
En Alemania, el concepto de «aforo político» tal como se entiende en algunos otros países, no existe. ¿Por qué? La ausencia se fundamenta en varios principios clave que explica el economista Félix García Pedroche (Majadahonda)
FÉLIX GARCÍA PEDROCHE. (Majadahonda, 25 de enero de 2025). Desde Majadahonda: «El aforamiento de los políticos en el Derecho Comparado» (2ª parte) Como continuación al anterior artículo sobre “aforamiento”, he considerado apropiado, comentar como se contempla esta figura del Derecho, en el caso de Alemania. En Alemania, el concepto de «aforo político» tal como se entiende en algunos otros países, no existe. ¿Por qué no existe en Alemania? La ausencia de aforo político en Alemania se fundamenta en varios principios clave: * Igualdad ante la ley: Alemania tiene una fuerte tradición de igualdad ante la ley, lo que significa que todos los ciudadanos, incluidos los funcionarios públicos, están sujetos a las mismas leyes y tribunales. *Rendición de cuentas: La idea de que los políticos estén por encima de la ley es contraria al principio de rendición de cuentas que es fundamental en una democracia.
* Transparencia: La transparencia en la política es un valor central en Alemania. El aforo político podría dificultar la investigación y el enjuiciamiento de posibles delitos cometidos por funcionarios públicos. ¿Cómo se garantiza la justicia en Alemania? En lugar del aforo político, Alemania cuenta con otros mecanismos para garantizar la justicia y la rendición de cuentas: * Impeachment: En casos excepcionales, como la violación grave de la Constitución, un funcionario público puede ser destituido de su cargo mediante un proceso de impeachment. * Investigaciones parlamentarias: El Parlamento puede llevar a cabo investigaciones sobre posibles irregularidades cometidas por miembros del gobierno o funcionarios públicos. * Jurisdicción ordinaria: Los funcionarios públicos son juzgados por los mismos tribunales que cualquier otro ciudadano, sin privilegios especiales. En resumen, la ausencia de aforo político en Alemania refleja un compromiso con los principios de igualdad, transparencia y rendición de cuentas. Este sistema garantiza que todos los ciudadanos, incluidos los políticos, sean tratados de manera justa y equitativa ante la ley. FÉLIX GARCÍA PEDROCHE es economista y militante del Partido Popular (PP) en Majadahonda.
Gracias Félix por tu artículo, no puedo estar más de acuerdo. Pero…
Sí hay un pero. ¿Porqué los gobiernos del PP no han eliminado ni eliminan en CCAA el aforamiento?
No se elimina el aforamiento porque no conviene a los politicos que se han convertido en una casta suprema. Tanto politicos deshonestos del PP como del PSOE campan a sus anchas retorciendo leyes y prebendas a su antojo saliendo impunes. Lo que no saben es que los ciudadanos lo sabemos y lo denunciamos, no les votaremos más. Estamos hartos de tanto escándalo que desacredita las instituciones y convierte inmerecidamente a España en el hazmerreir de Europa
Totalmente de acuerdo, hay que denunciar a la Mafia SociataPepera ,!