El VI PREMIO REVELACIÓN EN SOSTENIBILIDAD MADRID FUSIÓN AQUANARIA, tiene abierta la inscripción para los chefs que deseen conseguir uno de los tres títulos que Aquanaria otorga a los cocineros más sostenibles del país.

Miguel Ángel de la Cruz (Rte. La Botica de Matapozuelos*), ganador de la edición anterior, traspasará el deseado título al nuevo ganador de 2026, los candidatos subirán al escenario de Madrid Fusión el próximo día 28 de enero para recoger su nombramiento.

Reconocidos chefs, por sus proyectos de sostenibilidad aplicados al sector de la hostelería, han recibido este premio antes que Miguel Ángel de la Cruz, como es el caso de la chef María José Martínez (Rte. Lienzo* – Valencia) en 2024, Borja Marrero (Rte. Muxgo* – Las Palmas) en 2023, y Eneko Atxa (Rte. Azurmendi*** – Larrabetzu – Bizkaia) en 2021.

Para seleccionar a los mejores candidatos este premio cuenta con un jurado compuesto por los chefs españoles, Jesús Sánchez (Rte. Cenador de Amós***- Villaverde de los Pontones), los Hermanos Torres (Rte. Cocina Hermanos Torres***- Barcelona), todos ellos con tres Estrellas MICHELIN y una Estrella verde, Verónica Sanz Izquierdo (experta en certificación de estándar de calidad medio ambiental); y dos representantes de ONGs españolas pioneras en la labor de conservación, Luis Laria (fundador y presidente de la Coordinadora para el Estudio de las Especies Marinas CEPESMA); y Alfredo López (biólogo de la Coordinadora para el Estudio de Mamíferos Marinos CEMMA).

El jurado valorará aspectos fundamentales en materia de sostenibilidad, el apoyo a la conservación de las especies, la determinación para llegar a la nula contaminación en sus proyectos, la aplicación de las energías limpias, la implantación de beneficios sociales para su equipo, la exigencia de prácticas sostenibles a todos sus colaboradores y proveedores, la preservación de equivalencia de sexos en la plantilla, y la necesaria integración y respeto de todos los colectivos sociales. 

Cada año este premio incluye nuevas cláusulas que fomentan la evolución en el sector, en 2026 la organización pretende cambiar los hábitos del consumo de especies exóticas invasoras y especies amenazadas. 

Los participantes que deseen llegar a ser el ganador, o conseguir uno de los dos accésits, deberán completar un formulario que definirá su grado de sostenibilidad. Conocerán su clasificación y conseguirán, los tres, un premio de 1.500 € y el trofeo escultura de metal reciclado hecha por Mikel Aranburu `el artista de los peces´, en Madrid Fusión 2026 (26 al 28 de enero), otorgado por AQUANARIA, empresa patrocinadora del premio y líder en la cría y comercialización de gran lubina atlántica.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 15 de octubre en la Web de Aquanaria, www.aquanaria.com

Majadahonda Magazin