Matilde Guisández y Jose Luis Cantero (Plataforma 0.7%) en el pleno con Federico Martínez, concejal de «Vecinos por Majadahonda»

MANU RAMOS. (Majadahonda, 6 de octubre de 2025). La Plataforma 0.7% Majadahonda intervino en el último pleno del Ayuntamiento de Majadahonda celebrado el 25 de septiembre (2025) para reclamar la puesta en marcha del Consejo de Cooperación y el incremento de fondos para el mismo. Sus preguntas, realizada «con tristeza y preocupación», fueron dos: 1.- ¿Piensa usted reconsiderar su política de cooperación municipal y permitirnos a los majariegos ser protagonistas en la construcción de un mundo más justo? 2.- ¿Piensa usted establecer en los próximos presupuestos municipales una partida destinada a cooperación que sea acorde con nuestro alto nivel económico? Con breves palabras, la concejala Rocío Manzaneque (PP) contestaba a la ex misionera Matilde Guisández (Plataforma 0,7%) en estos términos: «Nos mantenemos en lo que hemos dicho en los últimos dos años: El Ayuntamiento destinará sus esfuerzos a la ayuda humanitaria emergente que sea necesaria para apoyar en situaciones de catástrofes sobrevenidas de manera urgente y rápida».

Matilde Guisández, representante de la Plataforma 0,7 de Majadahonda, en el pleno

MATILDE GUISÁNDEZ. Representante de la Plataforma 0.7 de Majadahonda. Pregunta en el pleno del mes septiembre (2025). Sra. Alcaldesa Presidenta: Permítanos expresar lo que hemos ido comprendiendo a la vista de sus respuestas en los plenos a lo largo de los dos últimos años. En primer lugar, que no desean ustedes convocar el Consejo de Cooperación y que piensan destinar el dinero asignado a la partida de Cooperación al Desarrollo a las emergencias –dentro y fuera de nuestro país– que consideren oportunas. Por otra parte, tampoco contemplan aumentar la ya pequeñísima cantidad asignada a dicha partida (15.000 euros), en comparación con lo que se gasta en este municipio en cuestiones mucho menos trascendentes, para al menos poner un grano de arena en la mejora de nuestro único mundo. En la Plataforma 0,7% llevamos más de 30 años colaborando con el Ayuntamiento en sus programas de cooperación y sensibilización, y nos produce una gran tristeza la deriva que están tomando ustedes, nuestros servidores públicos, en estas políticas. Nosotros no ejecutamos proyectos directamente: somos la voz de tantas ONGD que se están dejando la piel para devolver —por justicia— algo de lo mucho que ha empobrecido a tantos países y ha llevado al hambre y la falta de esperanza a innumerables seres humanos, con el mismo derecho a vivir que cualquiera de nosotros».

 

Majadahonda Magazin