Todo lo que necesitas saber para el cambio de titularidad y transferencia de vehículos en España

Todo lo que necesitas saber para el cambio de titularidad y transferencia de vehículos en España

Realizar el cambio de titularidad de un coche en España es un proceso necesario cuando se adquiere un vehículo de segunda mano. Entender este proceso, los requisitos y el coste involucrado puede ahorrar tiempo, dinero y, sobre todo, posibles complicaciones en el futuro. En este artículo detallado, te explicaremos cómo hacer el cambio de nombre de coche de manera sencilla y rápida, abordando aspectos como el coste de la transferencia de coche y el rol de una gestoría de vehículos para facilitar estos trámites. Además, te proporcionaremos información útil para evitar errores comunes y para realizar una transferencia de vehículos sin contratiempos.

1. ¿Qué es el cambio de titularidad de un coche y por qué es importante?

El cambio de titularidad de un coche es el proceso legal mediante el cual se transfiere la propiedad de un vehículo de una persona a otra. Este proceso es obligatorio en España para actualizar la información del propietario en la Dirección General de Tráfico (DGT) y debe realizarse cada vez que se compra o vende un coche de segunda mano. La transferencia de vehículos no solo garantiza la legalidad de la transacción, sino que protege tanto al comprador como al vendedor frente a posibles sanciones o responsabilidades civiles futuras.

2. Pasos para el cambio de nombre de coche

Para realizar correctamente el cambio de nombre de coche en España, se deben seguir una serie de pasos:

  1. Reunir la documentación necesaria: El comprador y el vendedor deben contar con los documentos esenciales para completar la transferencia. Estos incluyen el permiso de circulación, el contrato de compraventa, el recibo del impuesto de circulación y la ITV en regla.
  2. Pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP): Este impuesto se calcula en función del valor del coche y puede variar según la comunidad autónoma.
  3. Presentarse en la DGT: Tanto el comprador como el vendedor deben acudir a una oficina de tráfico para realizar el trámite. También existe la opción de hacer el trámite en línea o mediante una gestoría especializada en transferencia de vehículos para evitar desplazamientos.

3. ¿Cuánto cuesta la transferencia de coche en España?

El coste de transferencia de coche en España puede variar dependiendo de varios factores, como la comunidad autónoma en la que se realice el trámite, el tipo de vehículo y su valor. A continuación, detallamos los principales costes involucrados en este proceso:

  • Tasas de tráfico: La tasa de transferencia actual en la DGT es de aproximadamente 55 euros. Este coste es fijo y debe pagarse directamente en tráfico.
  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Como mencionamos, el importe de este impuesto depende del valor del coche y de la comunidad autónoma. Generalmente, oscila entre el 4% y el 8% del valor del coche.
  • Coste de gestoría: Si prefieres evitar el papeleo y delegar el proceso a una gestoría de vehículos, se deben considerar los honorarios de gestión, que suelen variar entre 80 y 150 euros, dependiendo de la complejidad del trámite.

Para obtener una estimación más precisa, puedes calcular el coste de transferencia de coche online en la siguiente página de calcular precio de transferencia de coche o moto.

4. Documentos necesarios para la transferencia de vehículos

Asegurarse de tener todos los documentos en regla es esencial para evitar problemas en la transferencia de vehículos. Aquí te indicamos cuáles son los documentos básicos que necesitarás:

  • Permiso de circulación: Documento que demuestra que el coche está matriculado en España.
  • Ficha técnica del vehículo con ITV en vigor: Garantiza que el coche cumple con las normas de seguridad.
  • Contrato de compraventa: Escrito en el que se establece la transacción entre el comprador y el vendedor.
  • DNI o NIE de ambas partes: Documentos de identidad para verificar la titularidad.

5. ¿Cuándo es recomendable acudir a una gestoría de vehículos?

Aunque es posible realizar el trámite de forma personal en la DGT, recurrir a una gestoría de vehículos puede simplificar el proceso, especialmente si no tienes tiempo o experiencia en estos trámites. Una gestoría se encarga de todos los documentos y evita errores que podrían retrasar la transferencia.

Además, con una gestoría es posible realizar todo el proceso de cambio de nombre de coche y transferencia de vehículos en un tiempo más reducido y con garantía de que todos los pasos se han seguido correctamente. Te invitamos a conocer más sobre este servicio en nuestra página de gestoría de vehículos, o puedes ver nuestra ubicación en Google Maps aquí.

6. ¿Cómo evitar problemas en la transferencia de un coche?

Para asegurar que el proceso de transferencia de un coche se realice de manera fluida, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Verifica que no haya deudas pendientes: Antes de la compra, asegúrate de que el vehículo no tenga multas ni cargas financieras. Esto puede consultarse en la DGT.
  • Comprueba el estado de la ITV: Un coche sin ITV vigente no puede transferirse. Esto garantiza que el coche cumple con los estándares de seguridad.
  • Realiza un contrato de compraventa detallado: Incluir todos los detalles del acuerdo ayuda a proteger tanto al comprador como al vendedor en caso de disputas.
  • Solicita un informe de vehículo en la DGT: Este documento proporciona información clave sobre el historial del coche, incluyendo accidentes previos o embargos.

7. ¿Es necesario cambiar el seguro del coche?

Una vez realizado el cambio de titularidad, es necesario que el nuevo propietario contrate un seguro de coche a su nombre. La póliza del anterior propietario no seguirá siendo válida, y circular sin seguro podría resultar en sanciones graves.

8. Resumen y conclusión

El cambio de nombre de coche y la transferencia de vehículos en España son trámites fundamentales para cualquier persona que adquiera un coche de segunda mano. Aunque el proceso puede parecer complejo al principio, con la información adecuada y la documentación en orden, se puede completar sin inconvenientes. Si prefieres evitar gestiones complicadas, una gestoría de vehículos se encargará de los trámites, ofreciendo comodidad y rapidez.

Ya sea que decidas hacer el trámite por cuenta propia o a través de una gestoría, recuerda calcular el coste de transferencia de coche y tener en cuenta todos los requisitos para un cambio de titularidad exitoso.

Majadahonda Magazin