En el deporte moderno, la tecnología ha sido la clave para que los clubes y selecciones de fútbol puedan tomar decisiones de negocio y gestionar el rendimiento de sus jugadores. Comenzando por el análisis de datos de cada jugador hasta los medios de comunicación empleados, la información es invaluable.
Sin embargo, la dependencia tecnológica en el fútbol ha llevado a una interrogante: ¿es posible proteger toda la información confidencial? Es en este punto donde toma protagonismo un gestor de contraseñas empresarial. Pues, es un aliado que, a pesar de lucir ajeno a este deporte, puede ayudar a los equipos a mejorar en términos de ciberseguridad.
La protección de datos en el fútbol actual
El fútbol es un deporte no solamente físico, pues tras cada juego hay una infraestructura tecnológica completa. Los equipos utilizan información sensible, tales como la historia clínica de los futbolistas, contratos, estrategias de mercado, datos financieros y análisis tácticos.
Cada uno de estos activos tienen que contar con la protección adecuada, pues si se descubren los datos del rendimiento físico de un jugador, esto puede ser una ventaja para los contrarios. Entonces, un gestor de contraseñas es capaz de asegurar que todo el personal autorizado sea el único con acceso a los datos, dejando a un lado el riesgo de emplear contraseñas vulnerables.
La necesidad de un gestor de contraseñas en los clubes de fútbol
Un staff en la primera división de fútbol en la liga inglesa, en el que figura el entrenador, un fisioterapeuta, asistentes, el director deportivo y los analistas de datos, necesita acceso a bases de datos, softwares de evaluación de rendimiento físico y plataformas de comunicación y seguimiento médico.
Sin embargo, cada una requiere de una contraseña, que puede ser vulnerada sin un sistema que opere de forma centralizada, al usar contraseñas sencillas, anotarlas en una hoja o compartirla por medios de mensajería inseguros.
En consecuencia, se genera un entorno inseguro de trabajo. Un gestor de contraseñas hará que la gestión de cuentas sea más simple, facilitando que cada integrante del staff pueda acceder con una única contraseña maestra a las apps que necesita, al mismo tiempo que mantiene las demás contraseñas respaldadas.
Ventajas claras de usar un gestor de contraseñas en la gestión deportiva
Implementar un gestor de contraseñas no solamente incrementa la seguridad, sino que mejora el flujo de trabajo en los clubes y selecciones de fútbol. Pues, reduce el tiempo que se pierde al recuperar contraseñas olvidadas. Además, incrementa la seguridad al obligar a usar contraseñas complejas, con la posibilidad de monitorear el acceso a una determinada información.
Por último, permite hacer auditorías, asegurando el cumplimiento con las políticas de protección de datos, algo cada vez más importante. En particular, si un empleado ha dejado el club, el administrador puede eliminar su permiso de acceso de inmediato, evitando fugas de información.
Aunque implementar un gestor de contraseñas en el fútbol no suena lógico, su función es más relevante de lo que se cree. Esta herramienta no es solamente una innovación tecnológica, sino un recurso indispensable para evitar que los activos valiosos del club queden expuestos, lo que sería una ventaja para la competencia.