Son 8 de Majadahonda y otros 130 de otras localidades pero ubicados en la ciudad porque aquí habían plazas libres. Ahora la Residencia privada San Luis Gonzaga se compromete a alojarlos por ese precio y otros serán enviados a sus localidades de origen más cercanas. Se abstuvieron Irene Salcedo (Somos) y Juancho Santana (IU) porque sus grupos están en contra de la gestión privada de estos centros al considerarlos «negocietes privados».

Elisa Piñana (derecha), Socorro Montesdeoca y Zacarías M. Maillo
Por otra parte, otro debate municipal sobre las carencias de enfermeros en Cerro del Aire y Valle de la Oliva, los dos centros sanitarios majariegos, concluyó pidiendo la contratación de un funcionario sanitario. El texto de la moción aprobada dice así: “Instar a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a cubrir las necesidades de personal de enfermería en los dos Centros de Salud de Majadahonda. Realizar un estudio sobre las necesidades reales en materia de Inspección de Salud en nuestro municipio para cubrir las necesidades reales de Técnicos de Salud Pública con el fin de incluirlas en el estudio de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), aún pendiente de realizar”.
Propuesta Acogida de Mayores: Elisa Piñana (PSOE). Intervienen: Mª José Montón (PP), Mariene Moreno (Cs), Irene Salcedo (Somos), Juancho Santana (IU), Mercedes Pedreira (Centristas).
Resultado de la votación: A favor 20 (PP, Cs, PSOE y Centrista). Abstención: 4 (Somos, IU)

Luis Perea
Propuesta Personal Sanitario: Elisa Piñana (PSOE). Intervienen: Mª José Montón (PP), Mariene Moreno (Cs), Irene Salcedo (Somos), Juancho Santana (IU), Mercedes Pedreira (Centristas).
Resultado de la votación: A favor 24 (PP, Cs, PSOE, Somos, IU y Centrista). Faltó David Ayuso (Cs), que justificó su ausencia por enfermedad de un familiar.
Carta del director Luis Perea (Albertia Valle de la Oliva)

Elisa Piñana y Socorro Montesdeoca. Detrás Alberto Moreno (Somos)
CRONICA DE LA AGENCIA EFE (Majadahonda). El PSOE de Majadahonda ha alertado sobre la situación de 26 mayores dependientes de la localidad que se encuentran en la Residencia Valle de la Oliva, cuya empresa concesionaria ha anunciado que no renovará las plazas concertadas con la Comunidad. «Exigimos a la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid que resuelva urgentemente los problemas suscitados en la residencia Valle de la Oliva que ponen en peligro las plazas concertadas de 26 mayores», ha manifestado la concejala socialista, Elisa Piñana. En este sentido, el Ayuntamiento de Majadahonda ha acordado mediar entre la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y la dirección de la residencia Valle de la Oliva para encontrar una solución para los usuarios de la residencia. «Las plazas concertadas son vitales para paliar la actual saturación de las residencias públicas y evitar graves perjuicios a familiares y usuarios en situación de gran vulnerabilidad a los que está situación podría afectar negativamente a su estado de salud», señala el PSOE. Asimismo, ha valorado la situación que sufren cuidadores y familiares de dependientes, «muchos de ellos niños con enfermedades raras y graves, que han visto suprimidas sus prestaciones pese al trabajo que desempeñan sus familiares 24 horas al día, los 365 días del año».
COMUNICADO DEL PSOE: «Peligran las camas de 26 de mayores dependientes en la Residencia Valle de La Oliva de Majadahonda. La empresa concesionaria ha anunciado que no renovará las plazas concertadas con la Comunidad de Madrid»
«“Exigimos a la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid que resuelva urgentemente los problemas suscitados en la residencia Valle de la Oliva que ponen en peligro las plazas concertadas de 26 mayores debido a que los precios públicos fijados por el Gobierno Regional del PP no se ajustan a la realidad actual del mercado”, ha manifestado la Concejala Socialista, Elisa Piñana. El Grupo Municipal Socialista ha denunciado la alarmante situación que sufren personas en situación de dependencia en la Comunidad de Madrid. Actualmente miles de personas con derecho a prestaciones por dependencia no la están recibiendo pese a tenerla concedida. Los continuos recortes en políticas sociales del gobierno regional, y la inadecuada valoración del precio-plaza- día que se paga a las empresas concesionarias de las residencias, está provocando la supresión o anulación de plazas concertadas«, detalla el comunicado socialista.

La Residencia costó 6 millones de euros y es propiedad de los vecinos
«Esta situación pone en peligro la atención que se presta en residencias como Valle de la Oliva en Majadahonda, cuya empresa concesionaria, ha anunciado la no renovación de la concesión con la Comunidad de Madrid, afectando a 26 usuarios. Ante esta situación los Socialistas han presentado una moción en el Pleno [aprobada con los votos de PSOE, PP, Ciudadanos y Centristas y la abstención de SOMOS e IU], para que el Ayuntamiento medie ante la Consejería de Políticas Sociales y familia de la Comunidad de Madrid y la dirección de la residencia Valle de la Oliva para encontrar una solución para los usuarios de la residencia», prosigue la nota de prensa.
«La moción Socialista también exige una revisión del “Acuerdo marco del servicio público de atención residencial a personas mayores dependientes año 2017” adecuando la memoria económica a la realidad del mercado. “Las plazas concertadas son vitales para paliar la actual saturación de las residencias públicas y evitar graves perjuicios a familiares y usuarios en situación de gran vulnerabilidad a los que esta situación podría afectar negativamente a su estado de salud”, ha señalado la concejala Socialista, Elisa Piñana, quien también ha denunciado la situación que sufren cuidadores y familiares de dependientes, “muchos de ellos niños con enfermedades raras y graves, que han visto suprimidas sus prestaciones pese al trabajo que desempeñan sus familiares 24 horas al día, los 365 días del año”», concluye el comunicado.
Descargue la nota de prensa del PSOE Majadahonda
Yo quiero ser de esas veintiséis personas que se vayan a saluis gonzaga. llevo 50 años viviendo en majadahonda y a mis 72 años,me han encerrado aquí. yo no quiero irme a otra residencia que esté a 90km de aquí. este pueblo ha sido donde se han criado mis hijos y hemos pasado muchos apuros por pammasa y los antiguos alcaldes.
don luis perea no es el director de ésta residencia. él la llevaba de maravilla. nuestras quejas van todas dirigidas a javier hinojosa garcía y toda su prole. nos gustaría saber qué titulaciones tienen. yo las sé,solamente hay que buscar en internet y ninguno tiene estudios para llevar ésta residencia. solamente enchufes.