Una freidora encendida que comenzó a arder propagando unas llamas descomunales fue la causante del incendio que abrasó el restaurante GOA de Majadahonda y que durante este fin de semana ha estado trabajando a destajo para intentar reabrir lo más rápidamente posible. Según fuentes del local, la freidora inició el incendio, quemó toda la cocina y los propios empleados intentaron apagar el fuego con une extintor. No sirvió de nada, las llamas se propagaban cada vez más rápidamente y ante el riesgo de un suceso que amenazaba con extenderse a los locales vecinos, llamaron a los bomberos para que actuasen con mayor rapidez y pericia. “El incendio fue devastador, soy del “Cortijo“ –el restaurante de pollos de al lado– y estuve ayudando a limpiar en el salón, el incendio fue en la cocina, quedó destruido todo y afectó a gran parte de las salas. En “El Cortijo” cerramos por la gran cantidad de humo o gases que invadieron todo el restaurante”, es el testimonio que ha ofrecido a MJD Magazin uno de los testigos. Además, los empleados no pudieron acceder a los extintores de la cocina del Goa y los otros no sirvieron para aplacar la voracidad del fuego (existe uno para cada tipo de materiales). El seguro parece que se va a hacer cargo del siniestro y en 2 o 3 semanas el Goa va a reabrir. Por su parte, «El Cortijo» ya trabajaba este sábado a pleno rendimiento y lucía un esplendoroso lleno.
La Asociación de Técnicos Profesionales de Bomberos (APTB) y MAPFRE vienen haciendo desde 2010 un estudio de víctimas de incendio en España y advierten que “nunca dejes desatendida una plancha enchufada, el fogón de la cocina o una vela encendida ya que pueden causar un incendio. Las vitrocerámicas y las placas de inducción también son peligrosas aunque no tengan llama ya que si nos despistamos o nos dormimos lo que se quema es la comida. Y si tenemos aceite calentándose en una sartén, este comenzará a arder cuando alcance los 250ºC. Fíjate que en las freidoras eléctricas la temperatura máxima suele ser de 190ºC para que nunca ocurra esto. Si hay un fuego en una sartén, desconecta la campana extractora para no propagar el incendio, apaga la fuente de calor y nunca la intentes mover. Coloca encima un trapo húmedo o una tapadera y se extinguirá: ¡NUNCA AGUA! La campana extractora debes limpiarla periódicamente ya que acumula grasa que propagará el incendio rápidamente”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.