El Rayo Majadahonda comienza a planificar la próxima temporada 2025/26 que el equipo disputa de nuevo en Segunda Federación: de la plantilla de 23 jugadores que inició la pasada temporada se queda solo con 2

SILVIA ANULA. El Rayo Majadahonda trabaja ya desde el minuto 1 en el mercado de verano y este día 30 de junio (2025), habitual fecha en la que se extinguen los contratos de los futbolistas, ha empezado a planificar lo que será la próxima temporada 2025/26, la segunda consecutiva en la categoría de Segunda Federación. De momento solo continuan 2 jugadores y los 2 son centrales: Dani Ramos y Tejedor, por lo que las bajas son 21. Las salidas confirmadas días atrás son el míster Jesús Arribas, quien ha fichado por el Arenteiro, equipo de Primera Federación en el que ha desembarcado empresarialmente su hermano Alejandro Arribas tras la venta del equipo formalizada este lunes en una notaría de Madrid. A ellos aún no se sabe si les acompaña en su salida del equipo el histórico Pedro Mosquera, que abandonó la práctica deportiva esta temporada por una lesión y que estaba oficiosamente integrado en el cuerpo técnico. A ellos se suman las ya conocidas 4 primeras bajas: Guille Berzal (Oviedo Vetusta), Pascual (Villarreal B), Guti (Tarrasa) y Hugo Mantecón (Real Madrid-Castilla). El conjunto rayista ha comunicado el fin del acuerdo para la próxima temporada a otros 15 futbolistas, con lo que son ya 21 de 23 los jugadores del primer equipo que no continúan en la plantilla. Borrón y cuenta nueva en lo deportivo aunque no en la administración: el director general del club, Alvaro Gómez representa la continuidad en el ámbito de la gestión económica y el director deportivo César Gil, que continúa en sus funciones. Como presidente y vicepresidente del club han sido confirmados también Enrique Vedia e Ignacio Acha, que este martes 1 de julio (2025) presentan al nuevo propietario, el abogado mexicano Javier Ruiz, ante el resto de accionistas.

Silvia Anula

NUEVA OLEADA DE BAJAS DEL RAYO MAJADAHONDA DE CARA A LA TEMPORADA 2025/26. De las bajas ahora conocidas solo 2 han encontrado rápidamente equipo: se trata de Emi Hernández, el cual regresa al CP Cacereño, y Hugo Esteban, que ha fichado por el Torrent CF. De los restantes jugadores hay 8 que no van a encontrar problemas para integrarse en nuevos clubes de igual o superior categoría. Se trata de los delanteros Kevin Manzano, Bilal Kandoussi y Gianluca Simeone; el portero Adrián Fernández; el lateral Adrián Expósito y los centrocampistas Alejandro Ato, Rafa Salama y Diego Núñez. Otros 5 jugadores han sido más intermitentes en las titularidades, bien por lesión o porque no contaban con demasiados minutos para el anterior entrenador. Estos son Christian Ebea, Pablo Villalón, Álvaro Bravo, Boston Billups y Adalberto.

Sebas Parrilla tiene pasado rayista y formó parte de las filas del Rayo Majadahonda hasta el año 2002 en el que pasó a formar parte de la cantera del Real Madrid en Valdebebas.

UN EX TÉCNICO RAYISTA, SEGUNDO DE XAVI ALONSO. Por otra parte, es destacable como la cantera del Rayo Majadahonda desde siempre ha causado sensación en el mundo del fútbol. Y ahora uno de sus técnicos sigue «volando alto»: el que fuera segundo entrenador del Bayer Leverkusen, Sebas Parrilla, formado en las filas del Rayo Majadahonda, se ha convertido en el segundo entrenador del Real Madrid CF. El ex rayista de 45 años está ya a las órdenes de Xavi Alonso desde el pasado 1 de junio (2025) en el banquillo del Real Madrid CF, cogiendo así las riendas del equipo tras la destitución del anterior entrenador Carlo Ancelotti. El pasado rayista del míster se remonta a cuando  formó parte de las filas de las categorías inferiores del Rayo Majadahonda hasta el año 2002, fecha en la que pasó a formar parte de la cantera del Real Madrid en Valdebebas. «Sebas Parrilla es un tipo normal, muy trabajador, súper preparado y que crea un buen ambiente. Una persona que siempre está dispuesta a ayudar, a sumar… y todo con una sonrisa. Un líder de los que no hace ruido. Un técnico que controla todos los aspectos, que sabe mucho y sabe manejar todos los aspectos del juego y vestuario. Un entrenador que convence. Con su gorra, su pantalón corto, sus manos a la espalda… una mirada suya lo dice todo al grupo, al jugador o al cuerpo técnico», señala el diario Marca.

«SUS PRIMEROS PASOS COMO ENTRENADOR SE DESARROLLARON EN EL RAYO MAJADAHONDA, CON SÓLO 17 AÑOS. Tras pasar por casi todas las categorías del club madridista, en 2016 se fue a México para poner en marcha varias escuelas del Real Madrid. A su vuelta, el infantil A, en la 1018-19, le unió con Xabi Alonso. Una unión que sigue por los siglos de los siglos y tras una temporada de ensueño, donde los infantiles no perdieron ningún partido y sólo se dejaron un empate por el camino. Tras su paso por el Madrid, Xabi le ‘fichó’ para el filial de la Real Sociedad, donde logró un ascenso y jugar en Segunda. Fueron temporadas donde el buen juego del filial fue lo más significativo y, de ahí, al fútbol alemán para firmar en el Bayer Leverkusen. Además de que el Leverkusen, con Xabi, Sebas… ganase su primera Bundesliga en su historia, un dato que siempre recordará el segundo entrenador del Real Madrid de la 2025-26, será el día en que los del BayArena se proclamaron campeones. Ese partido, Xabi no estuvo en el banquillo y fue Sebas Parrilla quien hizo de primer técnico», finaliza Julia Del Mar Cortezón, autora del reportaje.
.

Majadahonda Magazin