
Esto sugiere que una vez que desarrollemos un ecosistema intestinal basado en plantas, nuestras bacterias no producirán OTMA, incluso aunque comiéramos carne de vez en cuando. Sin embargo, todavía no sabemos qué tan rápido las bacterias intestinales pueden cambiar después de una modificación en nuestra dieta. Al darle a varias personas que seguían una dieta estadounidense estándar 2 emparedados de salchicha, huevo y queso antes y después de 5 días de comer otras comidas con un contenido graso similar, la producción de OTMA aumentó. Entonces, no se trata solo de alojar o no a ese tipo de bacterias, parecería ser que podemos reproducirlas cuanto más las alimentemos.
Por otro lado, las dietas libres de carne también han “demostrado tener una profunda influencia en el metabolismo humano”. Con solo analizar una muestra de orina, podemos determinar qué tipo de dieta tienen las personas, en base a mediciones de los niveles de OTMA. Los vegetarianos que no consumen huevo, por ejemplo, tendrán niveles bajos del compuesto. Incluso podríamos hacer que estas personas cambien de dieta y determinar quién lleva una dieta alta, baja o sin carne. Esto se debe a las diferentes actividades y compuestos liberados por la flora intestinal, que cambiarán con solo 2 semanas de transición a la nueva dieta. Es posible que algunos de beneficios de los alimentos vegetales integrales se deban a los efectos que tienen sobre nuestras bacterias intestinales. De la misma manera, la dieta estadounidense estándar podría aumentar la abundancia relativa de bacterias indeseables que producen compuestos tóxicos, incluido OTMA.
Las dietas basadas en plantas han ganado aceptación como una estrategia dietética para prevenir y controlar enfermedades. Quizás, en parte, esto se debe a que la flora intestinal resultante es bastante única, con menos bacterias que causan enfermedades y más especies protectoras. Si bien siempre se pensó que la única razón por la cual los que tienen una dieta a base de plantas poseen tasas más bajas de enfermedades cardíacas es porque ingieren menos grasas saturadas y colesterol, tal vez los niveles bajos de OTMA (por la ingesta reducida de carnitina y colina) también tengan un papel importante.
Hablé sobre la reacción de esa industria a la revelación del impacto de la colina. ¿Cómo ha reaccionado la industria de los suplementos de carnitina? En respuesta a la investigación con respecto a la carnitina y su implicancia en la producción de OTMA, el ex vicepresidente de AdvoCare (una compañía de marketing multinivel que vende suplementos de carnitina como AdvoCare Slam y que tiene varias demandas judiciales por estar “involucrado en actos o prácticas falsas y engañosas” por las cuales “fue obligado a pagar más de 1.000.000 de dólares) acusó la existencia de una conspiración vegana secreta en la Clínica Cleveland. Argumentó que restringir la ingesta de carne o de suplementos de carnitina para evitar que nuestras bacterias intestinales produzcan OTMA sería como tratar de prevenir accidentes automovilísticos mediante la restricción de venta de combustible. Sin embargo… el transporte sí tiene beneficios. El OTMA en cambio podría contribuir a la epidemia de enfermedad cardíaca, que hoy es la principal causa de muerte de hombres y mujeres del país. En lo que a mí respecta, cuanto más podamos reducir el combustible para eso, mejor.





No solo es la comida la que influye en el cuore, también es la polución urbana como la que sufrimos en Majadahonda que, además, adolece de una falta de información de nuestras «autoridades locales» que debe darles vértigo que l@s
Ciudadan@s reciban información.
Si clican sobre mi nombre, y abren el audio que va con música, les dirigirá al Boletín Ciudadano donde podrán informarse de la calidad del aire.
Bueno parece que no fué así. Cliquen aqui:
http://ciudadanodemajadahonda.blogspot.com/
Muy buen artículo! Está claro que en nuestra salud influyen muchas otras cosas, pero la dieta es una muy importante de ellas. A ver si pongo algo en práctica, que mal no me hace.