SONIA BLUE. «En mayo de 2018, el tribunal de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional notificó su sentencia en la que condenó a 51 años y 11 meses de cárcel a Correa al considerar que entre los años 1999 y 2005 -en los que se enmarca la primera época de actividades de la trama Gürtel- su entramado empresarial y el PP tejieron en Estepona (Málaga), Majadahonda, Pozuelo de Alarcón (Madrid), Castilla y León y la Comunidad de Madrid, más en la propia capital, una “estructura de colaboración estable” que llevó a un “auténtico y eficaz sistema de corrupción institucional a través de mecanismos de manipulación de la contratación pública central, autonómica y local”. La periodista Rosalina Moreno publica en la revista «Confilegal» una noticia en la que afirma que el juez José de la Mata ha ordenado a la UDEF el volcado del contenido de un teléfono móvil que fue intervenido al cabecilla de la red Gürtel Francisco Correa, el pasado sábado 9 de marzo de 2019 en su celda. La información ha servido para recordar su paso por Majadahonda, donde llegó a ser muy conocido por las relaciones empresariales y comerciales con el PP majariego, en el que se conocía familiarmente como «Paco Correa». Y hubo tres informaciones «clave» proporcionadas por «El Español», el diario «El País» y la cadena SER.

Ahora el «conseguidor» del PP lleva un año en la cárcel y tiene delante de sí una larga condena junto al ex alcalde de Majadahonda, «Willy» Ortega, compañero de fechorías: «Correa está interno en la cárcel de Valdemoro (Madrid) desde el 14 de febrero de 2018, cuando comenzó a cumplir la condena por el «caso Fitur». Acumula ya 70 años y dos meses de prisión por las tres sentencias que hasta la fecha han recaído sobre él por las distintas actividades de la red que corrupta que lideró en connivencia con altos cargos del PP en distintas comunidades autónomas. Hasta el momento, Correa estaba en un módulo de respeto, pero dejará de estarlo tras haber violado la normativa de prisiones al tener un objeto prohibido. Será trasladado al módulo ordinario, con el resto de presos comunes, según han informado fuentes penitenciarias», desvela la periodista de «Confilegal».
Preguntadas por el incidente, estas fuentes han detallado que «el pasado sábado, en torno a las 15:00 horas, un funcionario de prisiones se percató de que estando sólo en su celda, parecía estar discutiendo con alguien, y cuando se acercó a observar, le sorprendió utilizando un móvil de pequeñas dimensiones. Explican que el funcionario apercibió a Correa y le intervino el terminal, que fue entregado a la dirección de la prisión, que ha abierto una investigación para comprobar cómo pudo hacerse el cerebro de la Gürtel con este móvil». El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que investiga la presunta financiación irregular del PP, ha dictado un auto en el que acuerda “autorizar el desprecinto, apertura y clonado” del móvil, así como “el acceso al contenido” del terminal que le fue intervenido, una medida que “se verificará” en el propio juzgado este 15 de marzo de 2019 en presencia de las partes.








A Fco. Javier Veliz Hurtado le gusta tu enlace.