El concejal de Movilidad Urbana y Seguridad, Antonio Rodríguez, ha puesto en valor la iniciativa “que pretende acabar con las situaciones de riesgo que se originan tanto para los menores como para los conductores y dar solución a los problemas de circulación que se producen los días lectivos, coincidiendo con la entrada y salida de los niños en los colegios, cuando los padres aparcan en doble fila, una práctica no permitida y sancionable según la Ley de Tráfico”. Sin embargo, un vecino de Majadahonda replica: “Para que sirve esto si hay coches aparcados en doble fila todos los días en la entrada y salida de los colegios, en las rotondas, incluso encima de la acera porque los papas no buscan sitio para aparcar porque les viene mejor coger a los niños en la puerta del cole y así no andar” (72Zape). Y Carlos Gonzalez lo confirma: «Totalmente de acuerdo».

MANU RAMOS. (Majadahonda, 11 de junio de 2025). Las paradas de coches particulares de 1 minuto en los colegios de Majadahonda en zonas especiales habilitadas para ello y la inversión de casi medio millón de euros en «pasos de cebra inteligentes», cuando el único que existe en la actualidad no funciona desde hace 3 años, han sido objeto de debates entre los vecinos de la ciudad. El Ayuntamiento de Majadahonda ha puesto en marcha el programa “Kiss&Go”, espacios reservados junto a los colegios para que padres y madres puedan llevar y recoger a sus hijos haciendo una parada de 1 minuto. «De esta forma, se facilita la movilidad y se alivian los problemas de tráfico que se generan en las inmediaciones de los centros coincidiendo con el horario de entrada y salida de los escolares», señala una nota del Ayuntamiento. La iniciativa, en la que el Ayuntamiento ha empleado 27.334,51 euros, ha comenzado esta semana en el CEIP Santa Catalina y los colegios Caude y San Jaime.

Manu Ramos

Las zonas de parada “Kiss&Go” están convenientemente señalizadas y estratégicamente ubicadas para que el trayecto de los niños desde el automóvil hasta el interior del centro escolar sea lo más corto y seguro posible. El horario de uso para estos espacios es de 8:30 a 9:15 horas y de 16:30 a 17:15 horas, con un tiempo máximo de parada de un minuto. Las zonas “Kiss&Go” están reservadas para la bajada y recogida de alumnos, estando prohibido aparcar en ellas durante los días lectivos, en el horario fijado. Así, en el CEIP Santa Catalina la zona “Kiss&Go” se encuentra en la misma acera de acceso al centro, en la calle Joaquín Turina, y tiene una longitud de 45 metros para la parada exprés y en línea de hasta 9 vehículos. En el colegio Caude se han habilitado dos zonas “Kiss&Go”: una en la calle del Galeón, de 45 metros de longitud para 9 coches aproximadamente y otra en la calle del Barco, de 40 metros, para la parada de unos 8 vehículos. Finalmente, en el colegio San Jaime el espacio reservado mide 25 metros, en los que pueden parar aproximadamente 5 coches, y está ubicado en la calle Velázquez de Majadahonda.

La iniciativa de «Paradas de 1 minuto», en la que el Ayuntamiento ha gastado 27.334,51 euros, ha comenzado esta semana en el centro público Santa Catalina y los colegios concertados Caude y San Jaime

VALORACIÓN DEL PP: El concejal de Movilidad Urbana y Seguridad, Antonio Rodríguez, ha puesto en valor la iniciativa “que pretende acabar con las situaciones de riesgo que se originan tanto para los menores como para los conductores y dar solución a los problemas de circulación que se producen los días lectivos, coincidiendo con la entrada y salida de los niños en los colegios, cuando los padres aparcan en doble fila, una práctica no permitida y sancionable según la Ley de Tráfico”. LOS VECINOS SEÑALAN A LOS COCHES EN SEGUNDA FILA: un vecino de Majadahonda ha contestado el anuncio desde las redes sociales en estos términos: “Para que sirve esto si hay coches aparcados en doble fila todos los días en la entrada y salida de los colegios, en las rotondas, incluso encima de la acera porque los papas no buscan sitio para aparcar porque les viene mejor coger a los niños en la puerta del cole y así no andar” (72Zape). Y Carlos Gonzalez lo confirma: «Totalmente de acuerdo».

El PP y «Vecinos por Majadahonda» mantienen desde hace 3 años un interesante debate en el Ayuntamiento sobre el precio y eficacia de los «pasos de cebra inteligentes», ya que el grupo vecinal ha advertido de los numerosos accidentes que se producen en estos pasos de peatones

PP CONTRATA 6 NUEVOS PASOS DE CEBRA INTELIGENTES. El Equipo de Gobierno del PP del Ayuntamiento de Majadahonda, que gestiona el municipio con mayoría absoluta, ha anunciado de nuevo que instalará 6 nuevos pasos inteligentes de peatones en la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este 30 de mayo (2025) las actuaciones que cuentan con un presupuesto de ejecución de 495.326,74 euros. Los nuevos pasos estarán situados en la avenida de los Reyes Católicos con la calle Santa Beatriz de Silva; en la calle Doctor Marañón junto a la calle Doctor Barraquer; en la calle Moreras, uno junto a la calle Ciruela y otro a la altura de Doctor Pérez Gallardo y, los dos últimos, en la carretera de Pozuelo, uno junto al edificio de la Seguridad Social y otro junto al Centro Comercial La Bolsa. Los pasos inteligentes de peatones están dotados con bandas LED para iluminar las marcas viales horizontales y con señales verticales adyacentes, con retroiluminación, que se encienden cuando un peatón se acerca a la zona de cruce, mejorando la visibilidad en cualquier situación climática y momento del día y alertando a los conductores para que reduzcan la velocidad y frenen. El proyecto cuenta con un plazo de ejecución estimado de 15 semanas, a partir de la fecha del Acta de Comprobación del Replanteo de las Obras.

Carlos Bonet y Federico Martínez, concejales de Vecinos por Majadahonda: «¿Cuales son las razones que justifican el cambio de precio al alza desde los 30.000 € que costó el “paso de cebra inteligente” de la Avenida de España, esquina con la calle Jalisco, con los 6 nuevos que el Equipo de Gobierno ha anunciado por valor de 82.554 euros cada uno?»

¿POR QUÉ UN SOLO PASO DE CEBRA «INTELIGENTE» COSTÓ 30.000 € EN 2023 Y AHORA SI COMPRAS 6 EN 2025 CUESTAN 80.000 € CADA UNO? Al Grupo Municipal de «Vecinos por Majadahonda» le ha extrañado que el primer paso de cebra «inteligente» instalado en la Avenida España (y que no ha logrado repararse tras 3 años de obras) costó 30.000 euros y los 6 que se quieren instalar ahora en 2025 cuestan 80.000 cada uno, cuando se supone que una adquisición e instalación al por mayor es más barata que si se hace de manera singular. Por ello formuló al Equipo de Gobierno esta pregunta: «¿Cuales son las razones que justifican el cambio de precio al alza desde los 30.000 € que costó el “paso de cebra inteligente” de la Avenida de España, esquina con la calle Jalisco, con los 6 nuevos que el Equipo de Gobierno ha anunciado por valor de 82.554 euros cada uno, según una nota de prensa que anunciaba un plazo de ejecución de 15 semanas (contadas a partir de la fecha del Acta de Comprobación del Replanteo de las Obras) y un presupuesto de 495.326,74 €?.

LA RESPUESTA DEL PP: «El importe de 495.326,74 € es el presupuesto base de licitación. El coste definitivo no se conocerá hasta la adjudicación. La diferencia de precio entre el paso de peatones de Avenida de España, ejecutado en 2022, y los propuestos a ejecutar con cargo a los fondos Next Generation se debe a la diferente realidad física de: cada uno de ellos (así consta en el proyecto de obra redactado y aprobado). Se encarece en los apartados de: obra civil, canalizaciones, cableado, distancia a punto de suministro eléctrico y equipamiento (se incorporan placas de visibilidad nocturna para paso de peatones que ascienden a 100.000 €)». VALORACION DEL PP: El concejal de Movilidad y Transporte, Antonio Rodríguez ha explicado que “además de mejorar la seguridad vial, tanto para peatones como para automovilistas, los pasos inteligentes son una herramienta de gestión de la movilidad puesto que permiten monitorizar los flujos de circulación de vehículos y personas. Este registro de datos es muy útil a la hora de tomar decisiones que afectan a la movilidad, accesibilidad y seguridad en la ciudad”.

VALORACIÓN DE «VECINOS POR MAJADAHONDA»: El único paso de cebra «inteligente» que existe en Majadahonda está averiado desde hace 3 años. El 19 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de ese mismo año, el Grupo Municipal de «Vecinos por Majadahonda» formuló una pregunta en la que recordaba que hacía 1 año (23 de enero de 2023) se había instalado un paso de peatones “inteligente” pero «los vecinos de la zona aseguran que estuvo operativo durante muy poco tiempo porque hubo un accidente y se averió por el golpe». Estos vecinos añadían que los servicios municipales tardaron muchas semanas en arreglarlo, pero que una vez puesto de nuevo en funcionamiento no duró mucho la solución. Desde entonces lleva sin funcionar desde octubre de 2023 y personados los concejales de “Vecinos por Majadahonda” en febrero de 2024 para confirmar este extremo, documentaron con fotografías y vídeos que ratificaban como las señales luminosas de la carretera y de señalización vertical no funcionaban, por lo que el paso de cebra había dejado de ser “inteligente”. RESPUESTA DEL PP: El concejal correspondiente nos respondió el 28 de febrero de 2024 lo siguiente: «Tras arduo análisis se ha detectado que el problema de la falta de funcionamiento, además de los derivados por un accidente de tráfico, ha tenido que ver con el recién asfaltado de la zona. Detectado el mismo, se ha dado orden para reparación. En las próximas semanas el problema quedaría resuelto».

NUEVA PREGUNTA DE «VECINOS POR MAJADAHONDA»: Han pasado 9 meses, que son 36 semanas, y el paso de peatones “inteligente” de 30.000 euros sigue sin funcionar, lo que hemos podido confirmar “in situ” tras haber sido alertados por los vecinos de este barrio, que están mostrando una extrema paciencia en torno a este asunto. Por ello formulamos las siguientes preguntas: 1- ¿Cuales son las razones que justifican el retraso de 9 meses de una obra que se había respondido en pleno que estaría resuelta en las “próximas semanas” tras el asfaltado de la zona? 2- ¿Que nuevo plazo podemos trasladar a los vecinos que estima el Equipo de Gobierno para resolver el arreglo de este paso de peatones “inteligente” que lleva 13 meses sin funcionar desde que se detectó la avería? RESPUESTA PP: Diversas cuestiones técnicas han retrasado la reparación del paso de peatones inteligente. No obstante, será reparado en enero de 2025. REPLICA DE «VECINOS POR MAJADAHONDA»: A fecha de 10 de junio de 2025, el «paso de cebra inteligente» sigue sin funcionar.

Majadahonda Magazin