
Nos han escrito algunos testigos para decirnos que el día de la reinauguración del mercadillo (4 de junio) abuchearon al alcalde. ¿Es correcta la información?. –No lo puedo confirmar porque ese día yo no estaba. Tampoco voy a decir que sea mentira, pero no lo puedo confirmar. Sé que ha habido compañeros que se han dirigido a vuestro periódico o eso he escuchado por ahí, pero tengo la impresión de que, si son compañeros, no conocen ni al alcalde. Con eso te digo bastante. Lo dudo, no creo. Por lo menos por parte de los compañeros. Luego ya si hay alguno en el pueblo que lo ha abucheado, eso ya… ahí ya no me meto. ¿Cuantos comerciantes fueron al Mercadillo el pasado sábado 20 de junio? –Esta mañana he llamado a un compañero para saberlo y uno de los fruteros me ha dicho que 8. Ya el martes 23 fueron el 50%, desde el número 1 hasta el número 89. Ellos fueron el martes de esta semana y van este sábado 27 de junio. La semana siguiente irá el otro 50%. ¿Está el problema ya solucionado o sigue el contencioso con el Ayuntamiento?. –De momento no puedo decir si está solucionado del todo, porque nosotros lo que queremos es el 100%. Ahora ya hemos pasado del 25% al 50%, pero hay que ir paulatinamente a más porque esto no viable, como dijimos en muchos momentos. Ahora con el verano, las vacaciones, el calor… influye todo bastante pero no sé que determinará el Ayuntamiento. Si hay algún problema este sábado o sucesivos seguro que algún compañero me comentará algo.
¿El cambio de ubicación se ha puesto sobre la mesa? Se hablaba de llevárselo al recinto ferial, que es un sitio más espaciado… –Nosotros no queremos cambio. Habrá algún compañero que puede ser que esté a favor, pero el 99%, por no decir el 100%, no quiere cambio. Sí sabemos que hay ciertos sectores de la Policía que han dicho que sería conveniente cambiarlo, pero nosotros estamos muy a gusto en el pueblo y nos llevamos muy bien con los comerciantes del pueblo. Yo creo que nosotros nos debemos a Majadahonda y Majadahonda también en parte a nosotros porque hemos puesto su nombre en lo más alto. ¿Lo dice porque es el primer mercadillo de la Comunidad de Madrid?. -Yo creo que sí. Te vas a cualquier sitio de España y el nombre de Majadahonda es famoso. Viene gente todos los años de Valladolid, Valencia… y de cualquier parte de España. Es una cosa que a Majadahonda le conviene. Y a nosotros nos conviene Majadahonda. De hecho, en mi caso personal, todo lo que tengo se lo debo a Majadahonda, como muchos compañeros. Majadahonda, para nosotros es como si fuera la columna vertebral. Luego cada uno lo podrá verlo a su manera pero es así.
¿Conoce la normativa del Ayuntamiento de Las Rozas? Parece que ha dado más facilidades a los mercadillos… ¿tiene usted noticias de eso? -Sí, pero no es lo mismo. Las Rozas está en un recinto ferial y es totalmente diferente, no es lo mismo que estar en el centro del pueblo. De hecho, yo creo que somos de los pocos pueblos que lo tienen en el centro. Pero nosotros en ningún momento hemos dicho de irnos del pueblo, no sé porque ahora se oye o se rumorea eso porque creo que con los comerciantes siempre hemos tenido unas relaciones buenísimas. Dicen que les beneficia a ellos también porque traen afluencia de público a los comercios del centro... –Eso es así, lo que pasa es que tienen que desarrollar los aparcamientos, porque hay dos cerca y los dos casi no se utilizan. Hay que promocionar un poquito el tema para que la gente vaya y los utilice, no sé cómo se podría hacer. Ya sabes que en todos los sitios todo el mundo va con coche y es el único problema que puede haber, pero por lo demás la gente está contentísima y además mucha gente, después de ir al mercadillo lo que más le gusta es ir a tomarse una copita, una cañita, se van a la Gran Vía y compran lo que sea… Y luego mucha gente se va al Carralero, que también se potencia. Pero vamos, lo que hace de imán comercial es el mercadillo. Lea todas las noticias del Mercadillo de Majadahonda en MJD Magazin.
LAS ROZAS APROVECHA LOS ERRORES DE ORGANIZACIÓN DE MAJADAHONDA PARA OFRECER SUS MERCADILLOS. «Vuelven los mercados exteriores de Las Rozas con el Mercado Vecinal de Segunda Mano y El Rastro. Se celebran en las calles Camilo José Cela y Real. Los mercados se han adaptado para garantizar la seguridad sanitaria de vendedores y visitantes. El Rastro de Las Rozas retoma su actividad después del éxito de la primera edición, celebrada en diciembre. El Mercado Vecinal de Segunda Mano, cuyas inscripciones siguen abiertas, se traslada a la calle Real y podrá albergar hasta 50 puestos». Así ha promocionado el Ayuntamiento de Las Rozas sus mercadillos en un comunicado enviado a MJD Magazin en el que informa como «retoma su actividad de mercados exteriores con la celebración en fin de semana del Mercadillo Vecinal de Segunda Mano y del Rastro de Las Rozas.
«Ambos son una oportunidad magnífica para adquirir artículos usados o antigüedades, además de disfrutar de su ubicación privilegiada al aire libre y cercano a comercios y establecimientos de restauración locales», dice la nota. Así, el sábado 20 de junio se celebró una nueva edición de El Rastro de Las Rozas, un rastro tradicional en el que se pueden encontrar antigüedades, coleccionismo, vintage, almoneda y objetos curiosos. La primera edición se celebró el pasado mes de diciembre en el bulevar de Camilo José Cela «con un gran éxito de asistencia». Con la que se celebró el pasado fin de semana «arranca una nueva temporada en la que está previsto que el rastro se celebre, en la misma ubicación, los terceros sábados de cada mes».

artículos, desde ropa hasta objetos de decoración o coleccionismo. El mercado se traslada desde su ubicación habitual en la plaza del Ayuntamiento, hasta la calle Real, donde podría albergar hasta un total de 50 puestos.








que me esperen sentados,que pilen el virus otros
Yo no diría eso pero hay alternativa en el recinto ferial
Despropósito #Mercadillo #Majadahonda Aún desmontado sigue dando problemas: lleno de vallas que no dejan pasar hay que darse unas vueltas tramendas para poder atravesarlo, menos plazas de parking. De mal en peor.Sigue el #acoso a los vecinos del centro
@MajadahondaAyto