El «Gran Apagón» despierta la solidaridad de los conductores para llevar a sus vecinos de regreso a Majadahonda, Las Rozas o Villalba desde Madrid

El extraño suceso, que no tiene precedentes por su larga duración, obligó a regresar a casa a todos los vecinos del Oeste de Madrid que se encontraban en la capital, con el inconveniente de que los transportes públicos (bus, metro y tren) estaban colapsados. De ahí que se produjeran escenas solidarias que sorprendieron por su generosidad: numerosos vehículos privados paraban en las marquesinas de los autobuses en dirección a la A-6, carretera de la Coruña, para recoger a vecinos de Majadahonda, Las Rozas, Aravaca o incluso Villalba que se habían quedado «colgados» por el cierre del Intercambiador de Moncloa.

MANU RAMOS. Después de la epidemia mundial del Covid o el aluvión de nieve de la tormenta «Filomena«, llega «el Gran Apagón». Quien presuma de que en el siglo XXI ya había visto de todo en la vida, ya tiene otra cosa más que contar a sus nietos. Y es que numerosos vecinos de Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo, Aravaca o Villalba se pusieron en contacto con la redacción de MJD Magazin a lo largo de todo el día y noche para describir lo que les estaba sucediendo este histórico lunes 28 de abril de 2025, cuando España, Portugal y parte de Francia, Alemania e Italia se quedaron sin luz eléctrica desde las 12:30 horas de la mañana hasta las 18:30 horas ó 19.00, según los lugares donde se encontraran. Luego el suministro de electricidad se volvió a ir sin apenas tiempo para recargar móviles, recargar frigoríficos o calentar comidas y regresó al Oeste de Madrid en torno a las 21:40. El extraño suceso, que no tiene precedentes por su larga duración, obligó a regresar a casa a todos los vecinos del Oeste de Madrid que se encontraban en la capital, con el inconveniente de que los transportes públicos (bus, metro y tren) estaban colapsados. De ahí que se produjeran escenas solidarias que sorprendieron por su generosidad: numerosos vehículos privados paraban en las marquesinas de los autobuses en dirección a la A-6, carretera de la Coruña, para recoger a vecinos de Majadahonda, Las Rozas, Aravaca o incluso Villalba que se habían quedado «colgados» por el cierre del Intercambiador de Moncloa. Hubo incluso algunos que se atrevieron a realizar a pie los 11 kilómetros que separan la calle Princesa de la urbanización majariega de Virgen de Icíar, a los que habría que sumar algunos más si la procedencia del trayecto tenía su origen en el Paseo de la Castellana o la Avenida de América, por poner dos ejemplos concretos de vecinos de Majadahonda que añadieron esos kilómetros a su «caminata» (20 y 30 kilómetros respectivamente). En total, entre 4 y 5 horas pero «solo» 2 desde Moncloa andando. leer más…

30 fotos y Diario AS: «Getafe, Navalcarnero, Rayo Majadahonda y Coria se juegan 2 puestos de ascenso y la Copa del Rey»

Marcos Pelluz, irreductible rayista, prepara la movilización para los 2 partidos del domingo 4 de mayo (2025): Tenerife-Rayo Majadahonda a las 12.00 donde se juega el ascenso y Copa del Rey mientras que Rayo Majadahonda-CD Diocesano Juvenil de División de Honor dirime en La Oliva la permanencia en la categoría a las 16:30. El periodista y analista deportivo sugiere la cafetería del club para ver juntos el primero de los partidos y el otro «in situ» en el mismo lugar

SILVIA ANULA. El buen ambiente de entre los 600 y 800 espectadores en las gradas del Cerro del Espino este domingo 27 de abril (2025) ha sido destacado por la prensa deportiva que presenció el encuentro entre el Rayo Majadahonda y la Unión Sur Yaiza, quien plantó cara al conjunto rayista e incluso estuvo cerca de llevarse el partido (0-0). A pesar del insuficiente resultado, la prensa deportiva destaca a jugadores como Adrián Fernández, Emi Hernández, Guti, Hugo Esteban, Kevin Manzano y Gianluca Simeone. Además de la crónica de MJD Magazin titulada «Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada». Por su parte, el diario AS extracta su resumen de la jornada mencionando al equipo rayista y sus opciones para el próximo domingo. leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
conveniosConvenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios