
Otro vecino de la Urbanización Virgen de Iciar también presenció el riesgo que tiene esta obra y alerta con estas palabras e imágenes: «En este vídeo se puede seguir viendo cómo un vehículo de gran tonelaje que ha realizado esta tarde obras en el muro de Monte del Pilar circula temerariamente marcha atrás a velocidad considerable y junto a un barranco que va a parar a la mismísima vía del tren. El peligro para sus ocupantes, para los vecinos y para los viajeros de los trenes que circulan por Majadahonda es indudable. Un tercer testigo señala que «hoy el diario Majadahonda Magazin.es ha dedicado un extenso espacio a reproducir una misiva en torno al atentado que, contra el medioambiente y el entorno natural, se está perpetrando con la construcción de un muro en el Monte del Pilar a lo largo de toda la linde paralela a la urbanización Virgen de Iciar, y que uds. -como siempre, valientemente- han denunciado. Pues bien: por la tarde, a las 16:40 horas, ha aparecido –a una velocidad considerable, hay que decirlo- un vehículo pesado –entiendo que de ADIF– que se ha detenido justo en el lugar exacto en el que aparece la fotografía principal que ha sido publicada ilustrando la misiva enviada al diario digital. Realmente, no sé si el hecho de que hayan llegado a este punto exacto, hayan realizado rápidamente una serie de trabajos y luego hayan abandonado la zona –de una forma peligrosa, como verán- responde a una “casualidad” o al hecho de que determinado políticos del consistorio majariego hayan querido así hacer gala de su prepotencia, evidenciando que ellos están por encima de todo y de todos«.
«Casualidad o no, el hecho es que han acudido al punto exacto de una de las fotografías publicadas, lo que evidencia los siguientes aspectos: Que el punto exacto al que han llegado y se han puesto a trabajar coincide al punto con el de la fotografía que ha salido publicada. El hecho de que se está construyendo el muro en una zona en la que existe un enorme desnivel prácticamente insalvable para el 99% de las personas si alguien pretende cruzar la vía y acceder al Monte del Pilar. Eso es algo increíble, por cuanto el lugar de las obras que aparecen en la foto está prácticamente al lado de la entrada principal del Monte del Pilar. La imagen gráfica contradice las explicaciones que han dado desde el Patronato del Monte del Pilar como motivos para construir el muro».

La concejala Vanesa Bravo (PP) origina una masiva protesta vecinal en la urbanización Virgen de Iciar por atribuirse las obras del muro de ADIF
«Es evidente el peligro de que vehículos de gran tonelaje como éste trabajen a escasos 2 metros de un terraplén de arena resbaladiza que conduce directamente a la vía por donde circulan los trenes. Y lo que es más grave: en los vídeos se puede ver cómo el vehículo abandona la zona recorriendo en torno a 200 metros (desde el punto más lejano al que llegaron y que se muestra en la foto) ¡marcha atrás! y a una velocidad considerable. No he podido grabar toda la secuencia pero sí lo suficiente para que se vea como este vehículo pesado circula marcha atrás con los trabajadores dentro y a dos metros de un barranco que va a parar a la mismísima vía. En mi opinión, éste y los otros hechos son suficientes para tratar de paralizar las obras en el Juzgado por un claro riesgo para la seguridad de los trabajadores, de los vecinos y de los ocupantes de los trenes que circulan por la estación de Majadahonda. Me parece gravísima la conducta temeraria del conductor y sus ocupantes. Y otro hecho es que los trabajadores no llevaban mascarillas, como es preceptivo para todos los madrileños en este momento», concluye la carta.






Se nota que la persona que ha hecho el video y los comentarios, ha pisado pocas obras pues a mi, que sí he pateado muchas, me parece que los riesgos de los que habla son los normales en obras de estas características, por lo demás muy sencillas pues se ve que sencillamente están vertiendo hormigón en una zanja bastante alejada de las vias. Además, hay que recordar que por ley es obligatorio que en toda obra haya un Coordinador de Seguridad y Salud con titulación y formación especifica
para ello y que, por la cuenta que le tiene (en caso de un accidente al primero que llamará el juez será a él), ya se preocupará de que todo se haga correctamente. De todas formas está bien que nos informe del avance y evolución de la obra, dado que puede verla desde una situacion tan cómoda y privilegiada.