La comprensión de las letras constituye uno de los primeros grandes retos en el desarrollo de la lectoescritura. Para muchos niños, especialmente aquellos con dificultades del lenguaje o del aprendizaje, la abstracción de los símbolos alfabéticos puede suponer un obstáculo importante.

Diversos estudios sobre la memoria de trabajo y la asociación fonema-grafema han demostrado que el cerebro infantil procesa mejor la información cuando esta se vincula a elementos visuales con sentido lógico. Bajo esta premisa nace Tándem Abecedario (@tandemabecedario), un material educativo innovador sustentado en estudios científicos, que convierte cada letra en una ilustración reconocible vinculada a una palabra familiar.

Esta propuesta no solo destaca por su diseño riguroso y atractivo, sino por su enfoque funcional y su propósito de llegar a todos los hogares, centros educativos y consultas profesionales. La apuesta por un abecedario ilustrado con evidencia científica refuerza así su valor como herramienta transformadora en la enseñanza inicial.

Letras que cobran vida para facilitar el aprendizaje

Tándem Abecedario ha sido desarrollado por la logopeda Sandra Gutiérrez (@sandralogopeda1), colegiada y con experiencia en la intervención con población infantil, adulta y mayor, en colaboración con la ilustradora Margarita Espinosa, creadora de la marca artística Caperucitazul (@caperucitazul). El proyecto combina conocimiento clínico y creatividad visual, dando como resultado una lámina educativa que asocia cada letra del alfabeto con una imagen cuya forma coincide con la inicial de su denominación. Así, la “B” se transforma en botones, la “C” en un cangrejo o la “T” en un tigre, ofreciendo un apoyo visual directo que refuerza el proceso de aprendizaje.

El producto ha sido testado en consulta logopédica, donde ha demostrado ser especialmente útil en los primeros pasos de la lectoescritura o en intervenciones dirigidas a niños con dislexia, dificultades fonológicas o necesidades educativas específicas. El diseño se ha pensado para ser accesible a cualquier niño o niña, independientemente de su nivel de desarrollo, permitiendo una aproximación más natural y motivadora al mundo de las letras.

Su disponibilidad en castellano, catalán y versión menorquina (con envíos a todo el territorio nacional) lo convierte, además, en un recurso adaptable a distintos contextos lingüísticos.

Una herramienta didáctica con vocación universal

Tándem Abecedario nace con la voluntad de extenderse tanto en entornos educativos como en espacios terapéuticos y familiares. El objetivo de sus creadoras es que esta herramienta se incorpore al día a día de colegios, aulas de pedagogía terapéutica, centros de reeducación logopédica y hogares que deseen potenciar el aprendizaje con materiales visuales y rigurosos.

La impresión ha sido realizada por Lligall Art Gràfic, vinculado a la Fundación para personas con Discapacidad de Menorca, aportando al proyecto una dimensión social. La cuidada combinación entre diseño, funcionalidad y respaldo científico convierte a este abecedario ilustrado con evidencia científica en una propuesta pedagógica coherente, versátil y alineada con las necesidades reales del aprendizaje infantil.

Majadahonda Magazin