EL DUENDE MAJARIEGO (EdM): En días anteriores, este duende se hizo eco de la deficiente atención que se dispensa en el centro de salud Cerro del Aire de Majadahonda a partir de las quejas que se recogen por parte de ciudadanos de Majadahonda en todo lo que rodea a los protocolos de la Covid 19. En esta ocasión no es la sanidad pública sino la privada la que es objeto de duros reproches. Un amable convecino remite la queja por correo electrónico. A continuación la literalidad del mismo: «Estimado duende, el leer tu noticia sobre el trato dado en el centro de salud Cerro del Aire a los pacientes Covid me ha venido como anillo al dedo, porque estaba pendiente de escribirte sobre lo que le ha pasado a mi hijo (18 años) esta semana: él vino el lunes (17 de agosto de 2020) de pasar unos días en la playa con unos amigos. El martes se entera de que una amiga con la que se encontró en la playa se había hecho la prueba (en el Puerta de Hierro) y había dado positivo (aunque era asintomática) así que el mismo martes por la tarde llamé a teléfono habilitado por la Comunidad de Madrid para estos temas pare ver cómo proceder con mi hijo (asintomático también)… Mi mujer es funcionaria así que mis hijos no tienen seguridad social, están con ella en Muface y para temas de salud les atiende Asisa, así que en el teléfono de atención Covid me dicen que contacte con ellos.»
«Llamo a la clínica Averroes, les cuento el caso y le dan cita para el miércoles por la mañana. La médico que le ve le da un formulario prescribiendo prueba PCR y un volante y le dice que llame al teléfono de autorizaciones de Asisa. En el teléfono nos dicen que les enviemos los documentos por correo electrónico, es miércoles sobre las 15:00. Me contestan poco después diciéndome que lo han recibido y pasan a tramitarlo… el jueves eran casi las 14:00 cuando vuelvo a recibir otro correo de Asisa diciéndome que mi solicitud… ”ha sido remitida al departamento encargado de su gestión. Por este motivo, su resolución y la respuesta sobre la misma, puede demorarse más de lo habitual.” Casi 24 horas para decir eso…. pero lo peor del caso es que hasta el momento actual no he tenido más noticias…»
«¿Cuándo me va a decir si le autorizan o no la prueba a mi hijo? ¿Cuándo se la va a hacer? ¿Qué tenemos que hacer mientras tanto? ¿Tiene que estar mi hijo aislado durante no sé cuántos días porque estos señores demoran (¿intencionadamente?) su respuesta? ¿Así atiende la sanidad privada a sus pacientes? Y luego nos quejamos de la sanidad pública… Por favor, te rogaría des la máxima publicidad posible a este caso, para ver si los señores de Asisa cambian su manera de actuar, la salud (y la vida) de mucha gente está en juego…» Dicho queda, no para echar porquería encima de nadie, sino con el afán propositivo y constructivo para que las cosas mejoren. En beneficio de todos. En juego está nuestra salud. Puede remitirme sus comentarios y noticias para esta sección al correo electrónico duendemajariego@gmail.com.
Yo de eso no entiendo, Asisa, Muface, Averroes, yo voy de toda la vida a la Seguridad Social, y cuando tengo que reclamar reclamo a Atencion al Paciente, no aqui
Pues es raro pues, segun mi experiencia (yo tambien pertenezco a Muface), Asisa suele contestar con bastante rapidez. De todas formas mi consejo al comunicante es que pida la
autorizacion de manera presencial en la oficina que tiene Asisa en la Avenida de España de Majadahonda, donde dan la autorizacion sobre la marcha. Espero le sirva.
si pagas por hacerte las pruevas pues espera
Siempre hubo ricos y pobres, ahora, la diferencia es menor, por la paguita, que no termina de llegar.
Tiene usted toda la razón, a mí me ha pasado lo mismo. La primera prueba de diagnóstico sí me la autorizaron, pero cuando ya me sentía mejorado no aceptaron el volante del médico para verificar si ya estaba curado. Me la tuve que pagar yo. Volví a dar positivo; de manera que estoy pendiente de que me hagan otra PCR para asegurar que no soy contagioso. Asisa dice que eso no le corresponde. Que el control de la pandemia no va con ellos.Saludos.